Estrategias para ganar... o perder
hace 14 años
Sebastian Vettel tenía muy difícil lograr el título de campeón del mundo al llegar a Abu Dhabi, última carrera de la temporada. Fernando Alonso llegaba con 8 puntos de ventaja sobre Mark Webber, pero como en 2007, cuando Kimi Raikkonen logró el título llegando en la tercera posición del campeonato a la última cita, Vettel se hizo con el preciado campeonato sin liderarlo en ningún momento más que en el más importante. La equivocada estrategia de Ferrari les hizo perder un título... pero ¿porqué se equivocaron?
Las circunstancias se les pusieron complicadas desde la salida. El McLaren de Button volvió a ser más rápido que el Ferrari de Alonso en la salida, y con Vettel liderando la carrera, el piloto de Ferrari, en la cuarta posición, ya no podía perder más posiciones. Y Webber estaba detrás.
La salida del safety-car al comienzo de la carrera fue una de las claves que permitieron a varios pilotos variar su estrategia, entre ellos Nico Rosberg y Vitaly Petrov. Rosberg fue en la Q2 de la calificación medio segundo más rápido con los neumáticos duros que en la Q3 con los blandos. Hubiera sido mejor para él calificar con las duras, pero no tenía un juego nuevo. Así que cuando salió el safety-car, lo vio muy claro: paró, puso el juego de duras, y a terminar la carrera. Lo mismo hizo Petrov.
La carrera se reanudó en la vuelta 6, y en la 12 Mark Webber entró a boxes para colocar su juego de duros después de comunicar por radio a su equipo que sus ruedas traseras se estaban viniendo abajo. Volvió a pista detrás de Jaime Alguesuari, quien pudo contenerlo detrás dos vueltas haciéndole perder dos segundos.
Antes de la carrera y después de analizar los datos de los entrenamientos del viernes y sábado, existía cierta preocupación sobre cuánto durarían los neumáticos blandos antes de degradarse en carrera. En Ferrari, que estaban demasiado centrados en que Webber no pasara a Alonso, viendo que el australiano se había quedado sin neumáticos muy pronto, comenzaron a preocuparse por la duración de las blandas. Pero ese problema sería más o menos igual para todos los pilotos de cabeza, y en ese momento Alonso era el más rápido entre ellos. Además, los neumáticos de los Red Bull estaban más castigados porque ambos dieron muchas vueltas en la Q3.
Es fácil criticar una estrategia cuando la carrera ha terminado, sobretodo cuando se ha perdido un mundial, pero hay que tener en cuenta un hecho que pudo ser decisivo en la decisión que tomó Ferrari. Los hombres de cabeza estaban empezando a sufrir graining en sus neumáticos y los tiempos comenzaron a ser cada vez peores. Por ejemplo, Vettel rodó en 1.45.3 en la vuelta 8 mientras que en la 13 lo hizo en 1.46.6.
Ferrari decidió entonces hacer parar a Massa, intentando que saliera nuevamente a pista por delante de Webber, que había sido frenado por Alguersuari, pero no funcionó. Webber adelantó a Jaime en la vuelta que Massa entraba a boxes, mientras que el piloto de Ferrari perdió en la parada 1,4 segundos más que Webber.
Ferrari, teniendo en cuenta la caída en el rendimiento de los neumáticos, pensando que Webber haría lo mismo que en Singapur, adelantar coches hasta llegar a la cabeza después de una parada temprana, y que Alonso saldría a pista por delante de Webber si hacía entonces su parada, decidió hacerle parar. Pero justo entonces, el graining de los neumáticos blandos comenzó a limpiarse y los tiempos de los hombres de cabeza volvieron a mejorar.
Stefano Domenicali fue elogiablemente honesto al reconocer lo equivocado de la estrategia por tres razones: marcar a un rival, Webber, con sus dos coches, preocuparse en exceso por el desgaste de los neumáticos blandos, y no tener en cuenta la dificultad de adelantar a otros coches en esta pista. Y ésta última fue la peor de todas.
