Mónaco 2010: Webber, imparable
hace 15 años
Mark Webber ha logrado una incontestable victoria en el GP de Mónaco, dominando la carrera de principio a fin. El australiano se convierte así en el líder del campeonato y serio aspirante al título tras su segunda victoria en una semana. Su compañero Sebastian Vettel tampoco pudo con él aquí pero con su segunda posición completaba el doblete de Red Bull y se coloca empatado a puntos con Webber al frente de la clasificación. Robert Kubica se subía al podio terminando tercero, un gran resultado del rápido piloto polaco.
Destacar también la extraordinaria carrera de Fernando Alonso, que fue el protagonista en Mónaco. El de Ferrari salía desde los boxes en última posición y tras cumplir con el obligatorio cambio de neumáticos en la segunda vuelta, inició una espectacular remontada que le llevó a colocarse sexto cuando todos los pilotos hicieron sus paradas. Fernando mantuvo hasta el final la posición, aunque en la última curva de la carrera fue superado por Michael Schumacher cuando el safety-car se acababa de retirar, adelantamiento de dudosa legalidad que está siendo investigado por la FIA.
En la salida, Kubica hacía patinar demasiado sus neumáticos en el lado sucio y era superado por Vettel, adelantamiento que condicionó el resultado final. Los dos Red Bull se colocaban así en cabeza, con un Vettel que no pudo seguir aquí tampoco el ritmo de su compañero Webber. El australiano dominó y ni siquiera las cuatro reagrupaciones que provocaron otros tantos safety-car le pusieron en aprietos. Por su parte, Vettel tuvo que estar más pendiente de contener los ataque del Renault de Kubica. Según sus propias declaraciones, el polaco tenía un ritmo superior a los Red Bull aquí, pero siendo imposible adelantar en Mónaco acabó tercero no sin preocupaciones, ya que un plano en un neumático le provocaba grandes vibraciones.
Felipe Massa (Ferrari) y Lewis Hamilton (McLaren) tuvieron carreras tranquilas, terminado en las mismas posiciones en las que comenzaron, 4º y 5º respectivamente. Peor le fue al hasta ahora líder del campeonato, Jenson Button, quien tras el primer safety-car acababa parado en pista con el motor Mercedes recalentado por un descuido de sus mecánicos, que se dejaron una tapa olvidada en el pontón del McLaren. Ese primer safety-car lo provocaba el Williams de Nico Hulkenberg al sufrir un accidente en el túnel, y permitió a Alonso reagruparse con el resto de pilotos con un juego de neumáticos medios con los que tenía que terminar la carrera. Al reanudarse la misma, el asturiano comenzó su agresivo ataque contra los coches más modestos, algunos de los cuales, como el de di Grassi, no se lo pusieron nada fácil.
Schumacher consiguió superar a su comañero en Mercedes Nico Rosberg en la salida, aunque Rubens Barrichello aprovechaba para superarlos a los dos. Rosberg intentó superar a Schumacher en las paradas aguantando en pista con los neumáticos blandos hasta la vuelta 28 marcando varias vueltas rápidas, pero no lo consiguió.
Retrasar su parada le permitió a Adrian Sutil terminar noveno por delante de su compañero Tonio Liuzzi, en la primera carrera en la que los dos Force India puntuan. Barrichello por su parte perdió terreno en las paradas y rodaba 10º cuando un problema en la parte trasera del Williams le hacía sufrir un espectacular accidente en Massenet, provocando el segundo safety-car (el tercero fue por las sospechas de que una alcantarilla se estaba levantando en la misma curva). Desastre total en Williams por tanto, que se llevan de Mónaco dos coches destrozados por accidentes que investigarán debido a que los dos estuvieron provocados por problemas mecánicos.
Jaime Alguersuari conseguía terminar otra carrera, acumulando mucha experiencia y acabando justo detrás de su compañero Buemi. Quienes no pudieron terminar otra vez fueron los Sauber, retirándose De la Rosa y Kobayashi por problemas que no terminan de resolver en el sistema hidráulico.
De los equipos nuevos ninguno consiguió llegar a la meta, siendo los últimos en abandonar el Lotus de Trulli y el HRT de Chandhok, al chocar en la Rascasse. Trulli pasaba espectacularmente por encima del Hispania de Chandhok, provocando el último safety-car y un enorme susto para Webber, que circulaba tras ellos y observó el accidente en directo.
La cita monegasca ha situado ya a los dos Red Bull al frente de los dos campeonatos, y será complicado arrebatarles tal posición. Fernando Alonso se coloca tras ellos en un igualado y peleado Mundial que comienza a calentarse.
