Mercedes fichará a Alonso en 2016 si Hamilton no renueva
hace 10 años
Según los últimos rumores del paddock de Sochi, la escudería Mercedes estaría dispuesta a fichar a Fernando Alonso en 2016 si las negociaciones para la renovación del contrato de Lewis Hamilton no llegaran a buen puerto.
El piloto asturiano debe tomar una decisión complicada durante las próximas semanas tras rescindir su contrato con Ferrari, donde le sustituirá el aún vigente campeón mundial Sebastian Vettel. A pesar del interés de McLaren por fichar al español, la falta de garantía competitiva del binomio McLaren-Honda a corto plazo además de la desconfianza mostrada por Alonso (que sólo pretende un contrato de un año para poder optar a un mejor asiento en 2016) provocan cierta reticencia en Woking, donde buscan ficharle por dos años como mínimo.
La opción más logica para Alonso sería probar el año que viene con McLaren-Honda guardándose una claúsula de rescisión por si las potenciales plazas vacantes de Mercedes y Williams en 2016 pudieran hacerse realidad. De todas maneras, la opción del año sabático aún está ahí, si bien es arriesgada pues podría perder el tren del gran circo definitivamente en el caso de que dichos volantes no se materializaran al producirse las renovaciones de los contratos existentes en Mercedes, Williams y McLaren.
La renovación del contrato de Lewis Hamilton es la clave
La extensión del contrato del británico ha sido pospuesta hasta que se decida el título de esta temporada, aunque en Brackley ya han dejado claro que no piensan cambiar su alineación para la temporada que viene. Según fuentes de la propia escudería, en caso de que no llegaran a un acuerdo para renovar más allá de 2016, Mercedes buscaría el mejor piloto disponible en el mercado, obviando lo decidido por Red Bull.
Tanto Christian Horner como Helmut Marko decidieron descartar el fichaje de Alonso, cuyo manager contactó con los máximos responsables de Mercedes en el paddock de Monza durante el pasado Gran Premio de Italia para acordar un trueque intercambiando el puesto de Lewis Hamilton por el del piloto español en Ferrari. Esta maniobra de Luis García Abad desencadenó decepción y sorpresa en Ferrari ante lo que consideraron una falta de compromiso y confianza, derivando en la posterior aceptación de la rescisión del contrato sin penalización y el fichaje de Sebastian Vettel por la escudería de Maranello.
10 Comentarios
Deja una respuesta
Esa frase tan manida" en el lugar y momento justo" referida a Alonso, puede tener valor. Qué le vamos a hacer, a veces se llega a la F1 de la manito, como Hamilton, Vettel y este chavalín, Verstapen y otros, Barrichello, Pedro de la Rosa, o el propio Alonso se lo tienen que currar. Otros, la mayoría, ni han podido llegar; a buen seguro cientos de talentos con el volante se han quedado en el camino.
No sé si el trabajo de crear un equipo nuevo en ciclismo le animará a su dueño, Alonso, a tomarse en la F1 un año fuera de los circuitos. Prefiriría que se quedara y, quién sabe, igual la simbiosis de Mclaren y Honda revierte en pingües beneficios deportivos.
con Mercedes tengo la sensación que es o será un éxito de corto alcance y más pensando, como sabéis, que para el 2016, nuevamente, las normas y requisitos del vehículo cambian. Habrá a partir de esa fecha una nueva escuadra que tomará el relevo en los triunfos?
Saludos,