La parada de Alonso suponía tener que salir a pista por detrás del Renault de Kubica y el Force India de Sutil, que habían comenzado la carrera con los duros y retrasarían al máximo su parada. Pero lo peor era que también estaban delante Nico Rosberg y Vitaly Petrov, que habían parado en la primera vuelta tras el safety-car, por lo que tendría que adelantarlos en pista. Y subestimaron la dificultad de adelantar a estos coches.
El Renault tiene uno de los F-duct más eficientes, y tanto Petrov como Kubica estrenaban motores nuevos que podían exprimir al máximo sin ningún temor. El Renault de Petrov fue el tercer coche más rápido en la calificación, con 316 km/h, y el año pasado ya quedó claro que en este circuito es muy difícil adelantar. Alonso lo intentó todo durante 39 vueltas, saliendo muy pegado a él de las curvas, pero con un motor con otras dos carreras encima, una configuración de alta carga aerodinámica y una séptima velocidad corta, era imposible. En las rectas se escapaba irremediablemente, y Alonso no podía intentar una maniobra suicida ya que si Vettel tuviera cualquier problema él sería el campeón en esa posición. Difícil papeleta.
Ahora es fácil decirlo, pero si Alonso hubiera continuado con los blandos, aunque no aguantara en pista tanto como Button, que estuvo con ellos hasta la vuelta 39, habría sido capaz de parar y volver a pista en una posición que se habría convertido en la cuarta una vez que los pilotos que salieron con las duras pararan, lo que le habría bastado para ser campeón.
Otra estrategia muy interesante que tampoco funcionó para mayor desgracia de Alonso fue la que emplearon Hamilton y McLaren para intentar superar a Vettel. En la vuelta 22 los dos primeros clasificados rodaban al mismo ritmo separados por 1,8 segundos. Para parar en boxes y mantenerse delante de un rival hacían falta unos 21 segundos, y a 20 segundos por detrás estaba Kamui Kobayashi (que comenzó con las blandas), con Robert Kubica justo detrás. El margen para Vettel y Hamilton no era suficiente para salir delante de ellos, pero estaban rodando más rápido, con lo que pronto podrían hacerlo sin problemas. Entonces, Hamilton paró a cambiar sus neumáticos. ¿Porqué lo hizo si aún iba a salir por detrás de Kobayashi y Kubica? Es probable que McLaren pensara en la posibilidad de que los neumáticos de Hamilton iban a perder rendimiento y no iban a poder salir por delante del Renault, por lo que pararon con la esperanza de que Vettel respondiera parando también para cubrir su posición y quedara también atrapado detrás del polaco, con lo que un ataque de Hamilton al piloto de Red Bull hubiese sido más fácil. Pero el ingeniero de Vettel enseguida vio sus intenciones y le pidió a Vettel que diera absolutamente todo lo que tuviera, consiguiendo salir justo por delante de Kubica, dejando a Hamilton tras él, y al igual que Alonso, sin poder pasarle. Así que en Ferrari no fueron los únicos en equivocarse, porque tal vez hubiera sido mejor para el de McLaren intentar salir del repostaje por delante de Kubica y comenzar la última fase de la carrera pegado a Vettel con el campeonato en juego...
Así, cuando Vettel cruzó la meta victorioso sin saber la posición que ocupaba Alonso, tuvo que esperar otro medio minuto para que entraran en meta los cuatro primeros clasificados y su ingeniero le gritara que era el nuevo campeón mundial.
fotos: grandprix
-
Yo con este post tambien termino el tema de la ultima carrera de 2010.
El problema es que Ferrari llevaba cagandola con decisiones malas muchas carreras del anyo.
No se trata solo de lo de Abu Dhabi.
Y aunque solo sea por eso, y sabiendo que solo disponian de un coche para luchar contra los dos RB, habia que haber preparado una estrategia digna de Ferrari, y ganar el campeonato de pilotos, hombre creo yo.
Por favor, mirar la tabla completa de tiempos por vuelta de Button, Alonso, Rosberg, Kubica y Petrov.
En que cabeza cabe entrar en la vuelta 15? En que cabeza?