ÚLTIMA HORA:
Michael Schumacher ha sido penalizado con 20 segundos por adelantar a Fernando Alonso en la última curva del Gran Premio cuando acababa de retirarse el safety-car. Según el artículo 40.13, si la carrera finaliza con el coche de seguridad en pista, éste entrará al pit-lane al final de la última vuelta y los coches llegarán a meta sin poder adelantar a sus rivales.
Así, Schumacher cae a la 12º posición, lo que permite a Sebastian Buemi conseguir su primer punto de la temporada.
Clasificación GP Mónaco 2010 (sin aplicar la penalización a Michael Schumacher):
Clasificación provisional de los Campeonatos del Mundo de F1 (aplicada la sanción a Michael Schumacher):
Clasificaciónes: formula1.com y autosport/fotos: daylife
-
Guajina cito textualmente del texto de la crónica de esta carrera:
Destacar también la extraordinaria carrera de Fernando Alonso, que fue el protagonista en Mónaco. El de Ferrari salía desde los boxes en última posición y tras cumplir con el obligatorio cambio de neumáticos en la segunda vuelta, inició una espectacular remontada que le llevó a colocarse sexto cuando todos los pilotos hicieron sus paradas.
¿Eso es no escribir ni dos palabras sobre Fernando Alonso?. Podrás criticar muchas cosas, pero que en esta página no somos ecuánimes con los pilotos en las crónicas en base a sus resultados no. Cuando alguien lo hace se dice y cuando no también, sea quien sea. En esta ocasión Fernando ha realizado un carrerón extraordinario y así lo comunica Ion en su crónica.
Otra cosa es que no suframos de una debilidad extrema e innecesaria por el piloto asturiano como sí que le pasa a Antonio Lobato en La Sexta, lo cual a mí personalmente me da mucha penita. Aquí se cuentan las cosas como pasan y creo que Ion ha demostrado en más de una ocasión que lo hace muy bien y que a la hora de narrar es totalmente objetivo. Evidentemente también hay comentarios subjetivos suyos, pero tiene el mismo derecho que nosotros 😉
-
Mi comentario sobre el GP de Mónaco:
- Lo que ha hecho Alonso yo todavía no lo había visto nunca. Los primeros adelantamientos a los Virgin, Lotus y HRT han sido francamente espectaculares. Apurando hasta el último milímetro, pisando acelerador y freno en su punto justo, arriesgando muchísimo en cada vuelta. ¿No decían que en Mónaco no se puede adelantar?. No, no se puede, a no ser que te llames Fernando Alonso 🙂
- Pobre Pedro, vaya mierda de coche que tiene el pobre hombre, a ver si puede terminar alguna carrera pronto y que eso le aporte por lo menos más ánimo. ¡¡Ánimo Pedro!!.
- Fantástico Jaime, a las puertas de ganarse otro puntito y sumando toneladas de experiencia. Si continúa su evolución lo mismo hasta nos da una sorpresa antes de que acabe el campeonato.
- Justificadísimo cabreo de Jenson Button. Yo es que me hubiera ido al box a soltar dos o tres voces... "amos no me jodas".
- Fantástico Mark Webber. Muchos mantenéis que no es un piloto fuera de serie como Alonso, Hamilton o Vettel. Él no dice nada, sólo que se lo demuestren en la pista =)
- Michael haciendo de las suyas, no me sorprende. Pero ahí está, por listo, se quedó sin puntos. Lo raro es que Hamilton no aprovechara para hacer lo mismo con Massa, seguramente a él no le hubieran sancionado jejejeje.
Y ya sólo me queda destacar a Adrian Sutil, otro punto más!! Vaya fenómeno!!
PD: Podíais regalarme uno de sus yatecitos que se ven en Mónano
-
jorgech, tienes razón, creo que Digrasi, no tenia que dejar pasar a F.A., pero de ahí a los cambios de dirección fuera de lugar, a las pasadas de frenada que pego el tio, no tenia sentido. Bien Trulli lo vío y no le molesto mucho. al igual que los Hispania. por cierto. muy lindo Argentina. Gran pais en todos los sentidos. Un saludo
-
Unas líneas para Montecarlo:
*Doce retirados, ¡casi nada!
*Eché a faltar un par de docenas más de chicas Martini
*Espero que ya nadie tenga dudas sobre la superioridad de los RB en todo terreno y situación: a una vuelta o a setenta, en circuitos de elevada carga o de pura velocidad, en seco o en mojado... (cuatro paradas para agrupar los carros y como si nada hubiera pasado, allá lejos los veían).
*Parece mentira que en un mundo tan absolutamente tecnificado y donde todo está medido al milímetro puedan olvidarse una tapa en una toma de aire del bólido del actual campeón del mundo y primer clasificado en el mundial en disputa.
