¿Puede Mercedes luchar por los títulos de 2013?
hace 12 años
Las recientes declaraciones de Lewis Hamilton en las que ha asegurado que Mercedes es actualmente la segunda escudería, hacen preguntarse a mucha gente si de verdad la escudería alemana es verdaderamente un aspirante con argumentos.
Tras dos Grandes Premios disputados, la escudería germana ha mostrado muchas mejores sensaciones que en toda la pasada campaña. 2012 fue un año nefasto para Mercedes, ya que en ningún momento dieron ese salto que por lo menos les metiese regularmente en la lucha por el podio. Se dio incluso el caso de que Sauber les estuvo apretando las tuercas hasta el final. De no ser por el bajón final de los suizos, otro gallo hubiese cantado.
Cuando anunciaron el fichaje de Lewis Hamilton, más de uno pensó que en la Junta Directiva de Mercedes se estaban poniendo las pilas tras unos años de medio letargo. Era un golpe encima de la mesa. No sólo adquirían a uno de los mejores pilotos de toda la Parrilla de la Fórmula 1, sino que mataban varios pájaros de un tiro. Comercialmente era una jugada maestra, ya que Lewis es un imán para las empresas, y deportivamente asestaban un golpe muy duro de digerir a McLaren, por mucho que en Woking se empeñasen en decir lo contrario.
En pretemporada mostraron cosas más que interesantes. Era palmario que habían dado un salto cualitativo adelante. Pero no se podía ver realmente donde estaban ya que los test no son más que meras pruebas donde nadie enseña sus verdaderas cartas. Llegado el primer Gran Premio, confirmaron los buenos augurios de la gran mayoría, al meterse entre medio de los teóricos llamados a luchar por el Mundial, esto es Red Bull, Ferrari y Lotus. En clasificación estuvieron mejor que en carrera, pero a base de remar y guardar la ropa, Hamilton sacó un buen botín de puntos.
Avisando en Malasia
Sepang fue el escenario donde confirmaron definitivamente que no se les puede omitir. De no ser por las órdenes de equipo mandadas por Ross Brawn, Nico Rosberg hubiese acabado mucho más cerca de los Red Bull. En ritmo de carrera no estuvieron lejos de los coches austriacos, y eso en una pista como la malasia es a tener muy en cuenta. Albert Park es un circuito un poco extraño para ver de que pasta está hecho un monoplaza, pero Sepang muestra la realidad de una forma mucho más fehaciente.
¿Será capaz Mercedes de competir por los títulos? Es realtivamente sencillo adivinar que la respuesta es no, salvo que pase algo raro. Sin embargo, sí pueden ser un factor muy importante para los que se jueguen los cuartos. Hablando coloquialmente, van a ser una mosca cojonera muy molesta para Red Bull, Ferrari y Lotus. En el momento en el que estos tengan un mínimo despiste ahí estarán. Además, en pistas rápidas lucharán mano a mano con ellos. Sin echar mucho la vista atrás, en la carrera de China del año pasado, Nico Rosberg fue el vencedor.
Serán uno de los jueces del campeonato. Puede que con sus actuaciones hagan inclinar la balanza hacia un lado u otro. Mucho dependerá de la estrategia de evolución que tengan pensada para el W04. Teniendo en cuenta los grandes cambios reglamentarios de 2014, van a tener que pensar muy mucho el ritmo evolutivo de su coche. Sacrificar recursos del año que viene para mejorar en este 2013, o hacer la táctica que tan buen resultado dio a Ross Brawn en el último año de Honda. Hagan lo que hagan, ya no se les puede dejar tanta libertad.
4 Comentarios
Deja una respuesta
saludos Sr. Mikel muy buen artículo coincido en todo excepto en la respuesta al título, yo creo que si pueden pelear, no digo ganar, pero si pelear el alguno de los campeonatos, quizá por equipos ya que se ven fuertes en eso de jugar en equipo, y la otra razón es que apenas esta empezando la temporada y están mostrando muy buena forma, si hay platica estarán ahi!! un abrazo hermanos foreros de formulaf1