Las notas del GP de Mónaco 2013
hace 12 años
Una vez repasada y analizada en frío la cita del Mundial disputada el pasado fin de semana en el Circuito de Monte Carlo, en Mónaco, la plantilla completa de redactores hemos puntuado independientemente, como siempre, intentando ser lo más ojetivos posible, a todos y cada uno de los pilotos y equipos participantes, teniendo en cuenta su rendimiento a lo largo de todo el fin de semana al completo, para elegir los siguientes protagonistas, en lo positivo y en lo menos positivo, así como para completar las tablas finales, en las que se muestra la media aritmética de las notas de toda la redacción para este Gran Premio de Mónaco 2013.
Los mejores y peores de Monte Carlo
Pilotos:
- La corona de laureles: Nico Rosberg
Este joven, aunque ya con una buena trayectoria, piloto alemán, realizó una carrera, o mejor dicho un fin de semana rayano a la perfección en Mónaco, un sitio que conoce a la perfección ya que afincado allí desde niño, Nico se considera a sí mismo medio monegasco. Cocinó su victoria a fuego lento desde mismo jueves, y más aún el domingo, gestionando las múltiples eventualidades que se suelen dar en el Principado con maestría y sangre fría, pero sin perder de vista su posibilidad siempre de aumentar el ritmo impuesto, si fuera necesario.
A Rosberg muchas veces se le subestima como piloto. Ese aire de inocencia casi adolescente, ese aspecto “aniñado”, esa imagen que denota casi fragilidad, sumado a la idea subconsciente (que en muchos casos ha sido perjudicial) de “ser el hijo de”… todo eso puede dar una falsa sensación, pues detrás de eso, cuando esconde su rostro tras el casco, aparece un piloto rapidísimo, fiable, que apenas comete errores, duro en el cuerpo a cuerpo, y un depredador implacable que no tiene nada de “inocente florecilla”. Pilotos del calibre de Michael Schumacher o Lewis Hamilton, auténticos caníbales, ya han sufrido más de una cornada suya.
- Atrapado en la puzzolana: Romain Grosjean
El francés venía de un conato de recuperación en las últimas semanas, con buenas actuaciones que sólo la fiabilidad privó en algún caso de mejores cosechas. Pero esta buena progresión se vio truncada de raíz en Mónaco, con un fin de semana muy errático, donde combinó momentos de gran rapidez con enormes faltas de concentración. Si a ello le sumamos accidentes varios y notorios, y encima con consecuencias para terceros pilotos, no podemos sino darle el farolillo rojo de nuestras notas de Monte Carlo. Tiene que mejorar mucho si quiere continuar en esto, o al menos en un equipo competitivo como Lotus, pues la distancia con su compañero está siendo abrumadora.
Equipos:
- Con la séptima marcha: Mercedes
Si de Rosberg decíamos que cocinó su victoria a fuego lento, con más razón habría que decirlo de Mercedes. Por fin consolidaron su superioridad de los sábados, y sólo un Safety Car en un momento inoportuno para ellos les privó de hacer un doblete en carrera con Nico y Hamilton. Por otro lado, es oportuno decir que este era el escenario ideal para que las flechas de plata pudieran lograr ganar, ya que si bien sabemos su rapidez en Calificación es casi incontestable ahora mismo, en Monte Carlo la ocasión era de oro para ralentizar y gestionar su mayor déficit (su mal rendimiento de gomas) en carrera, sabedores de la casi imposibilidad de ser adelantados en condiciones normales.
Ahora llegarán otras citas donde la exigencia a las Pirelli volverá a ser alta. Y es probable que los veamos otra vez sufrir los domingos… pero más les vale a los otros equipos que no consigan dar con la tecla con los neumáticos.
