GP de Gran Bretaña 2013: Nico Rosberg vence en una carrera marcada por la polémica con las Pirelli
hace 12 años
El piloto alemán de Mercedes Nico Rosberg ha conseguido alzarse con el triunfo en Silverstone, en una carrera alocadísima que pudieron ganar, con todas las de la ley, no menos de tres o cuatro protagonistas distintos. Mark Webber, a los mandos de Red Bull, finalizaba en segunda posición en uno de sus circuitos talismanes, mientras que Fernando Alonso ascendía hasta el tercer escalón del podio con su Ferrari, aprovechando descartes imprevistos, como por ejemplo el del líder del Campeonato Sebastian Vettel, que tenía que abandonar cuando lideraba la prueba.
La salida del Gran Premio resultaba bastante limpia. Buena la de Vettel, que rebasaba a Rosberg, muy buena la de Adrian Sutil, colocándose cuarto, y realmente excelente, casi prodigiosa la de Felipe Massa, que salía de los primeros virajes con su Ferrari en quinta posición. Por el contrario, bastante flojo Alonso en la largada, derrapando mucho y perdiendo varias posiciones hasta la duodécima tras Jenson Button (aunque luego no tardaría en pasarlo de nuevo). El único incidente se vería entre Webber y Romain Grosjean, que se rozan en la frenada a la entrada de la curva, lo que hace caer al australiano hasta la posición 14ª, con el ala delantera tocada.
Tras esto, las vueltas van pasando con normalidad, con el líder de carrera Hamilton muy solvente y confiado, manteniendo siempre todo bajo control y acumulando poco a poco una ventaja ya de dos a tres segundos, siempre en aumento, cuando en la vuelta nueve llega el primer imprevisto serio del domingo. En plena recta tras la curva cuatro, y sin ningún motivo aparente, su neumático trasero izquierdo se desintegra de repente, de manera casi idéntica a lo que vimos con Sergio Pérez en la tercera sesión de libres.
Susto grande, y adiós a las opciones de un Lewis que se encaminaba con grandísimas posibilidades al triunfo en su casa… pero lo que parecía una incidencia normal, cobra otros tintes cuando apenas dos giros después, el Ferrari de Massa sufre el mismo reventón, casi calcado y casi en el mismo sitio y condiciones. El brasileño incluso se sale de pista a consecuencia del incidente, aunque consigue llegar a boxes.
Queda de manifiesto que Pirelli tiene un problema serio con el rendimiento de sus gomas, y acto seguido, Alonso previene posibles eventualidades adelantando su parada. No es el único, ya que casi todos los contendientes lo imitan, comenzando a valorar un cambio en su posible estrategia de dos paradas, a tres, resultando que sobre el giro 14 todos los de arriba han realizado ya su primer pit stop.
Y suerte que lo hicieron curándose en salud, pues una vuelta después, Vergne, que está apurando sus gomas, también ve cómo su rueda trasera izquierda literalmente explosiona sin causa aparente. La situación es alarmante y muy grave. Las Pirelli no duran más de 12 a 15 giros sin desintegrarse de golpe. Dirección de Carrera decide en ese momento ingresar el Safety Car para limpiar la cantidad de goma, restos de carcasa y demás suciedad que ha quedado esparcida por la pista.
En la 22 se retira el Coche de Seguridad y las posiciones son Vettel, Rosberg, Sutil, Alonso, Räikkönen y Grosjean en las primeras plazas. Los pilotos tienen la recomendación de sus ingenieros de “no estresar” en exceso sus neumáticos, así como de intentar abusar lo mínimo imprescindible de los pianos (aunque pierdan tiempo) ante el desconocimiento de las causas de estos problemas con las gomas.
El estatus se mantiene a partir de entonces en las vueltas progresivas, con ligeros cambios por parte de los monoplazas que se muestran sensiblemente más rápidos que los demás, como el de Webber, o el Toro Rosso de Ricciardo, al igual que el líder, Vettel, el más veloz con diferencia sobre el asfalto acumulando buena ventaja.
Cuando llegamos a la vuelta 30, los ingenieros de Lotus llaman a boxes inteligentemente a Kimi para montar otro juego de Duros. Ferrari reacciona con prontitud haciendo lo propio con Alonso, que entra a la vez que el otro Lotus de Grosjean, pero el finlandés ha ganado la mano, y adelanta con esa maniobra al español de Ferrari. Por detrás, el que llega rodando a un ritmo altísimo es Webber, que también rebasa a Fernando con asombrosa facilidad.
