Corea 2010 en imágenes
hace 15 años
Fernando Alonso lo tenía claro antes de la carrera. En Corea nadie iba a ganar el mundial, pero podía perderlo. Por otro lado, Felipe Massa parece haber asumido su papel y en el circuito de Yeongam estuvo mucho más sonriente; mejor para él y para el equipo Ferrari.
Los coreanos no dejaron de trabajar en todo el fin de semana para que el circuito estuviera lo mejor posible. Aunque se notó el retraso, el resultado final fue satisfactorio.
El jueves Bernie Ecclestone cumple... 80 años. En Red Bull le quisieron obsequiar con un andador diseñado por Adrian Newey con todos los avances tecnológicos: difusor soplado, alerón flexible... incluso un volante con un botón en el que ponía "Viagra". Entendemos que Ecclestone se tomó a bien la broma, porque si no la llevan clara...
Los cinco aspirantes al título posaron para los fotógrafos. Hamilton, Webber, Button y Vettel parecen decir: ¿dónde está Fernando? ¿no estará estudiando los reglajes del Ferrari con sus ingenieros, no?
En los entrenamientos libres, lo deslizante de la nueva pista hizo que las excursiones y trompos estuvieran a la orden del día.
Para no variar, los Red Bull fueron los más rápidos en calificación, logrando Sebastian Vettel nada menos que su novena pole de la temporada. Pero los puntos se reparten el domingo...
Lewis Hamilton estaba deseando emplear en carrera por fin su nuevo F-duct...
Las predicciones de lluvia para el domingo se cumplieron, y un poco más y el safety-car gana la carrera... en la segunda salida estuvo demasiadas vueltas en pista. ¿Acabarán prohibiendo las carreras bajo la lluvia? Muchas personas tienen que ir a menudo a trabajar bajo intensa lluvia, escasa visibilidad, en carreteras mucho más peligrosas, y cobrando bastante menos. ¡Dejadlos correr!
Cuando por fin la procesión se convirtió en competición, todo pintaba muy bien para los dos Red Bull...
La temporada de Mark Webber ha sido fantástica, pero a la hora de la verdad y bajo presión, falló.
Lástima que Nico Rosberg no pudiera evitar al Red Bull de Webber cuando se salió de pista. Estando detrás de Alonso y con el problema que tuvo el de Ferrari en el cambio de neumáticos podría haber optado incluso a la victoria.
Bajo tan complicadas condiciones, Michael Schumacher y Robert Kubica sacaron sus manos a relucir para acabar 4º y 5º respectivamente.
¿Meter presión a Vettel, mantener detrás a Hamilton y conservar las gomas? Se dice fácil. Andrea Stella le pidió a Alonso que no derrapara en la rapidísima curva de entrada en meta para no degradar en exceso los neumáticos. Fernando lo cumplió a rajatabla, perdía una décima en esa curva a partir de entonces, pero merecía la pena. Hay que saber gestionar las carreras.
El desastre en Red Bull se completó cuando el motor de Sebastian Vettel reventó espectacularmente. Por unos motivos u otros, el alemán sólo ha vencido en dos ocasiones saliendo desde la pole, que han sido nueve veces. Los extremos diseños de Newey, el agresivo pilotaje de Vettel... todo cuenta.
Lewis Hamilton, con su segunda posición y el abandono de los Red Bull, consiguió mantener sus opciones al título.
Vitaly Petrov estaba haciendo una buena carrera, pero en estas condiciones el mínimo error se paga muy caro.
Tras una dura temporada en la que las cosas no le han salido bien, Tonio Liuzzi lograba una sexta posición que le viene de perlas a Force India en su lucha con Williams por el campeonato de constructores.
Sebastian Buemi está muy presionado. Su compañero en Toro Rosso, Jaime Alguesuari, está siendo más rápido que él, y está en juego nada menos que un posible volante en Red Bull en el futuro, o dejar paso al australiano Daniel Ricciardo, tercer piloto de Red Bull Racing. En Corea se llevó por delante a Timo Glock y en Brasil tendrá que salir retrasado 5 posiciones.