Repito, mirar la tabla por favor.Es cierto que es muy latino lo de echar a la gente rapido, el linchamiento como Homero lo llama.
Si solo hubiese habido un error, o incluso dos, aunque fuera en la ultima carrera, no pasa nada. Todos fallamos. TODOS.
pero hombre, con un equipazo de expertos, que no sean capaces de ver que tras la entrada de Webber en boxes el australiano no era rival de ninguna de las maneras... por favor, por favor.En una empresa privada, un alto ejecutivo que cometiera un error como ese estaba ya en la calle.
Asi que yo me reitero.
Domenicali, a la calle.Un saludo.
-
Bueno, pues ya está: Querido jorgech tiene usted toditiiiita la razón adentro(malo que no ha dejado nada afuera para los demás).
Con gran sentimiento por mi parte he de decirle que reconsidere sus formas y maneras de dirigir este foro. Y bien que lo siento, pero más vale una vez colorao que mil descolorido.
Por que no veo donde está el respeto a la opinión ajena diciendo lo que dice. Si el que hace o dice un chiste es un ignorante...pues déjelo estar hombre, no hagamos un drama personal de ello.
Eso no le quita ningún mérito ni a usted ni a nadie. Y yo jamás pondré en entredicho su experiencia, pero no tengo por que obligarme a estar de acuerdo con usted cuando no lo estoy en algún punto. Lo mismo usted conmigo y con los demás.
Yo acá no mando nada, ni quiero mandar, pero en el comentario nº 41, como decimos en mi tierra, se pasó usted 10 pueblos (sin tocar el freno). Si no podemos hablar sin recurrir a esos comentarios es que andamos mal, muy mal.
Y bien que lo siento. De todas formas, todo tiene remedio, todo menos la que ya sabemos...
Saludos. -
para tener una idea de como habria quedado ALO si no hubiera entrado, creo qque habria que fijarse en la carrera que hizo BUT. Acabo tercero cerca de HAM y no muy lejos de VET. ALO perdía escasas decimas con BUT por vuelta, luego,pienso que aunque no hubiera aguantado 39 v.como este, habria salido por delante de Rosberg que estaba taponado por KOB. Sin errores, pienso que hubiera acabado 4, y campeon... es una sensacion, pero las carreras son muy largas.... igual habría entrado y nada mas salir choca contra el muro como WEB y adios carrera.... imposible saber, nunca lo sabremos...
-
Bueno opinaré un poco, me alegro por ti Rafael porque es bueno ver a tu ídolo o tu piloto preferido ganar, espero que lo disfrutarás al máximo, porque lo que tiene ser seguidor de un producto es que el mismo caduca antes de tiempo, Vettel me parece un gran piloto pero hoy uno de los debutantes, se ha quedado a 3 décimas de la pole de Vettel, lo que demuestra que cualquiera puede llevar ese coche.
Pero debes disfrutarlo porque es lo máximo, los que seguimos a pilotos que han sido campeones, sabemos lo que se siente.Me gustaría decirles muchas cosas pero la principal, es que da igual en donde esta el error la única realidad es que no se consiguió, que Fernando se sintió frustrado y que se emocionó ante su equipo, que se equivocaran o no le han dado lo que el tanto añoraba un trato de cariño, son una familia y como tal actuarán al respecto eso que no quepa duda. El dolor es extraño lo podemos sentir en distintos ámbitos y el domingo fue un dolor en comuna, fueron muchos los corazones que el domingo lloraron y muchos los corazones que se sintieron decepcionados y eso es lo bonito del deporte, la unión en los sentimientos.
Les dejo algo que espero que les guste y que aprecien lo que dice una persona que conoce el deporte y que además conoce a Fernando. Muchas gracias de antemano por leerme y espero que estén pendientes del 2011 porque regresaremos con el nº5.
http://www.lasprovincias.es/20101115/deportes/motor/adrian-campos-alonso-charla-201011151944.html -
Ok Duende,
intentare hacer lo que dices.
Espero la foto como agua de Mayo.
Mil gracias por adelantado.Saludos.
-
Pillado!
Cuenta con la postal.Un saludo.
