GP de Alemania 2016: Hamilton gana en Hockenheim y afianza su liderato
hace 9 años

Mazazo psicológico de Lewis Hamilton al vencer en casa de su máximo rival Nico Rosberg y distanciarse en cabeza del mundial antes del parón veraniego. El actual campeón mundial se vió beneficiado por la mala salida de Rosberg y pudo controlar la prueba desde entonces.
Desde el Gran Premio de España en Montmeló, Hamilton ha ganado en seis ocasiones dentro de las últimas siete carreras aventajando en 19 puntos a Rosberg a falta de nueve citas para el final del campeonato.
El australiano Daniel Ricciardo logró la segunda posición a siete segundos del Mercedes, con su compañero en Red Bull-el holandés Max Verstappen- completando el podio. Rosberg llevó a cabo una salida desastrosa, cayendo al cuarto puesto toda vez que Verstappen le adelantara a él y a Ricciardo por fuera en una arriesgada maniobra a la salida de la primera curva.
En la primera ronda de paradas tanto Mercedes como Red Bull dividieron sus estrategias al elegir Rosberg y Verstappen montar los neumáticos superblandos mientras que Hamilton y Ricciardo optaron por calzar el compuesto blando pese a que todos al final se vieron obligados a parar en tres ocasiones.
Max Verstappen sufrió de lo lindo con sus neumáticos permitiendo que Rosberg se acercara y tratara de superarle mediante un undercut parando a repostar antes. Pero Red Bull reaccionó deteniendo al holandés inmediatamente y reincorporándose a pista justo delante del Mercedes. Rosberg tomó el rebufo de Verstappen y se lanzó en la horquilla sin dejar espacio a su rival aunque manteniendo el adelantamiento dentro de la legalidad.
Sin embargo, los comisarios decidieron sancionar al alemán con cinco segundos por sacar a su rival de pista. Al cumplir la sanción en el último repostaje, un fallo con el cronómetro hizo que Rosberg perdiera aún más tiempo del estipulado debiendo conformarse con la cuarta plaza y perdiendo sus esperanzas de podio.
Mientras, Hamilton y Ricciardo llevaron a cabo un segundo stint largo y calzaron el compuesto opuesto a sus rivales. Ricciardo adelantó a Verstappen merced a sus gomas superblandas mientras Hamilton optaba por el compuesto blando en su último pitstop. El australiano elevó su ritmo en la fase final pero no fue suficiente para amenazar la cómoda ventaja del inglés en cabeza, la cual le permitió vencer por tercera ocasión en tierras germanas.
La discreta carrera de Ferrari con Sebastian Vettel en quinta posición y Kimi Raikkonen en sexto lugar resalta como la escudería italiana ha caído por debajo de Red Bull en el campeonato de manera alarmante, siendo ahora tercera a catorce puntos de la escuadra austríaca.
Mientras, el asturiano Fernando Alonso perdía el décimo lugar en la penúltima vuelta con problemas de consumo, errores del equipo en su parada y las gomas muy desgastadas tras haber rodado gran parte de la prueba en los puntos. Nuestro compatriota Carlos Sainz corrió la misma mala suerte en su primer repostaje al perder un tiempo precioso que supuso la decimocuarta posición final con un Toro Rosso que acusa el hecho de ser propulsado por el motor Ferrari del año pasado.
Fernando Alonso: "No hemos podido puntuar que era el objetivo"
“Una carrera regular donde no hemos sido rápidos ni logrado puntos. Era muy lento al final y no pude retener a Pérez. Perdimos seis segundos en el repostaje y finalmente hemos llegado con sólo cien gramos de gasolina a la meta. Hemos remontado un poco a Toro Rosso con los puntos de Jenson. Tengo ganas de que llegue Bélgica y seguir mejorando los resultados del año pasado”.
Carlos Sainz: "Nuestra carrera ha sido un auténtico desastre"
"Tras una buena salida y rodar las primeras vueltas en los puntos he parado por primera vez en el box y hemos perdido siete u ocho segundos, lo cual ha condicionado toda mi carrera ya que a partir de ahí he pasado a luchar por la decimoquinta posición. Además hemos tenido problemas de consumo y tenemos que redoblar los esfuerzos porque las prestaciones del coche cada vez dan para menos”.
