Y dicen que es aburrido
hace 15 años
Tiempo de una pausa en este apasionante campeonato 2010 de Fórmula 1. Tiempo en que las escuderías aprovecharán para pensar en todo lo ocurrido para prepararse de la mejor forma para el sprint final. ¿Cómo es que llegamos a este escenario actual? Siguiendo con la temática que propuso Homero en su artículo "Este mundial es de infarto", donde comenta la situación actual y nos da su perspectiva sobre qué desenlace puede tener esta temporada de Fórmula 1, a continuación trataré de mirar hacia el otro lado en el tiempo y resumirles brevemente cómo es que llegamos hasta aquí.
Por lo visto hasta el momento, este campeonato tiene varios capítulos diferenciados. Antes de comentar cada uno de ellos hay algo que está claro en cuanto a desarrollos: este año, el hombre que lleva la batuta se llama Adrian Newey. Sí, porque McLaren nos ha sorprendido con su "Ducto F", pero el resto ha sido todo de este señor con su Red Bull, mientras que los demás equipos se limitan a entender cómo hace funcionar a su RB6 de esta forma tan extraordinaria y copiarle lo mejor posible sus "inventos". Pero mejor comencemos desde el principio...
Parte 1: "Para llegar primero, primero hay que llegar"
Frase del gran Juan Manuel Fangio. Y es cierto. Los Red Bull, arrancaron con todo. En clasificación, a única vuelta no tienen rivales. Pero... las carreras hay que terminarlas. Sin confiabilidad no hay puntos. El diseño de la Latita es cuestionado por ser poco confiable, y en estas carreras es lo que sucede: Sebastian Vettel, el "niño maravilla" como le dicen por acá, es conocido por no darle respiro al auto, y no eran momentos para exigirlo demasiado. Tampoco sus pilotos estuvieron exentos de errores. Conclusión: sábado a sábado el RB arrasa con sus Pole Position, pero los domingos se le llenan de problemas, que le implican irse temprano a casa o cruzar la meta a duras penas. Webber con el otro RB es más cuidadoso con el coche y logra mejores resultados.
En esta primera etapa de 4 carreras fuera del continente europeo, el que sacaba rédito de la situación era McLaren, cómodo líder seguido por un Ferrari que a excepción de la primera carrera en Bahrein donde debutaba ganando con Alonso en el desierto, luego fue un espejismo, sumando lo que más podía. Por suerte en el break hasta llegar a Europa les permiten modificar un preocupante problema del motor, porque los estaban cocinando uno a uno.
Parte 2: Se asienta Red Bull. McLaren se mantiene. Ferrari duerme.
Ya en Europa, comienzan los primeros cambios importantes en los coches. Asentado el Red Bull, la pelea es con McLaren. Ferrari no encuentra el camino. El RB6 se caracteriza por ser un auto completo, y en curva es inalcanzable. McLaren, en cambio, se adapta muy bien a los circuitos rápidos, pero sufre en los lentos. A una vuelta, el RB6 sigue marcando el camino. Pero luego de 7 carreras con misma cantidad de poles de RB, en la octava, en Canadá, el que larga en el lugar de privilegio es Hamilton con su McLaren MP4-25, indudablemente ayudado por su F-Duct. Ferrari se dedica a obtener la mayor cosecha de puntos posible, a la espera de su F10 evolución "B". Anteriormente en Turquía sucedió lo increíble: era el 1-2 de RB, Webber-Vettel, hasta que el equipo le pide a Mark que active el sistema de ahorro de combustible, Vettel lo alcanza y se produce el toque, desastroso, y luego casi sucede lo mismo con los McLaren, también por la misma indicación a Lewis.
A esta altura del campeonato se seguían descubriendo secretos del Red Bull. Ahora le tocó el turno a los difusores soplados por el escape.
Parte 3: Il Cavallino está de vuelta. ¿Qué le sucede a McLaren?
Y sobre estas últimas 4 carreras, claramente se ha observado que Ferrari nuevamente encontró el rumbo. Aunque la segunda mejora del coche ha caído bien, no arrancó de la mejor manera, ni mucho menos. En Europa, Alonso venía haciendo una muy buena carrera con su tercer puesto, hasta que se produce una escena escalofriante: el RB de Mark se monta en la rueda de un rezagado y vuela por los aires, afortunadamente sale sin problemas, pero se produce otra de las grandes polémicas del año: Lewis otra vez más hizo de las suyas pasando al safety car, dejando a Alonso detrás de éste, que le arruina la carrera. Precisamente en la siguiente cita, en Gran Bretaña, la salida del coche de seguridad justo cuando penalizaban a Alonso por una maniobra de sorpasso dudosa a Kubica hizo perjudicarle otra carrera más, enviándolo al fondo del pelotón.
Además, como no podía ser de otra forma, a Red Bull les descubren otro de sus juguetitos: el retraso del encendido en clasificación, complemento ideal del difusor soplado.
La implantación de todos estos artilugios por parte de Ferrari hizo que se acercara. Y lo demostró en Alemania: Alonso fue al más rápido casi todo el fin de semana, y casi le quita a RB la segunda pole del año. No pudo por sólo 2 milésimas de segundo. Pero en carrera fue demoledor 1-2 de Ferrari. Indiscutido, salvo el orden de los pilotos, que generó muchas polémicas, ya que Ferrari es el único equipo de la F1 que da órdenes de equipo, a diferencia de las Latitas y de McLaren que sólo indican a sus pilotos que “ahorren combustible”.
