Sebastian Vettel, ante su sueño de debutar con Ferrari
hace 10 años
Esta semana Sebastian Vettel debutará a los mandos de un Ferrari en una prueba oficial del mundial de Fórmula 1 2015, haciéndolo por primera vez como piloto Ferrari, algo que ha descrito como un "sueño". El alemán ha fichado por el equipo de Maranello a partir de esta temporada, siendo en el quinto alemán en haber pilotado oficialmente un coche de Fórmula 1 de Ferrari. Así bien, el Gran Premio de Australia 2015 verá el debut oficial de Sebastian Vettel como piloto Ferrari, tras correr seis años con Infiniti Red Bull Racing y sumar cuatro títulos mundiales.
En una entrevista en la Gazzetta dello Sport, Vettel habla de las negociaciones secretas que lo llevaron a Maranello, así como también revela su conocimiento sobre la historia de Ferrari. Vettel explicó que su primer contacto profesional con Ferrari llegó en 2008 con Stefano Domenicali, el exdirector del equipo, cuando estaba en Toro Rosso. Tuvieron una conversación abierta sobre un posible futuro en Ferrari. Un diálogo más serio se inició en 2010, pero Vettel insiste en que nada se firmó por aquel entonces. En el invierno de 2012 se reunió con el expresidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, en secreto en Maranello, donde reconoce que un plan más serio surgió. Fue en ese momento cuando las historias surgieron desde Italia, informando que Vettel tenía algún tipo de entendimiento con Ferrari.
El año pasado Marco Mattiacci llevó el diálogo más allá. Mattiacci decidió apostar por un futuro de la Scuderia sin Alonso, siendo Vettel el candidado elegido para reemplazar al español. Las etapas finales se manejaron con Sabine Kehm, manager de Michael Schumacher como intermediario, al tratarse de un tema bastante sensible. La cláusula de salida en el contrato con Red Bull de Vettel, provocada por la falta de resultados en el equipo hasta el final de septiembre, hizo el cambio aún más fácil. Vettel habla de su admiración por Enzo Ferrari, "debido a que tenía una gran visión y se dio cuenta de ello. Creo que era un hombre duro, formidable en la construcción de una empresa y luego en la creación de una pasión a su alrededor y en la competición. Él es un constructor diferente del resto. Enzo Ferrari en Italia es cultura".
Vettel ha llegado a Maranello en un momento de cambio con muchas caras nuevas en la parte de ingeniería y un nuevo director del equipo, Maurizio Arrivabene. El equipo ha mejorado mucho a nivel técnico con una unidad de potencia superior que aún no está al nivel de Mercedes, pero se ha movido claramente por delante de Renault y es a la vez lo suficientemente potente y manejable para hacer protagonistas a Ferrari de nuevo, y con el desarrollo de la temporada, optar a victorias. Arrivabene ha fijado la meta de dos victorias en la temporada. El chasis es mucho más positivo y manejable, la dirección es fuerte y el coche va donde los pilotos quieren, mientras que las velocidades en línea recta han sido fuertes durante todos los test, lo que indica un montón de potencia y la plena utilización del sistema de recuperación de energía, algo que no fue posible la temporada pasada.
"Los favoritos son Hamilton y Rosberg", dice Vettel. "Yo diría que es de 50-50 entre ellos. El año pasado no me esperaba que Nico fuera tan fuerte, sobre todo en calificación. En las carreras estuvo cerca de Hamilton casi siempre. Ellos son el rival a batir. Es difícil decir exactamente dónde estamos y lo fuerte que ellos son. Tenemos que ser pacientes. Pero el coche, sobre todo, es muy bueno. Kimi y yo estamos felices. Ferrari es un equipo con una gran cantidad de personas que se fueron y han regresado de nuevo. Se necesita tiempo para consolidarnos, pero tarde o temprano vamos a llegar allí".
10 Comentarios
Deja una respuesta
Buenos dias:
Sabastian nunca habia sido santo de mi devoción, ahora como piloto Ferrari tiene todo mi apoyo, espero no sentirme defraudado. Tambien espero que el SF15T sea considerablemente mejor que F14T, y que lo visto en los entrenamientos invernales no sea humo, pienso que MB todavia está lejos, pero que no sea tanto como en el 2014. Tambien espero que una vez Alonso se ha ido se respire un ambiente más relajado, sin que ello signifique que se deje de trabajar e innovar.
Saludos