¿Qué les pasó a los Mercedes en Montreal?
hace 11 años
Mercedes no pudo conseguir su sexto doblete consecutivo en el Gran Premio de Canadá, lo cual habría supuesto un nuevo récord, porque sus dos pilotos sufrieron un sobrecalentamiento de los sistemas de control del motor casi al mismo tiempo.
El motor-generador cinético (MGU-K) de Lewis Hamilton dejó de funcionar en la curva 10 de la vuelta 36, mientras que unos metros después, en la curva 1 de la vuelta 37, al de Nico Rosberg le pasó lo mismo. Hubo un pico de temperatura en las dos unidades que el equipo no esperaba y que no pensó que pudiera tener tan graves consecuencias, quedándose sin la MGU-K y sin poder resetear el sistema.
Sin el sistema de recuperación de energía los dos pilotos perdieron mucha potencia, con un gran bajón en sus velocidades punta y tiempos por vuelta, pero lo peor, al menos para Lewis Hamilton, fue el efecto que esta avería tuvo en los frenos.
Los problemas de frenos, consecuencia de la avería en el ERS
El fallo en la electrónica de control de alto voltaje hizo que el paso de la energía de la batería al motor-generador cinético (MGU-K) fallara. Esto provocó la pérdida de 160cv de potencia, dejando sólo al motor v6 turbo de combustión, de algo más de 600cv, todo el trabajo para impulsar el coche. La electrónica de control se está mostrando como el módulo menos fiable de los seis de las actuales unidades de potencia. A Hamilton ya le habían sustituido su electrónica de control después de los libres del sábado por la mañana, y era la tercera unidad que empleaba este año, por las dos de Rosberg. Esto significa que Lewis tendrá que utilizar su cuarta unidad de control en la próxima carrera, por lo que sólo le queda una más para toda la temporada sin incurrir en sanciones.
Con temperaturas elevadas en Montreal, parece que el parar en boxes hizo que la electrónica del coche se sobrecalentara. Y para agravar la pérdida del ERS-K, este problema tiene un gran impacto en los frenos, algo que obligó a que se retirara Lewis Hamilton, en una de las pistas más duras con los frenos.
Cuando el ERS-K recupera energía de la velocidad del coche en las frenadas, crea una resistencia en el eje trasero y ayuda al sistema de frenos del coche para reducir su velocidad. Sin él, el coche pierde una parte de la fuerza de frenado en el eje trasero.
Sabiendo que el ERS iba a reducir la fuerza de frenado a realizar por los frenos traseros este año, los equipos han reducido el tamaño de los discos y pinzas de freno traseros para reducir peso. Esto a su vez deja a los frenos traseros sin poder hacer frente a los esfuerzos de frenado necesarios si no cuentan con la ayuda del ERS. Por eso a Hamilton se le achicharraron los frenos traseros. Rosberg tuvo que ajustar la distribución de frenado para quitar algo de trabajo a los frenos traseros, y con menos potencia de frenada y de motor pudo acabar en la segunda posición.
7 Comentarios
Deja una respuesta
por lo menos estas fallas nos dieron una carrera aun mas movida de lo que venia, porque estuvo buenaen todos los niveles, es un circuito duro, ahora digo ojalá podamos ver mas carreras así parejas, ahora viene austria donde quiza red bull vuelva a brillar y por que no los Lotus que supuestamente tienen muy buen paso por curva y le favorese el asfalto caliente