Revivimos una pelea de pilotos, el caos se apodera de Red Bull
hace 12 años
Después del Gran Premio de Malasia mucho tienen que cambiar las cosas en Red Bull para volver a la aparente calma de la temporada pasada y la armonía entre sus dos pilotos: Mark Webber y Sebastian Vettel.
Los hechos
Todo parecía transcurrir con normalidad durante los primeros compases del Gran Premio de Malasia disputado en Sepang, a pesar de que tanto el alemán como el australiano optaran por estrategias distintas. Hasta ahí todo normal, pero fue en el último tercio de la carrera donde la cosa se torció. Cuándo Mark Webber hizo su última parada fue informado a través de la radio de que la carrera estaba controlada y que simplemente se dedicara a llegar hasta la meta.
Así, Mark Webber bajó un poco el ritmo controlando a los dos Mercedes que marchaban detrás de los dos Red Bull a unos diez segundos del líder, pero su compañero de filas, Vettel, hizo caso omiso a las indicaciones por radio y fue directo a por el líder de la carrera y compañero de equipo. Para la sorpresa de todos Sebastian Vettel se mostró muy agresivo y determinado a la hora de adelantar al australiano, que por supuesto, se defendió con uñas y dientes.
Mark Webber fue el primer sorprendido, y por la radio del alemán de Red Bull se podía oír a Christian Horner indicándole a Sebastian que se mantuviera detrás del australiano y que lo que estaba haciendo era estúpido. Finalmente, Webber no pudo mantener a raya a Vettel y se vió adelantado por el alemán. Para acabar, durante la retransmisión se pudo ver como en una de las rectas del circuito Mark Webber le dedicaba una peineta a Sebastian Vettel cuando ya estaba situado en la segunda posición.
La decepción de Horner y el enfado de Webber
Mark Webber estaba decepcionado ya que no podía imaginarse que Vettel desobedeciera al equipo y pusiera en riesgo el resultado del equipo, y de ese modo se mostró más que enfadado. Así dejaba constancia en la rueda de prensa posterior al Gran Premio mientras su compañero de filas admitió que cometió un estúpido error pero que desgraciadamente no podía volver atrás en el tiempo para arreglarlo.
Las caras en Red Bull cuando su equipo acababa de lograr el doblete eran las de un funeral, y ambos pilotos fueron llamados por el mandamás de Red Bull. Por el bien de la escudería sería mejor que no se revivieran más capítulos de este tipo si quieren renovar su condición de campeones del mundo.
La dupla de Mercedes AMG da ejemplo
El caso de Mercedes fue un tanto distinto y aparte de mostrarse competitivos, sus dos pilotos Lewis Hamilton y Nico Rosberg, lucharon por la tercera posición. En este caso el alemán solicitaba que le ordenasen a Hamilton que se dejará adelantar ya que Nico era mucho más rápido. Ross Brawn se negó y así lo manifestó por la radio en repetidas ocasiones, alegando que era un gran resultado y que debían llevar ambos monoplazas a la meta.
Nico, a diferencia de Vettel, acató las órdenes del equipo y se mantuvo en la cuarta posición dejando que Hamilton completara el podio de Sepang. El inglés, que tuvo su momento de gloria equivocándose en el primer pit stop parándose en el box de McLaren en vez de en el de su equipo, declaró que el que mereció estar en el podio fue su compañero de equipo haciendo gala de una deportividad envidiable y agradeciendo a Rosberg que respetara las ordenes de Brawn. De este modo, el equipo de Brackley le daba toda una lección a sus rivales de Milton Keynes sobre cómo actuar en condiciones parecidas.
39 Comentarios
Deja una respuesta
A vueltas con el asunto de Vettel-Webber: en 2011, no recurdo en qué circuito...las cosas no eran exactamente al revés? Vettel iba primero y Webber quiso adelantarle..y no pudo?
Otra duda que tengo, aunque webber iba con un régimen de motor menor, adecuado para terminar la carrera, viendo cómo se las gastaba Vettel, no pudo Webber cambiar ese régimen y consumo para hacer hueco, para alejarse de Vettel? Si uno se pone "chulo" el otro también, no? con el mismo coche..pues eso.