Y finalmente, en Hungría, circuito al estilo Mónaco, muy lento y lleno de curvas, Red Bull demostró al autazo que tiene: pole position a 1,2 segundos del "primer no RB", demoledor. Pero una penalización a Vettel hace que pierda el segundo lugar en manos de Alonso, que lo defiende a muerte ante los embates del niño maravilla por más de media carrera.
McLaren no la ha pasado bien últimamente, pero en las próximas citas vendrán circuitos que se adaptan mejor a su auto.
Claro que participan más que 3 equipos en la Fórmula 1 2010, pero un artículo más detallado se haría muy extenso. Sólo mencionar que Mercedes era a priori la cuarta escudería a luchar por el campeonato, pero eso ya ha quedado lejos, incluso superado por un sorprendente Renault.
Y así llegamos al día de hoy, con 5 pilotos lanzados a por el campeonato. De aquí en adelante, nos los cuenta Homero en su artículo.
By: Issues
-
Issues, es correcto y bueno el comentario de Mariela, sin embargo y creo habértelo mencionado antes, tus comentarios son de otra perspectiva, no sé si decirlo, algo más avanzado. No. Me parece que el término es, que tus comentarios son desde una perspectiva para alguien de mayor conocimiento, no se trata de una narración, si no más bien se trata de un análisis. Sí, esto está mejor.
Así que FELICITACIONES!
Saludos -
Muchas gracias por las felicitaciones, pero creo no ser merecedora de ellas, ya que como bien comentan es un resumen desde la pasión que vivo por este deporte, no hay nada técnico de por sí es una historia desde mi perspectiva, por lo que puede que no sea objetiva, son esas historias que si lo centraramos se referíria a la historia de una seguidora de Fernando Alonso, supongo que sería muy distinta si la escribiera un seguidor de otro piloto y si además lo llevaramos a la división de la historia hablaríamos de la historia de un país, no Universal que sería lo adecuado, yo si les felicito a ustedes, no solo por los conocimientos que evidentemente los tienen sino tambien por las cosas que escriben que han llenado estos días de aburrimiento y darles las gracias por haber leído mi Historia ya que sé que es muy larga y pesada.
-
Issues, excelente Articulo, la sintesis que hiciste del campeonato es excelente y muy objetiva, tu y homero deberian ser periodistas de F1, excelentes articulos, se complementan de una forma espeluznante, pero maravillosa. Mariella no he leido tu historia pero por lo que dice Don Jorge, Issues, etc estoy ansioso de leerla, y acuerdate que el hecho de exponer tu punto de vista no es malo....Homero lo de la hipocresia en la F1 es descarada, las latitas y las Mac Latas lo hacen de forma descarada y ahora ponen el grito al cielo en Inglaterra, es de reirse...pero Ferrari prevalecera por mucho que quieran atacarla (No recuerdo si eres Ferrarista), y Don Jorge sus pronosticos espero que este en lo correcto, aunque me conformo tan solo con que FA gane el campeonato con Ferrari, el de Constructores lo veo mas dificil, pero de darse seria una alegria inmensa este año....Saludos a Todos Desde Venezuela, y nuevamente Reitero mis Felicitaciones a Issues por su articulo, me dejaste con ganas de leer mas....magnificos tu y Homero.....
-
Mariela.....Excelnte relato, sin palabras, un exitaso para ti, Issues y Homero, Y david MArtin, excelente idea sin esto no se pudiesen leer 3 excelentes relatos (Me gustaria Ver el comentario de MAriela como Articulo), por eso me encanta esta Web, hay libertad de expresion, y se disiente sin faltas de respeto.
3 articulos 2 de forma imparcial excelentes y otro desde el punto de vista de una Alonsista extraordinario, los 3 sin desperdicio...y te dejan con ganas de leer mas... David Martin, por favor, Coloca el comentario de Mariela como un articulo de verdad lo merece, muy buen relato que demuestra sagacidad y sobre todo una memoria envidiable. Excelente los 3 Me uno a las palabras de Don Jorge, los 3 son unos Genios.
-
Don Jorge, en algunos comentarios en la otra web (que ya ni entro) discrepaba en algunos puntos, sin embargo, las felicitaciones a Mariela se las había hecho luego del propio comentario de ella (en la notica que sale el tío Sam), como decía, ambas notas de Mariela e Issues son geniales, sólo que distintas.
Es más, tuve que acudir a la Milanta ayer por la noche
Tal como Ud. los he felicitado a los dos. Ya quisera Yo tener el tiempo para hacer una, al menos antes que termine la temporada.
Saludos y un abrazo
22 Comentarios
Deja una respuesta
Hola! Qué emoción al ver el artículo que he escrito el finde!
Recién estaba leyendo los últimos comentarios del foro y veo que Mariela ha hablado sobre el mismo tema, pero la verdad que mi nota se queda pequeña al ver semejante historia. Me refiero a este comentario: http://www.formulaf1.es/7004/este-mundial-es-de-infarto/#comment-8263
Felicitaciones Mariela!
Con este artículo buscaba el objetivo de hacer una breve síntesis de lo sucedido hasta el momento en la temporada, pero no repetir cosas que ya se dijeron, así que se me ocurrió hacer una especie de "Índice", y llenar la nota de links apuntando a los artículos que han publicado en su momento (sobre todo Ion), donde se detalla por completo la información y además están todos nuestros comentarios que hicimos en la ocasión. (Para algún desprevenido: las palabras que se ven en rojo en la nota son apuntadores al detalle completo a los que me refiero).
Espero que les haya gustado. 🙂