- Derrapando y hacia atrás: Marussia
El equipo ruso vuelve a sumar las notas más bajas de nuestras votaciones particulares. Parece que el buen ímpetu con que comenzaron la temporada empieza a perder fuelle. Era algo en cierta medida previsible, que más o menos a partir de la llegada a Europa, les costaría seguir el ritmo de Caterham, su competidor natural, pero lo cierto es que su distancia con ellos se ha acortado mucho, y sea como sea, no tiene nada que ver con años anteriores. Este curso podrán no ganarles la guerra, pero están siempre en disposición de plantar cara y vencer un montón de batallas.
- ¿A que no contabais conmigo?: Jean-Eric Vergne
Como en el caso de los pilotos de Force India, parece que el francés se turna con su compañero australiano, Daniel Ricciardo, para conseguir destacar ora uno, ora el otro. Estuvo fino Vergne en Monte Carlo, y sobre todo y más importante en esta pista, mantuvo la solidez y la concentración durante las setenta y ocho vueltas de carrera. Buena parte de su éxito, además del talento de sus manos, recae también en la notable mejora que el Toro Rosso está demostrando de inicio de temporada hasta ahora. Si continúan así, tanto él como su compañero sumarán en bastantes ocasiones, y la lucha entre compañeros en la clasificación de pilotos puede ser apasionante.
- Pidiendo paso: Adrian Sutil
Si últimamente era su compañero, Paul Di Resta, quien protagonizaba monumentales carreras (también estuvo notable el escocés en Mónaco), el sobresaliente esta vez se lo llevó el alemán. Adrian a estas alturas no va a sorprender a nadie, ni tiene que demostrar que es un excelente piloto, por eso a poco que su montura le acompaña (y realmente este año el Force India es uno de los mejores monoplazas de la parrilla) Sutil es muy capaz de rodar muy cerquita de los mejores, dando más de un susto muchos de los cocos del Mundial. Su adelantamiento a un Fernando Alonso excesivamente blando en Loews fue una de las imágenes de del fin de semana, y probablemente lo será una de las de la temporada.
A continuación, podéis ver nuestras puntuaciones del Gran Premio de Mónaco 2013. Recordad decidnos cuáles serían las vuestras...
Puntuaciones de Fórmula F1 para el Mundial de F1 2013 |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pilotos | AUS | MAL | CHI | BAR | ESP | MON | CAN | GBR | ALE | HUN | BEL | ITA | SIN | COR | JAP | IND | ABU | USA | BRA | Ø |
Vettel | 7.7 | 6.8 | 7.4 | 9.3 | 6.7 | 8.4 | 7.7 | |||||||||||||
Webber | 5.1 | 8.4 | 5.1 | 6.3 | 5.8 | 7.6 | 6.4 | |||||||||||||
Alonso | 8.4 | 3.3 | 9.4 | 7.0 | 9.6 | 5.1 | 7.1 | |||||||||||||
Massa | 7.7 | 6.4 | 5.4 | 5.3 | 8.3 | 3.5 | 6.1 | |||||||||||||