No hay quien le pare. Sin tener el mejor coche, ha ganado tres de las últimas cuatro carreras. Está totalmente centrado en su objetivo, el título, y su fortaleza mental y gestión de las carreras deja atrás a todos. Ferrari está entusiasmada con él y nadie duda ya que es el máximo favorito para llevarse el mundial, aunque aún queda mucha tela que cortar. En Ferrari lo saben y Domenicali pide mantener los pies en el suelo y mantener la concentración.
fotos: grandprix, f1fanatic, daylife
-
Homero, perdona pero discrepo contigo en cuanto a la honradez de Ferrari, comparativamente mayor que la del resto. Hagamos memoria con Schumi y cuando estaba Alonso en Renault. Si son ciertos los comentarios que oíamos en la tele y leíamos en periódicos, la prepotencia de Ferrari era manifista, seguida, cómo no, de Mclaren y de los trucos del resto de las escuderías, los que podían; aquí no se libra, perdón por la expresión, "ni dios", en ese aspecto.
En mi caso, soy muy pesado con esto, preferido preferido es Kubica, después de Alonso. Webber me cae bien pero es un "enemigo" y como tal que quede segundo. Lo que si aplaudiría sería combates con cuchillo entre dientes entre Hamilton, Alonso y Kubica y, según circuitos, pondría a Vettel y a kobayachi(?) e incluso a Pedro de la Rosa con un red bull.
Pero, insisto, creo que a Hamilton le ocurría algo y por eso no podía llegar a Alonso. (En mi modesta opinión, el temperamento de cada uno, de cada uno de nosotros, el de Hamilton o Petrov, no cambia en la vida). Por tanto, con unas pulsaciones de 200, en una pista de cristal, jugándose el campeonato, Hamilton y Alonso dieron todo lo que podían, todo, incluso empujando más allá del riesgo y Hamilton no llegaba, porqué.
Gracias por vuestros comentarios, el de todos. -
tienen razon vi a un hamilton mas cauteloso y pensante (a pesar de cometer un error)
hace un tiempo no hubiera levantado el ritmo al final y hubiera terminado contra una pared,
estara aprendiendo del maestro?
y saben que??,
NO ME GUSTA NADA!!!!! -
Jorgech, no sé si me he explicado bien o mal. Ferrari, igual que el resto de los grandes, IGUAL, se ha aprovechado en la pista y, ÉSTA, es mi opinión, guste o no guste. Schumi, es un piloto como la copa de un pino pero el resto de los pilotos también. Lo pudimos ver el año pasado, con un coche competitivo, TODOS, son pilotos excepcionales (Button). Que tu le des un carácter especial a Ferrari..estás en tu derecho PERO yo insisto: escuderías de menor volumen o presupuesto, el esfuerzo que deben hacer para mantenerse entre los grandes A MI me da el mayor de los respetos, por eso, Alonso, partiendo de la nada, con su esfuerzo y el de su familia, ha llegado a donde ha llegado y, ENCIMA, es un piloto muy muy bueno, como el resto de los pilotos si tuvieran el mismo bólido. Y, la libertad de expresión, no consiste SÓLO en recibir el placer a lo que uno escribe, es contrastar opiniones con mayor o menor fundamento.
-
Alguien sabe como se pudo arreglar tan "perfectamente" la caja de cambios de Hamilton ? Estoy convencido de que tampoco le fallara en Brasil ni en Emiratos . A mi me huele a "chamusquina".....
-
Queridos foristas:
Tengo sentimientos encontrados. Por un lado quiero que el campeonato se decida en Brasil y que Fernando se proclame ya campeón, pero por otro lado no quiero que este campeonato se acabe nunca; Ha sido tan reñido, con tanta emoción, con tantos altos y bajos, sonrisas y lágrimas, alegrias y decepciones, que supongo que pasará a la historia como uno de los más emocionantes.Por eso, me gustaría que el próximo premio quedara de tal forma que permitiera luchar por el campeonato a 4 pilotos hasta la última carrera y a las 3 escuderías de marcas. Es por ello que voy a hacer mi predicción con 12 días de adelanto:
1º Massa
2º Button
3º Vettel 206 +15 = 221
4º Alonso 231+ 12 = 243
5º Hamilton 210 +10 =220Weber no puntua (220)
RedBullRacing 426 + 15 = 441
Mclaren 399 + 28= 427
Ferrari 374 + 37= 411
Y todos a jugarsela en la última
-
Hermano del Papiato: que así sea, Amén.
