Corea 2010 en imágenes
hace 15 años
Fernando Alonso lo tenía claro antes de la carrera. En Corea nadie iba a ganar el mundial, pero podía perderlo. Por otro lado, Felipe Massa parece haber asumido su papel y en el circuito de Yeongam estuvo mucho más sonriente; mejor para él y para el equipo Ferrari.
Los coreanos no dejaron de trabajar en todo el fin de semana para que el circuito estuviera lo mejor posible. Aunque se notó el retraso, el resultado final fue satisfactorio.
El jueves Bernie Ecclestone cumple... 80 años. En Red Bull le quisieron obsequiar con un andador diseñado por Adrian Newey con todos los avances tecnológicos: difusor soplado, alerón flexible... incluso un volante con un botón en el que ponía "Viagra". Entendemos que Ecclestone se tomó a bien la broma, porque si no la llevan clara...
Los cinco aspirantes al título posaron para los fotógrafos. Hamilton, Webber, Button y Vettel parecen decir: ¿dónde está Fernando? ¿no estará estudiando los reglajes del Ferrari con sus ingenieros, no?
En los entrenamientos libres, lo deslizante de la nueva pista hizo que las excursiones y trompos estuvieran a la orden del día.
Para no variar, los Red Bull fueron los más rápidos en calificación, logrando Sebastian Vettel nada menos que su novena pole de la temporada. Pero los puntos se reparten el domingo...
Lewis Hamilton estaba deseando emplear en carrera por fin su nuevo F-duct...
Las predicciones de lluvia para el domingo se cumplieron, y un poco más y el safety-car gana la carrera... en la segunda salida estuvo demasiadas vueltas en pista. ¿Acabarán prohibiendo las carreras bajo la lluvia? Muchas personas tienen que ir a menudo a trabajar bajo intensa lluvia, escasa visibilidad, en carreteras mucho más peligrosas, y cobrando bastante menos. ¡Dejadlos correr!
Cuando por fin la procesión se convirtió en competición, todo pintaba muy bien para los dos Red Bull...
La temporada de Mark Webber ha sido fantástica, pero a la hora de la verdad y bajo presión, falló.
Lástima que Nico Rosberg no pudiera evitar al Red Bull de Webber cuando se salió de pista. Estando detrás de Alonso y con el problema que tuvo el de Ferrari en el cambio de neumáticos podría haber optado incluso a la victoria.
Bajo tan complicadas condiciones, Michael Schumacher y Robert Kubica sacaron sus manos a relucir para acabar 4º y 5º respectivamente.
¿Meter presión a Vettel, mantener detrás a Hamilton y conservar las gomas? Se dice fácil. Andrea Stella le pidió a Alonso que no derrapara en la rapidísima curva de entrada en meta para no degradar en exceso los neumáticos. Fernando lo cumplió a rajatabla, perdía una décima en esa curva a partir de entonces, pero merecía la pena. Hay que saber gestionar las carreras.
El desastre en Red Bull se completó cuando el motor de Sebastian Vettel reventó espectacularmente. Por unos motivos u otros, el alemán sólo ha vencido en dos ocasiones saliendo desde la pole, que han sido nueve veces. Los extremos diseños de Newey, el agresivo pilotaje de Vettel... todo cuenta.
Lewis Hamilton, con su segunda posición y el abandono de los Red Bull, consiguió mantener sus opciones al título.
Vitaly Petrov estaba haciendo una buena carrera, pero en estas condiciones el mínimo error se paga muy caro.
Tras una dura temporada en la que las cosas no le han salido bien, Tonio Liuzzi lograba una sexta posición que le viene de perlas a Force India en su lucha con Williams por el campeonato de constructores.
Sebastian Buemi está muy presionado. Su compañero en Toro Rosso, Jaime Alguesuari, está siendo más rápido que él, y está en juego nada menos que un posible volante en Red Bull en el futuro, o dejar paso al australiano Daniel Ricciardo, tercer piloto de Red Bull Racing. En Corea se llevó por delante a Timo Glock y en Brasil tendrá que salir retrasado 5 posiciones.
No hay quien le pare. Sin tener el mejor coche, ha ganado tres de las últimas cuatro carreras. Está totalmente centrado en su objetivo, el título, y su fortaleza mental y gestión de las carreras deja atrás a todos. Ferrari está entusiasmada con él y nadie duda ya que es el máximo favorito para llevarse el mundial, aunque aún queda mucha tela que cortar. En Ferrari lo saben y Domenicali pide mantener los pies en el suelo y mantener la concentración.
fotos: grandprix, f1fanatic, daylife
-
Cuídate Jorgech, espero te recuperes pronto.
Saludos -
Cuidese D. Jorge¡¡
Todos le esperamos con sus sabios comentarios cuanto antes. Espero se recupere pronto.
