Lotus avanza con pasos de gigante
hace 14 años
El equipo Lotus, que pudo entrar en la F1 esta temporada al cumplir el "requisito" de la FIA de montar motores Cosworth, avanza con pasos de gigante para salir del fondo del pelotón y meterse en la mitad de la parrilla el año que viene. Problemas financieros desde luego no tienen, ya que para romper el contrato de tres años que tenían con Cosworth tendrán que pagar alrededor de 6 millones por temporada al motorista inglés.
El ambicioso equipo anunciará esta semana su acuerdo con Renault para el suministro de motores, cuya factura será algo más elevada que lo que tendrán que seguir pagando a Cosworth. Se esperaba que la marca francesa suministrara todo el tren de potencia, motor y caja de cambios, pero el responsable técnico de Lotus, Mike Gascoyne (quien por cierto ha firmado recientemente por cinco años con el equipo) ha tenido una idea mejor: comprarán la caja de cambios y el sistema hidráulico a Red Bull, con lo que el Lotus del año que viene tendrá una parte trasera muy similar a la del mejor coche de esta temporada. Este año, como todos los nuevos equipos, Lotus ha estado utilizando cajas de cambio y sistemas hidráulicos de Xtrac, y sobretodo el sistema hidráulico ha sido un desastre con continuas averías que han desesperado al equipo, así que con el cambio, Lotus ganará en rapidez y fiabilidad.
Tan decididos están en Lotus con lo que quieren hacer que no comprarán simplemente la caja de cambios del Red Bull RB7 del 2011, sino que los de la bebida energética se la fabricarán a medida para Lotus. El acuerdo es muy importante debido a que la aerodinámica de la parte trasera de un F1 está limitada en gran medida por el diseño de la caja de cambios, porque por su posición es un obstáculo para el flujo de aire que llega al difusor. Además, la caja determina la geometría de la suspensión trasera, la posición de los muelles-amortiguadores y de los sistemas hidráulicos.
Aunque tradicionalmente los equipos siempre han desarrollado sus propias transmisiones y sistemas hidráulicos, la decisión de Lotus es muy lógica. Construírselos uno mismo requiere tiempo y una gran inversión, y con los tests tan restringidos, problemas en cualquier parte del sistema podrían entorpecer los tests de pretemporada, por lo que subcontratar estos sistemas a otro equipo que ya tiene los conocimientos, recursos y experiencia es una gran opción a medio plazo. No hay que olvidar que los actuales sistemas hidráulicos son tremendamente complicados al controlar nada menos que los cambios de marcha, embrague, diferencial, marcha atrás, el acelerador y la dirección asistida. Además, cualquier fuga o fallo en la bomba, válvulas o actuadores puede inutilizar el coche.
Para el año 2009 y la nueva normativa aerodinámica que se introdujo, Adrian Newey, diseñó una brillante caja de cambios de línea baja, que junto con la suspensión por tirantes permitía optimizar el flujo de aire hacia el difusor y el alerón trasero. Pero llegaron los difusores dobles, lo que imposibilitó ver en toda su plenitud la eficacia de tal configuración. El año que viene en cambio, con la prohibición de los dobles-difusores, el concepto inicial del Red Bull RB5 del 2009 puede ser una excelente referencia.
Y aunque aún no sabemos si el equipo podrá llamarse como antiguamente Team Lotus, eso es lo de menos, de lo que estamos bastante seguros es de que en el 2011 este equipo será el que más mejore respecto a esta temporada.
fotos: daylife
-
Ion, Impresionante la segunda foto
Saludos -
Jorge, Creo que la estrategia de Lotus es contar desde ya con el apoyo de Renault y red Bull, de ésta manera se aseguran tener motor, caja y lo más importante, sistema hidráulico, donde tuvieron muchas fallas. Ahora fernandes, Presidente de Lotus Racing es un gran empresario y considero ve su imagen y la del país en el equipo Lotus.
Lotus F1 Racing Team es un equipo malayo de Fórmula 1, anteriormente llamado 1Malaysia F1 Team. El proyecto es parte de la iniciativa del Gobierno destinado a promover la unidad entre los malayos y pertenece a una asociación entre el Gobierno de Malasia y un consorcio de empresarios de Malasia; Protón (que posee Lotus Cars), el Circuito Internacional de Sepang (SIC), AirAsia, Naza Motors, la Asociación de Deportes de Motor de Malasia y la Asociación de Automóviles de Malasia .
-
PD. La globalización de a poco llega a la F1, pero no aceptan los autos "empresa", es decir arrendados, pero si la venta de sus componentes, como motores, cajas, sistemas hidraúlicos, Kers, sis. eléctrico, todo a excepción del chassis y el diseño del auto.
Pocas veces discrepo contigo, pero considero que Lotus está apostando por ser una Scudería que peleará la medianía del Campeonato, por el momento, más adelante habrá que ver que hacen, $$$ tienen y lo demuestran con el contrato de Coswordt.
-
Estoy de acuerdo con Jorgech en el segundo comentario. No me parece de recibo estar en F1, la más alta tecnología, utilizando componentes "antiguos". La innovación es el corazón de la F1, la adaptación a las nuevas normas y, sobre todo, a la alta competición necesariamente conlleva trabajar innovando, buscar límites y no, a priori, conformarse con una duodécima posición en el conjunto del campeonato. Seguro que la rentabilidad de los sponsors está clara pero el deporte, en su esencia, sale perjudicado con los que optan al "suficiente" como nota final. No sé lo que hará Hispania, si tiene recursos y ánimo para seguir con los mejores pero, desde luego, esta actitud es la que debería de ser, como se decía antes, su "razón de ser".
-
David, no se trata de comprar "tecnología" en un mercado normal. La tecnología de la F1 es desarrollo y por ello de altísimo costo.. ¿¿Cuanto se invirtió en el desarroñlo del KERS??, no recuerdo exactamente las cifras, pero fueron cercanas a US$ 300 millones. ¿es lógico?, lo soportaría Hispania, Lotus o Virgin.
Que el desarrollo lo hagan los grandes y le vendan los resultados de su desarrollo a los más chicos, claro le venderán lo que les conviene. Tecnológicamente el desarrollo de la f1 ha estado estancado en la F1, y así lo acaban de reconocer en la FOTA, por ello la reglamentación del 2013.
-
Disculpen el cambio de tema, pero hay 2 noticias la primera que circula desde ayer, es oficial Kimi no vuelve y se queda en los Rallyes, y la segunda, a 5 dias de la ultima inspección están asfaltando el circuito de Corea del Sur......?????? Por dios hasta donde hay que llegar con este señor Ecleston que por el dinero no le importa tener un circuito terminado en las condiciones que fueren
-
Vaya, otra vez han dado prediccion de lluvia pal finde semana, si es que cada vez que Ferrari está arriba...
31 Comentarios
Deja una respuesta
Pues si, creo que inmediatamente darán guerra a Williams y a Renault ( y veremos como llega Mercedes para el 2011....)
El salto de Lotus, será mas que qualitativo.
Ya podian fichar a Pedro de la Rosa, si los rumores de que Kovalainen sale del equipo son ciertos.............