RESULTADOS GP ALEMANIA 2016:
Pos. | Piloto | Escudería | Dif. |
1 | Lewis Hamilton | Mercedes | 1h30m44,200s |
2 | Daniel Ricciardo | Red Bull/Renault | 6,996s |
3 | Max Verstappen | Red Bull/Renault | 13,413s |
4 | Nico Rosberg | Mercedes | 15,845s |
5 | Sebastian Vettel | Ferrari | 32,570s |
6 | Kimi Raikkonen | Ferrari | 37,023s |
7 | Nico Hulkenberg | Force India/Mercedes | 1m10,049s |
8 | Jenson Button | McLaren/Honda | 1 v |
9 | Valtteri Bottas | Williams/Mercedes | 1 v |
10 | Sergio Perez | Force India/Mercedes | 1 v |
11 | Esteban Gutierrez | Haas/Ferrari | 1 v |
12 | Fernando Alonso | McLaren/Honda | 1 v |
13 | Romain Grosjean | Haas/Ferrari | 1 v |
14 | Carlos Sainz | Toro Rosso/Ferrari | 1 v |
15 | Daniil Kvyat | Toro Rosso/Ferrari | 1 v |
16 | Kevin Magnussen | Renault | 1 v |
17 | Pascal Wehrlein | Manor/Mercedes | 2 v |
18 | Marcus Ericsson | Sauber/Ferrari | 2 v |
19 | Jolyon Palmer | Renault | 2 v |
20 | Rio Haryanto | Manor/Mercedes | 2 v |
- | Felipe Nasr | Sauber/Ferrari | Retirado |
- | Felipe Massa | Williams/Mercedes | Retirado |
CLASIFICACIÓN MUNDIAL PILOTOS
Pos. | Piloto | Pts. |
1 | Lewis Hamilton | 217 |
2 | Nico Rosberg | 198 |
3 | Daniel Ricciardo | 133 |
4 | Kimi Raikkonen | 122 |
5 | Sebastian Vettel | 120 |
6 | Max Verstappen | 115 |
7 | Valtteri Bottas | 58 |
8 | Sergio Perez | 48 |
9 | Felipe Massa | 38 |
10 | Nico Hulkenberg | 33 |
11 | Carlos Sainz | 30 |
12 | Romain Grosjean | 28 |
13 | Fernando Alonso | 24 |
14 | Daniil Kvyat | 23 |
15 | Jenson Button | 17 |
16 | Kevin Magnussen | 6 |
17 | Pascal Wehrlein | 1 |
18 | Stoffel Vandoorne | 1 |
19 | Esteban Gutierrez | 0 |
20 | Jolyon Palmer | 0 |
21 | Marcus Ericsson | 0 |
22 | Felipe Nasr | 0 |
23 | Rio Haryanto | 0 |
CLASIFICACIÓN MUNDIAL CONSTRUCTORES
Pos. | Escudería | Pts. |
1 | Mercedes | 415 |
2 | Red Bull/Renault | 256 |
3 | Ferrari | 242 |
4 | Williams/Mercedes | 96 |
5 | Force India/Mercedes | 81 |
6 | Toro Rosso/Ferrari | 45 |
7 | McLaren/Honda | 42 |
8 | Haas/Ferrari | 28 |
9 | Renault | 6 |
10 | Manor/Mercedes | 1 |
11 | Sauber/Ferrari | 0 |
1 Comentarios
Deja una respuesta
Buenos días.
Como elimine DIRECT TV, hace años no veo carreras, el tema de la eliminación fue los problemas de antena, y los costos elevados, hoy para tener acceso se requieren un ingreso superior a los mios, entre comer y ver F1 prefiero comer.
Por lo tanto como los ingresos son solos mios, la F1 debe de esperar, ahora espero la reparación histórica de mi jubilación, de darse favorable dada mi edad y mis 50 años de aporte pasara a ganar unos 1000 u/s mensuales mas la pensión unos 350 u/s mas.
VEREMOS DIJO UN CIEGO.