Previo Europa 2010: Todos los ojos sobre los Ferrari
hace 15 años
La Fórmula 1 llega a Valencia en uno de los momentos más cruciales de este competido campeonato. Red Bull y McLaren han peleado en las últimas carreras por la supremacía, pero Ferrari todavía está en la pelea y a orillas del Turia el equipo italiano presentará una importante evolución de su F10. Con la gran igualdad que existe entre estos tres equipos, las evoluciones y desarrollos que los equipos presenten en este Gran Premio y en el próximo en Silverstone, decidirán quién puede optar al título y quién no.
El Red Bull RB6 comenzó la temporada siendo el más rápido en pista, pero su competencia ha estudiado en profundidad sus secretos y ya están preparados para copiar uno de los más importantes: las salidas de los escapes a ras del suelo, escupiendo gases a temperaturas infernales hacia el difusor. Éste sistema será la principal novedad del Ferrari F10 en Valencia. Y no son los únicos, ya que Renault y Mercedes también estrenarán escapes de este tipo en este GP. Dos semanas más tardará McLaren, que los montará en Silverstone. Será muy interesante por tanto ver si estos escapes producen tanta mejora como se dice y si no crean problemas de fiabilidad. El cambio en la posición de los escapes es complicado; los gases calientes pueden dañar la carrocería, las suspensiones o los neumáticos traseros, y las variaciones del flujo de gases según se acelera o desacelera podrían perturbar el rendimiento aerodinámico.
Aún sin las modificaciones en el Ferrari F10, la de Valencia debería ser una buena carrera para la Scuderia. El circuito tiene una configuración parecida a la de Montreal con largas rectas y curvas lentas, y el Ferrari pudo vencer en Canadá. Además, los neumáticos a emplear serán los medios y los super-blandos, neumáticos que le han ido mejor al Ferrari que los duros y blandos que se han empleado en la mayor parte de las carreras de esta temporada. Así que con un Mclaren favorecido por las rectas del circuito (por su potente motor Mercedes y su F-Duct), y un Red Bull que volverá a montar su F-Duct tras decidir no emplearlo en Canadá (y que será muy rápido en las curvas rápidas del último sector), todo parece indicar que la pelea entre estos tres equipos será más dura que nunca.
Aunque los neumáticos a utilizar serán los mismos que en Canadá, no tendrán tanto protagonismo aquí. El circuito de Valencia es más parecido a un circuito permanente y probablemente no lloverá, así que la pista irá cogiendo goma a lo la largo del fin de semana, facilitando el trabajo de los Bridgestone. Por otro lado, también es probable que aparezca algún safety-car, algo que nunca ha sucedido en Valencia.
Aunque este circuito no nos haya deparado carreras demasiado espectaculares, ésta promete. Probablemente los Red Bull estén en primera fila de la parrilla, pero los McLaren y los Ferrari estarán al acecho con un mejor ritmo de carrera, así que... haced vuestras apuestas en la Quiniela F1 y ¡¡Suerte!!
Horarios del Gran Premio de Europa de 2010
Primera sesión de entrenamientos libres (viernes 25), de 10:00h a 11:30h
Segunda sesión de entrenamientos libres (viernes 25), de 14:00h a 15:30h
Tercera sesión de entrenamientos libres (sábado 26), de 11:00h a 12:00h
Calificación (sábado 26), de 14:00h a 15:00h
GP de Europa de 2010 (domingo 27 de Junio) a las 14:00h
Foto 1: grandprix/2: magonf1
-
Empieza la fase decisiva del mundial y a partir de esta carrera iremos viendo como éste se irá decantando hacia alguna de las tres escuderías más punteras. Todavía queda más de la mitad y ojalá que dure la incertidumbre mostrada hasta ahora, pero creo que los equipos decidirán la estrategia a seguir esta temporada en función de los resultados obtenidos en este GP. Esperemos que a Ferrari le resulten fructíferas las mejoras aportadas y que Alonso nos de las alegrías y el espectáculo de los años en que derrotó a Raikkonen y a Schumacher, porque últimamente ha demostrado que también es humano y, como cualquiera de los mortales, se puede equivocar por sed de victoria o por sufrir la presión a la que todos, él mismo incluido, le sometemos.
-
Pues complicado saber lo de las temperaturas del escape, pero he visto por ahí que los escapes de F1 tienen que soportar unos 900º...
Pasar buen fin de semana, Forza Ferrari!!! 😉 -
¡¡Las Ferrari más cerca!! Un aviso, no está abierta la Quiniela ¿la han cerrado ya? Me retiro a ver Uruguay-Corea. Saludos
-
hace mas de 30 años que veo formula 1 y solo digo que como sigamos asi dentro de poco no quedara nada de ella, o se pone freno a las trampas de mac laren que por cierto tienen ya varios antecedentes en el pasado o vamos mal, he escuchado cosas en declaraciones del director de mac laren que ni un niño las dice, en fin señores a lo mejor estamos viendo la caida del circo como la famosa historia de la caida del imperio romano, todo imperio se cae y este va por ese camino.
15 Comentarios
Deja una respuesta
Yo aquí sí que estoy totalmente perdido; esos gases, a esas temperaturas, con una velocidad de salida (que no me la imagino), al lado de las ruedas...No sé como pueden dirigir ese aire hirviendo a unos difusores..éstos recogiendo ese aire, dándole, al bólido, más agarre..En fin, como podéis ver, totalmente perdido. Le deseo lo mejor a Alonso y que Pedro acabe entre los diez primeros. Algersuari, pues no sé. No es un piloto que me llame la atención más allá de nuestra nacionalidad (por imperativo legal). A ver si Nico está entre los cuatro primeros. que paséis un buen finde,
saludos,
David A.