-
$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ Hola mariela y gracias por la felicitacion, con repecto a esa 3 decima que hizo ese piloto ni en 3 año va a poder mejorar, es hai donde esta la diferiencia 3 decima, por lo tanto ese piloto es mejor que webber y de alonso, saludos y hasta entonce. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$
-
Ricciardo, en Yas Marina ha pulverizado en mas de un segundo el récord que tenía Vettel y con el mismo coche, y creo que es la primera vez que se monta a un F1, o sea que Ricciardo ya es mejor que Vettel, bueno pues ya ha salido un piloto mejor que Vettel.
-
rebajando además el tiempo logrado por Sebastia Vettel para la pole position del sabado en casi un segundo.
El subcampeón de las World Series de este año, el australiano Ricciardo, fue capaz de mejorar su mejor tiempo del martes 1:39.616, dejándolo en 1:38.102, dejando al segundo mejor crono de d'Ambrossio a mas de 7 décimas de segundo.
Me da que es mejor que Webber y que Vettel para saber si es mejor que Fernando se tiene que montar en un Ferrari...
De momento el novato de Ferrari no llego al tiempo de Fernando3. Fernando Alonso Ferrari 01:39.792
Jules Bianchi Ferrari 01:39.916
Esa es la diferencia Rafael, tienes mucha razón, pero aquí se demuestra que Fernando también tenía razón al él le ganan los coches no los pilotos...
66 Comentarios
Deja una respuesta
ME ALEGRO,QUE UN COMENTARISTA,DEL NIVEL DE CARLOS CASTELLA,TENGA ESA OPINION,que se puede compartir o ignorar,yo personalmente,la comparto,y no me burlo de su opinion,ni hago chistos jocosos,en estos momentos,donde todavia,NO REINA LA PAZ, NI LA CALMA,pero como la cultura no se compra ni se hereda,la tomo de quien viene,EL RESPETO ES EL PRINCIPIO DE TODO DIALOGO,LA BURLA Y LA IRONIA,ES PARA ANALFABETOS,faltos de capacidad para disernir,y viendo que a un comentario expresado con respeto,se lo contesta con bromas fuera de lugar,lo mas sano,es apartarse del tema,tecnicamente es imposible dialogar,con quien no entiende si la comba de una rueda delantera izquierda es igual para un circuito,horario y antihorario,y menos si entiende la degradacion de una goma con mayor carga alar,y menos si sabe que presion vertical ejercia en kgms dicha carga,por lo tanto,lo mejor es "DECIR SI TENES RAZON",FERRARI SE EQUIVOCO,Y POR LO TANTO,YO TAMBIEN,de esta forma doy un corte final a la nota,HOMERO,ESA DIRECCION QUE ME DISTE,NO PUEDO PASARLA EN LIMPIO,ME SURGEN PROBLEMAS,GRACIAS LO MISMO,ES FACTIBLE QUE NO TENGA INCORPORADOALGO EN EL SISTEMA,YA QUE PARA VER ME PIDEN"COMPRAR",te agradezco lo mismo,igual,ya no tiene sentido,hare como has hecho tu,me retirare,hasta que vea un articulo,"DONDE NO APORTEN TANTOS ESPECIALISTAS DESPUES DE UNA DERROTA",ANTES NO OPINABAN DE ESA FORMA,YO MANTENGO MI POSTURA,Y POR MAS,QUE OPINEN,RESPETO SUS POSTURAS,PERO NO LE HECHO MAS COMBUSTIBLE AL FUEGO.soy bombero,NO INCENDIARIO.saludo a tu padre y gracias por el saludo anticipado de mis 77 años,recien los cumplire el lunes 22/11,soy del 33,ahora si me despido,de estas notas,sin animo de discutir con nadie,TODOS TIENEN RAZON,SEGURO,QUE SI ERA CAMPEON,"OTRO CANTAR SERIA",un saludo grande a todos,incluso,a los que se burlan,y gozan con el dolor ajeno,espero que dentro de unos dias,veremos cuanto somos,y que opiniones tienen de las nuevas gomas PIRELLI.CHAU BAY BAY,ADIOS.