Comparativa Michael Schumacher-Nico Rosberg en Mercedes
hace 12 años
Michael Schumacher puso fin el pasado Gran Premio de Brasil a una relación de tres temporadas con Mercedes con su compatriota Nico Rosberg como compañero de equipo. Mientras que el heptacampeón se retira por segunda y definitiva vez de la Fórmula 1, Rosberg seguirá en el equipo con nuevo compañero, nada menos que el temible Lewis Hamilton.
Está bastante claro que el regreso de Michael no ha dado los frutos que todos esperábamos. A lo largo de su carrera ha machacado consistentemente a sus compañeros de equipo, pero en estos tres años no ha podido con Rosberg, lo que es una buena muestra del formidable nivel de los actuales jóvenes pilotos.
En estas tres temporadas Rosberg ha terminado por delante de Schumacher en el Campeonato de Pilotos, y en 2010 y 2012 Rosberg prácticamente logró el doble de puntos que el piloto más laureado de la historia. En 2011 Michael se quedó a sólo 13 puntos de su compañero, pero en el cómputo global Rosberg ha logrado 324 frente a los 197 de Schumacher.
Rosberg ha puntuado en 39 Grandes Premios mientras que Schumacher lo ha hecho en 31, pero hay que tener en cuenta que Michael ha sufrido más retiradas, la mayoría por problemas mecánicos, que han parecido cebarse con él, con 15 abandonos frente a los siete de Rosberg.
Nico ha terminado 22 carreras por delante de Michael, mientras que en 15 ha sucedido lo contrario, sin contar los abandonos, porque contándolos la diferencia aumenta lógicamente por el mayor número de retiradas de Schumacher. Michael ha puntuado en el 72% de las carreras que ha terminado, pero aquí también Rosberg le supera con un 76%.
Los resultados son todavía más favorables a Nico Rosberg cuando hablamos de calificaciones, porque lo ha hecho por delante de Schumacher en 41 ocasiones, frente a las 17 en las que ha sido al revés. Schumacher consiguió el mejor tiempo en calificación en Mónaco 2012, pero por desgracia justo en ese GP tenía una penalización pendiente de cinco posiciones en parrilla, así que por tanto sólo comenzó una carrera en la primera fila, precisamente por una penalización a Hamilton que le permitió pasar de la tercera a la segunda posición en China 2012. Rosberg en cambio logró la pole-position en ese mismo GP de China, carrera que ganó, y salió en la primera fila en otro GP.
Como se puede comprobar, Rosberg ha batido en todos los apartados a Schumacher, algo que nunca le había pasado al pluricampeón en su brillante carrera.
- Calificación
Mejor tiempo en calificación: Rosberg 41 / Schumacher 17
Pole Positions: Rosberg 1 / Schumacher 0
Salidas en primera fila: Rosberg 2 / Schumacher 1
- Carrera
Victorias: Rosberg 1 / Schumacher 0
Podios: Rosberg 5 / Schumacher 1
Carreras puntuando: Rosberg 39 / Schumacher 31
Abandonos: Rosberg 7 / Schumacher 15
Mejor resultado en carrera (incluyendo abandonos): Rosberg 35 / Schumacher 22
Mejor resultado en las carreras en las que han terminado los dos: Rosberg 22 / Schumacher 15
- Campeonato
Puntos totales: Rosberg 324 / Schumacher 197
Terminar el campeonato en mejor posición: Rosberg 3 / Schumacher 0
Mejor posición en campeonato: Rosberg 7º (2010, 2011) / Schumacher 8º (2011)
fuente: jamesallen
-
Definitivamente esto demuestra que Schumacher, no fue ni será el mejor de la historia, basta de justificarlo, como Fangio a los 40 pudo salir campeón del mundo, es una escuda decir que perdió training por haber dejado 2 años de corrrer. Gracias a su soberbia de regresar se demostró que nunca fue un gran piloto y todavía para informarte siempre se quejaba en la época que corrió con Senna cuando este lo demostraba el dominio de manejo al no dejarse superar esto lo irritaba y demostró su mediocridad
-
@Jsmall creo que el retorno de MSCH a la competicion y su aporte fue mas para desarrollar el auto de Mercedes y a su vez contar con un gran piloto con experiencia que de igual manera tenga esa influencia a nivel de Patrocinantes/Seguidores a nivel mundial. Si bien comparto que a nivel de rendimiento en las competiciones fue muy por debajo de las expectativas, creo que su aporte a nivel de desarrollo del vehículo fue de un gran valor....
10 Comentarios
Deja una respuesta
TODO PERFECTO,IMPAGABLE RESUMEN,AHORA LA PREGUNTA EN SU CARRERA DEPORTIVA QUIEN FUE CAMPEÓN DEL MUNDO 7 VECES,QUIEN FUE SUB CAMPEÓN 2 VECES.
SEÑORES LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS,EDAD DE SCHUMI,AÑOS SIN ACTIVIDAD CORRIENDO.
MIREMOS TODO,INCLUSO DESDE SU REGRESO,LA EDAD DE AMBOS,TODO FORMA PARTE DEL PAQUETE,ES LÓGICO QUE EN LOS NÚMEROS FRÍAMENTE ROSBERG LE GANO AMPLIA-MENTE, PERO EN ¿CUANTO GANARON EN DINERO ENTRE UNO Y EL OTRO?,SCHUMI LO TRITURO LEJOS,EL MEJOR PILOTO GANADOR DE DINERO,Y ESO QUE LOS FRÍOS NÚMEROS LO DESTRUYEN.
PD(hay unos datos,que gano mas dinero que FERNANDO ALONSO en ganancias totales).
saludos,muy buen resumen. chau.