*El Renault es el mejor motor.
*F. Alonso sabe pilotar al límite y arriesga cuando sabe que tiene mucho que ganar (aunque al final pareció dormirse en la célebre maniobra chumáquer).
*M. Schumacher: genio y figura, primero adelanta y... ¡que reclamen ellos! (pero que conste que el que yerra más gravemente es el director del equipo que viendo la retirada a garajes del coche de seguridad -maniobra de pura cortesía para que no sea un extraño el primero en rebasar la línea de meta- comunica a su piloto que se puede adelantar).
*Los F India no son una revelación sino una realidad y los veremos muy arriba en los circuitos rápidos.
*Lástima que no tuviera oportunidad de hacer la quiniela: hubiera arrasado.
*Espero que se hayan divertido tanto como este s.s.s. 🙂
Saludos.
-
Jaja, me parece que lo de "hijo de la chingada" no era un saludo de bienvenida 🙂
-
El año que viene nos vamos la peña FormulaF1 a Mónaco al yate de Jorge, más chulos que Briatore 😉
-
Chingada=cogida, usando su terminología (argentina), creo que eso le aclarará por donde se encaminaban los tiros aunque, con algo de perspicacia, si en medio hay un "hijo" o una "madre", ¡malo!. Yo no lo soy (ni lo uno -mexicano- ni lo otro -hijo de...-) pero a mí también me molesta el que ocupen dos puestos cuando con uno basta (eso sí, nunca insultaría -y menos por escrito- por algo tan nimio).
Con respecto a que pudieron acabar menos... en mi casa siempre se dijo que a todo hay quien gane y eso no excluye los incidentes de carrera pero coincidirá conmigo en que, para no haber lluvia ni ningún incidente reseñable (salvo la tapa del desdichado Button), la cosa no estuvo nada mal en cuanto a abandonos.
Por otra parte me alegro de que Michael esté otra vez entre nosotros incluso con sus maniobras de dudosa legalidad.
Y mantengo, por último que tanto M. Webber como J. Button son excelentes pilotos pero cuyo pulquérrimo manejo los aleja del favor popular que prefiere otras conducciones más desenfadadas (por llamarlo de algún modo). Creo que no harán nunca algo como lo de F. Alonso ayer o como lo de M. Schumacher en aquella ocasión de marras pero eso no quita que sean unos pilotos formidables que saben lidiar a la perfección con las máquinas que les suministran y hacerlas rendir al límite de sus posibilidades.[Espero permiso para subir a bordo, señores yateros 🙂 ]
Un saludo.
-
Quisiera aclarar (los alonsistas y los alonseros sabrán disculparme) que sigo albergando dudas sobre la legalidad de la maniobra chumáquer aunque, por supuesto, acepte la decisión de los comisarios. La cosa es sencilla y únicamente ha de estarse a la letra de la norma (gracias, sr. Xixón) pero sí que es algo semejante al incidente de L. Hamilton y M. Webber en ¿Malasia? (no recuerdo bien -¡Diooosss, el riego!-) y creo que Mercedes apelará (supongo que es como pataleta de pelado ante el error garrafal cometido por el sr. Brawn).
Saludos.
-
David Martin, por favor, en tu crónica no dices nada del REY, esto es de KUBICA. No os pareció un carrrrerrón de este impresionante piloto?El día que tenga un bólido entre sus piernas mi estimado y valorado (incluso desmesuradamente, por qué no) Alonso va a tener que sudar de lo lindo porque son, es mi subjetividad, los mejores. !!!Kubica txapeldun!!!
Bueno, que lo hizo de maravilla y webber también. Esperaba más de Hamilton, debo reconocer y de massa.
Un saludo a todos,
David A. -
fantástico el rendimiento de Webber, pero no paro de preguntarme de y si en lugar del tremendo ritmo de Webber hablásemos de un Vettel algo incómodo en el coche, creo que en turkía pueden cambiar mucho las cosas...
-
Ion, tu si que sabes. el video que has puesto de Kubica resume su actuación. Puro nervio. te debo un par de "birras". David Martin, atento al video y luego nos dices qué te ha parecido. Gurr.
david A.
50 Comentarios
Deja una respuesta
lo que pasa en la faz tecnica,de dimes y directes,donde para unos esta fuera de reglamento y para otros son legales,es algo que ya viene de arrastre desde el 2009,y no quiero remontarme al pasado,porque esto del reglamento es algo que fue mal hecho de un principio,donde nadie se ponia de acuerdo y cada uno tiraba para donde mas le convenia,y fue posterior a la 2ª guerra mundial.