A estas alturas, los únicos que arriesgan alargando su parada son curiosamente los dos líderes, Vettel y Rosberg, hasta que en la 38 Nico ingresa al carril de pit para su segunda parada. Por otra parte, cabe ya también destacar la monumental carrera que está fraguando Hamilton, quien tras sus problemas, con el coche dañado, sin DRS, y arrojado al fondo del pelotón, ya ha vuelto a remontar hasta las posiciones de puntos.
Y llegamos a la vuelta 42, a diez para el final, cuando cae el último bombazo en Silverstone. Vettel, líder sólido, queda fuera de carrera al parársele el coche con problemas en la caja de cambios. Fernando Alonso estaba justo entrando en ese momento en boxes para parada final, y Dirección de Carrera decide sacar de nuevo el Safety Car, ya que Sebastian ha quedado varado al lado del muro en plena recta de meta. Rosberg y Webber también entran a boxes mientras sale el Coche de Seguridad, pero hay pilotos punteros, como Räikkönen y Sutil que parece que van a intentar aguantar hasta el final sin cambiar, las pocas vueltas que resten cuando se relance la carrera. La jugada les puede salir bien perfecta o nefasta, todo depende de lo que tarden en retirar al Pit Car.
Al que le ha salido redondo es a Nico Rosberg, pues consigue incorporarse a pista en primera posición, mientras que por ejemplo Alonso cae hasta la octava. La situación, pues, es con Nico al frente, seguido de Kimi, Sutil, Ricciardo, Webber, Pérez, Button y Alonso… con una incertidumbre altísima quitando el primer puesto, ya que casi todos se la han jugado a aguantar, y tendrán que defenderse esas vueltas con las gomas en las lonas, frente a Mark (5º) y a Fernando (8º) con sus Pirelli frescas.
El Safety Car no tarda en retirarse, a falta de siete giros, y comienza la batalla final, en la que como era de esperar (viendo que la prueba se relanzó sin apenas demora), el trazado inglés se convierte en una sucesión de adelantamientos de Webber y Alonso a todo el que tenían por delante, (salvo el Mercedes), rivales que intentaban prolongar una defensa inerte al rodar una media de hasta tres segundo más lentos por vuelta. Error de cálculo en unos, y acierto en otros, que relegó de posiciones de podio a quienes ya lo acariciaban, aupando a otros que no lo esperaban.
Aún vimos en estas vueltas postreras algún detalle grandioso, como la tenacidad increíble y el talento sin paliativos de Hamilton, que pegado como una lapa a Alonso, consiguió cruzar la meta 4º, tras él… increíble. O la no menos meritoria secuencia final de Massa, en el mismo orden, que acabó 6º… brutal. E incluso dio tiempo a ver otra espeluznante imagen en el McLaren de Pérez, cuando este pisó una de las numerosas minas sembradas hoy al parecer por la campiña inglesa (ustedes permitirán la metáfora bélica), y su goma, como no, trasera, se desintegraba volando por los aires sin más. “…Houston (digo Hembery), tenemos un problema…”.
En resumen, carrera trepidante, que sirve para cerrar y agrupar un poco la clasificación del Mundial, pero más por eventualidades terceras que por rendimiento y prestaciones reales. Y además que no debería dejar satisfecho a casi nadie, salvo tal vez a Rosberg, ya que no deberían llevar a engaños los resultados finales de la cita británica, y mucho menos contentar o servir de paraguas.
Al menos nuestras conclusiones son que hoy ha quedado demostrado que hay dos hombres fuertes en el Campeonato si nada cambia mucho, y estos son Vettel y Hamilton, en ese orden. Mientras que el importantísimo podio de hoy de Fernando, por ejemplo, lo vemos como bastante irreal visto el rendimiento en Gran Bretaña, y casi imposible de conseguir si la cita hubiera seguido cauces mínimamente normales… dicho de otro modo, dudamos muchísimo que hoy Alonso optara a quedar por delante de gente como Vettel, Hamilton, incluso Iceman, Sutil y Ricciardo si la carrera no se disparata tanto.
Yo, personalmente, me quedo con las actuaciones sobre todo de Lewis, de Felipe, de los dos Force India y de Ricciardo, así como de un sobresaliente Mark Webber, aparte del ganador en Inglaterra.
Estos fueron los resultados finales de carrera:
Y así queda la clasificación general de ambos Campeonatos, a falta de confirmación oficidial por parte de la FIA:
_________
>> Tiempos: formula1.com
>> Clasificaciones provisionales: autosport.com
10 Comentarios
Deja una respuesta
Q carreron hemos visto, al final menos mal x esa parada de Alonso xq sino hubiera ido muy atras!