Button | 5.1 | 6.7 | 7.4 | 6.3 | 6.4 | 6.8 | 6.5 | |||||||||||||
Pérez | 3.6 | 5.2 | 4.0 | 6.9 | 6.4 | 4.6 | 5.1 | |||||||||||||
Räikkönen | 9.3 | 5.7 | 8.3 | 8.3 | 8.8 | 6.6 | 7.9 | |||||||||||||
Grosjean | 4.4 | 6.9 | 5.1 | 8.3 | 4.9 | 2.5 | 5.4 | |||||||||||||
Rosberg | 5.7 | 8.2 | 5.8 | 6.2 | 6.5 | 9.8 | 7.1 | |||||||||||||
Hamilton | 7.4 | 7.9 | 8.1 | 6.9 | 4.6 | 8 | 7.2 | |||||||||||||
Hülkenberg | 5.0 | 7.6 | 6.7 | 5.5 | 4.2 | 6 | 5.9 | |||||||||||||
Gutiérrez | 3.6 | 5.4 | 2.3 | 3.2 | 6.6 | 5.1 | 4.4 | |||||||||||||
Di Resta | 5.7 | 6.4 | 6.9 | 8.7 | 7.6 | 7 | 7.1 | |||||||||||||
Sutil | 7.4 | 6.2 | 5.0 | 5.7 | 5.4 | 8.3 | 6.3 | |||||||||||||
Maldonado | 1.9 | 3.0 | 4.0 | 5.3 | 4.6 | 5.8 | 4.1 | |||||||||||||
Bottas | 4.4 | 5.8 | 4.3 | 5.2 | 5.0 | 5.9 | 5.1 | |||||||||||||
Vergne | 5.0 | 6.8 | 4.3 | 3.8 | 4.9 | 7.5 | 5.4 | |||||||||||||
Ricciardo | 3.9 | 4.1 | 8.3 | 4.8 | 7.3 | 5.5 | 5.7 | |||||||||||||
Pic | 3.9 | 5.1 | 5.1 | 6.7 | 5.7 | 4.1 | 5.1 | |||||||||||||
V.d.Garde | 3.6 | 4.9 | 3.7 | 3.5 | 5.1 | 6 | 4.5 | |||||||||||||
Bianchi | 7.0 | 7.4 | 6.2 | 5.5 | 5.4 | 4.1 | 6.0 | |||||||||||||
Chilton | 4.7 | 4.6 | 4.7 | 4.8 | 4.8 | 3.8 | 4.6 |
Puntuaciones de Fórmula F1 para el Mundial de F1 2013 |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Equipos | AUS | MAL | CHI | BAR | ESP | MON | CAN | GBR | ALE | HUN | BEL | ITA | SIN | COR | JAP | IND | ABU | USA | BRA | Ø |
Red Bull | 7.3 | 9.1 | 5.0 | 8.7 | 6.5 | 8.5 | 7.5 | |||||||||||||
Ferrari | 8.6 | 5.3 | 8.6 | 5.5 | 9.4 | 5.0 | 7.1 | |||||||||||||
McLaren | 3.4 | 5.1 | 6.1 | 6.5 | 5.7 | 6.1 | 5.5 | |||||||||||||
Lotus | 8.4 | 6.2 | 7.4 | 8.8 | 8.3 | 6.0 | 7.5 | |||||||||||||
Mercedes | 7.1 | 8.3 | 6.9 | 6.8 | 6.3 | 9.3 | 7.4 | |||||||||||||
Sauber | 4.3 | 6.0 | 5.8 | 4.8 | 5.9 | 5.8 | 5.4 | |||||||||||||
Force India | 7.1 | 2.4 | 6.6 | 8.2 | 6.8 | 7.5 | 6.4 | |||||||||||||
Williams | 3.4 | 4.2 | 3.6 | 4.7 | 4.4 | 4.8 | 4.2 | |||||||||||||
T. Rosso | 4.4 | 5.0 | 7.3 | 4.2 | 6.4 | 7.0 | 5.7 | |||||||||||||
Caterham | 2.1 | 3.8 | 4.1 | 4.7 | 5.4 | 5.6 | 4.3 | |||||||||||||
Marussia | 5.5 | 6.3 | 4.7 | 4.0 | 4.4 | 4.4 | 4.9 |
2 Comentarios
Deja una respuesta
Buenas noches.
Estimado Señor Cesar C. Puertas.
Respeto las opiniones vertidas pero no comparto muchas, especialmente donde los accidentes fueron provocados por problemas mecánicos no de conducción.
Con opinar no se cambian los resultados, distinto seria que los usuarios eleváramos nuestras opiniones, es decir se pudieran votar libremente y a la vista."tipo voto abierto o cantado".
Saludos.
PD,muchos no somos los participantes,después de dos días de la carrera, ustedes lo realizan en una semana promedio.