-
David A, muy correcto, y totalmente de acuerdo con ud., pero Ferrari es Ferrari. Por qué?, pues por varios motivos, como puede ser que es en cualquier caso la única que está desde el principio, por ser la mas laureada, por no dejar jamás de invertir y gastar (para ganar tienes que gastar, o RedBull los 2 últimos años no gasta en deportes de motor nada??), porque siempre en la historia un año malo de Ferrari significaba ser 3º (lo que darían la mayoria por ser 3º alguna vez), porque del mismo modo que muchos tienen historia, la historia de Ferrari es más "bonita", por ... por... por... ........
Para mi es porque, además de todos los anteriores, es mi coche favorito (eso decíamos de niños), como tan bien lo es de D. Jorge y de tantos más, y por eso que esperas escuchar?, es el equipo ROJO, además está EL MEJOR PILOTO..., pero a ver, tu te imaginas por asomo lo que significa para un ferrarista desde niño ver a SU piloto pilotando AHÍ y DANDO CAÑA...
En mí caso además soy español, nosotros nunca hemos tenido un grande en esto, siempre en la sombra o haciendo relleno los pocos que han estado (honrosas excepciones hay, pero pocas) sin haber sido nunca nadie en este deporte.
Yo te aplaudo, y te confieso que me gustan muuuucho las latitas, y te entiendo, pero por favor, no te preguntes por que Ferrari es especial, simplemente mira y ensalza lo tuyo, que motivos tienes, y no te piques, cada uno tira por lo suyo, y sobre respeto no veo que falte, solo es eso que defendemos cada uno lo nuestro.
Por cierto D. Jorge cuidesé que falta la traca final. -
Hermano de papiato, siento entrar en discrepancia contigo, me mantengo con el comentario Nº11 y que se defina en Interlagos de una vez.
Ion, gracias por la respuesta del escape
Artur, no sabía el tema del uso del primer motor que lo pueden utilizar sólo en la última carrera, eso implica que con el motor que use Alonso y Massa podrían arriesgarse un poco más con el atraso en la sincronización en la clasificaciónde Interlagos, ya que usarían el otro para la última carrera.
Saludos -
Artur, vi el enlace que pusiste, muy interesante, lo que no me quedó del todo claro es lo de poder usar el motor reparado en la última carrera, aunque tendría cierta lógica, pero ufff, eso lo cambiaría todo, vamos, como que se me pasa el "acojono" y lo dicho, a preparar la traca final.
Por cierto, parece ser que el motor de Korea cumplió 4 participaciones, ahí queda. Al final le van a sobrar kilometros a los motores Ferrari. QUE GRANDES
51 Comentarios
Deja una respuesta
Queridos Homero y Duende, dos comentarios muy acertados.
Efectivamente estoy de acuerdo con Homero en que ha habido un cambio de actitud de Hamilton y ello tiene que ver con las dudas psicológicas que le han planteado sus últimos errores en carrera. Nunca hubiera pensado que un piloto tan seguro de si mismo, tan sobrado (juventud divino tesoro) pudiera ponerse a llorar debajo del puente del circuito de Japón. Esto le ha hecho reconsiderar su estrategia y empieza a sentir "miedo" al fracaso y miedo a volver a estrellar el coche.
Cuando Alonso se retrasó en boxes por la tuerca y Hamilton pasó a la segunda posición, esperaba una dura pugna entre ellos y temí por la integridad del ferrari. Sin embargo, Hamilton no aguantó la presión y en la primera curva cometió un error que hizo perder su posición. Tuvo miedo de tener a Alonso detrás. Creo que no volveremos a ver a ese Hamilton agresivo hasta el año que viene. Todo es cuestión de psicología y hace 6 carreras era líder y creía haber ganado el mundial. Todavía no se ha despertado de su pesadilla interior.
Y también estoy de acuerdo contigo, Duende, en que si Red bull hubiese apoyado a Webber en vez de hacerlo a Vettel, Webber estaría muy cerca de ganar el mundial. Esa estrategia me recuerda a 2007 en Mclaren. En mi corazón, Webber es el campeón moral del 2010, pero el campeón oficial lo sabremos en los dos próximos premios.
Por lo que sí estoy contento es que Alonso o Webber ganarán este mundial. Saludos