Se le echará de menos. Un caluroso saludo. -
Jorgech lo que mas deseo es que te recuperes pronto, esos comentarios tuyos son sumamente acertado,
Saludos, te esperamos
-
hermosas fotos gracias ion
tranqui gorgech que falta poco para ver la ferrari campeón con alonso
afloja la tensión no vaya a ser que fundas bielas ahora!!!!
saludos!! -
Jorgech, Arriba el ánimo, cuando se te pase el efecto brasilero te mejorarás, esas travesuras a veces nos pasan la cuenta cuando los años comienzan a pesar. Cuidate y reponte pronto porque te echaremos mucho de menos.
-
Está pasando sólo el Lunes y ya estoy elucubrando.
Parilla de salida Interlagos: Massa/Alonso/Hamilton/Vettel/Weber/Button
Como ahora el equipo es primero (en todos los equipos)
Posciones en 1era vuelta: Alonso/Massa/Hamilton/Weber/Vettel/Button
Podrían terminar así, y sería lo más lógico, sin embargo estoy pensando quién podría colarse en el 4to puesto, para que esto se defina en Interlagos, Kubica, Rosberg, Schumacher o un inspirado Rubens?
Saludos -
Homero recién veo el video, muy bueno
Ion, consulta, a sabiendas que el escape es un elemento del motor y el motor no se puede tocar, pero de todas formas lo consulto, el escape se puede cambiar de acuerdo al circuito? así como se hace en la relación de marchas de la caja?
Lo digo, por que hay escapes diseñados para mejorar la salida en bajas rpm y otros que son para mejorar en altas rpm
Saludos -
muy buenas imagenes y comentarios, ION que divertida fue la carrera.
jorgech, ahora no me rompas motor. aguanta para el final más apasionado de los ultimos años, que a todos nos esta gustando y nos estamos divirtiendo de lo lindo. recuperate pronto. -
Ion, conforme con tus comentarios excepto con esto: " Aunque se notó el retraso, el resultado final fue satisfactorio"(segunda foto). Ese circuito es una caca de la vaca.
-
Qué opináis de Hamilton? No os parece que se dió un contraste entre las ganas o ímpetu inicial de la carrera, su desplome, en determinadas vueltas, su subida, en otras vueltas y su conformismo, al funal de la carrera, desde luego NO típico de este piloto? Problemas de ruedas, motor, caja cambios...? Si sólo es por puntos, al final de la carrera, es la primera vez que lo hace; empieza, él también, a utilizar la calculadora dejando a un lado su siempre deseo de ganar?
-
Hola David A, la verdad es que lo veo distinto desde hace unas carreras, quizás esos abandonos por fallos de pilotaje le hayan puesto los pies en el suelo, pero lo veo más sensato.
Es mi parecer, pero los pilotos punteros tienen el EGO muy alto, y se creen los mejores del mundo, Alonso es muy fuerte mentalmente y cuando comente un error sabe donde lo ha cometido y se recupera, el problema de Hamilton es que cometió varios errores seguidos, y en alguno de ellos no sabe el porqué, como el toque con Webber en Singapur, y se ve que esto le ha hecho replantearse algunas cosas. Algo parecido a pasado con Felipe Massa, se veía como un gran piloto y ha sido eclipsado por Fernando Alonso.
Esto es muy duro para un piloto, incluso en la vida diaria lo vemos, hay gente que lo asume y acepta y otros que le cuesta más asimilar este hecho y una minoría ni siquiera se plantean el asunto (y así les va en la vida)
En esta carrera Massa estaba sonriente, ya no tenía la cara de perro de las anteriores, (se ve que ya asumió el hecho) y Hamilton cada día me cae mejor, sobre todo después de la entrevista que le hace Lobato y Niria, es un muchacho agradable y simpático.
En esta carrera Lewis lo intentó todo, pero vio que Fernando lo estaba controlando, vuelta rápida de Hamilton, siguiente vuelta Alonso aun más rápido, eso duró una cuantas vueltas, es un juego de psicología, y Lewis comprendió que no tenía nada que hacer, Alonso estaba controlando la carrera y que iba sobrado, y cambió mapa de motor a bajas revoluciones, Alonso hizo lo mismo, Massa ya lo había hecho una cuantas vueltas antes.
Al final acabó 2º con una sonrisa de oreja a oreja, lo vi muy contento y feliz de acabar segundo con el coche que tenía.
Otra cosa
Unos dicen que Alonso, Hamilton y Massa tuvieron suerte, yo pienso lo mismo que Ion, Adrian a creado una máquina muy al límite, utilizando sistemas que ya no se utilizaban en F1, ha creado una máquina muy rápida pero a la vez muy frágil, sobre todo para un piloto tan agresivo como lo es Sebastian Vettel, quizás un Button o un Massa haría que su fiabilidad sea mejor.Saludos
51 Comentarios
Deja una respuesta
Genial esta sección Ion, como siempre tus comentarios son acertados.
BRAVO.