Canadá 2010: Hamilton ya es líder
hace 15 años
Lewis Hamilton se coloca líder del Mundial de F1 tras la victoria que ha conseguido en un emocionante GP de Canadá en el que la degradación de los neumáticos fue la clave de la carrera. Jenson Button ha completado el segundo doblete consecutivo de McLaren, mientras que Fernando Alonso ha finalizado en una buena tercera posición, aunque lo cerca que ha estado de lograr la victoria le ha dejado un sabor agridulce.
En la salida, Hamilton mantenía la primera posición mientras que Sebastian Vettel, con los neumáticos más duros, conseguía aguantar los ataques de Alonso. Estos tres pilotos abrieron un hueco con el resto gracias al tapón que hizo Button (4º), hasta que Webber le superó en la vuelta 5 justo antes de que el McLaren entrara a cambiar neumáticos.
El líder de carrera Lewis Hamilton y Fernando Alonso paraban en la vuelta 7 para poner los neumáticos duros, logrando el de Ferrari superar al McLaren tras rodar emparejados en la salida de boxes. Con estas paradas, los Red Bull se colocaban en las dos primeras posiciones, aunque los neumáticos más frescos de Alonso, Hamilton y Button les permitieron reducir las diferencias con los Red Bull en un segundo por vuelta. Los Red Bull pararon en las vueltas 12 y 13, optando por dos estrategias diferentes; Vettel montaba los blandos, mientras que Webber los dejaba para su último stint.
Sebastian Buemi se encontró como líder de la carrera cunado los demás habían parado en boxes, con Alonso y Hamilton detrás suyo. Un intento fallido del asturiano adelantando a Buemi permitió que Hamilton le superara, colocándose el McLaren líder al parar inmediatamente Buemi en boxes. Alonso presionó a Hamilton mientras los neumáticos comenzaban a degradarse hasta que en la vueta 26 el Ferrari se lanzaba a por el liderato justo cuando Hamilton paró a poner el segundo juego de neumáticos duros. Alonso, Vettel y Button tomaron el mismo camino hacia los boxes seguidamente, mientras que Webber se mantenía en pista como líder intentando retrasar su parada para poner los frágiles neumáticos blandos.
El australiano de Red Bull logró una ventaja de 10 segundos sobre Hamilton, Alonso, Button y Vettel, que rodaban muy juntos entre la 2ª y la 5ª posiciones. Pero los neumáticos de Webber pronto se vinieron abajo, alcanzándole el grupo y superándole Hamilton justo antes de que el australiano parara a montar el juego de blandos, cayendo a la quinta posición en la que terminó.
Vettel, con un problema en el cambio, no pudo mantener el ritmo de los McLaren y de Alonso, dejando a este trío la disputa por la victoria. A 15 vueltas del final, Fernando Alonso perdió tiempo intentando doblar a Chandhok, lo que aprovechaba Jenson Button para superarle y colocarse segundo, posición en la que acabó.
Nico Rosberg se recuperaba brillantemente de una primera vuelta en la que se vio envuelto en el toque entre Liuzzi y Massa y se quedaba en la mitad del pelotón, para llegar hasta la sexta posición por delante de Robert Kubica, quien tuvo sus más y sus menos con el Mercedes de Schumacher, con excursiones por la hierba incluídas. El heptacampeón sufrió muchos problemas de neumáticos al final de la carrera (hizo una parada extra por un pinchazo), siendo superado en los últimos compases por el Toro Rosso de Sebastian Buemi. El suizo, con una estrategia mucho más acertada que la que el equipo escogió para Alguersuari acabó octavo, lo que le permite sumar 4 puntos y superar a Jaime en la clasificación del campeonato.
Pero a Schumacher le siguieron alcanzando coches. Felipe Massa le cogió e intentó superarle, pero perdió su alerón delantero con la agresiva defensa que ofreció el alemán. Después le tocó el turno al Force India de Tonio Liuzzi, quien se tocó varias veces con el Mercedes intentando superarle. Schumacher hasta se saltó la última chicane para evitarlo, pero finalmete no pudo con él, ni con su compañero de Force India Adrian Sutil, alcanzando los dos Force India las dos últimas posiciones de puntos y desplazando a Michael a la 11ª posición.
Otros pilotos con problemas fueron los dos Sauber y el Renault de Vitaly Petrov. El ruso, que se saltó la salida, pisó la hierba en la carrera hacia la primera curva, realizando un trompo y llevándose por delante a Pedro de la Rosa, quien posteriormente se retiró por la enésima avería del Sauber. Su compañero Kobayashi se retiró después de realizar una gran salida al golpear el muro de los campeones cuando luchaba con el Williams de Nico Hulkenberg y el Mercedes de Schumacher, envuelto hoy en demasiados incidentes.
Tras esta intensa carrera el campeonato alcanza cada vez mayor temperatura. Hamilton se coloca líder con 109 puntos, pero otros 4 pilotos, Button, Webber, Alonso y Vettel están en posición de luchar por un campeonato que permanece muy abierto. La próxima parada será el GP de Europa en Valencia el 27 de junio, donde Ferrari estrenará la versión B del F10 y en la que Fernando Alonso intentará lograr una victoria delante de su afición.
Clasificación Gran Premio de Canadá 2010:
Clasificaciones provisionales de los campeonatos de pilotos y constructores:
Clasificación carrera: formula1.com/campeonato: autosport/fotos: daylife
-
Estoy con David Martin; hay un límite ( y si no lo debemos inventar) entre la agresividad e ingenio malvado y las normas que entre todos nos hemos obligado a cumplir. Vatros, por qué no a cuchillo como en los carros romanos en el circum? No debe ser para tanto; al fin y al cabo, dentro de esos bólidos hay personas y pueden perder su vida. Alonso, mi estimado piloto, fatal. Cómo dejarse adelantar sabiendo lo que pasa, ha pasado y pasará con los doblados? No digo que hubiera ganado pero teniendo detrás a dos bólidos super, les hubiera sacado de sus casillas y, por ello, huebieran cometido errores que, a la postre, le hubiera beneficiado a Alonso. Creo. Vettel, no tiene futuro como piloto carismático. !!Que mate el nervio!! Tiene a un piloto agresivo de "compañero", cuerpo a cuerpo, constante y merecedor del título mundial. Webber. Red bull ha tomado desde mónaco partido por aquél y Webber lo tiene muy muy mal. Kubica, mi otro querido piloto, la entrada a boxes, impresentable. Massa, mala suerte, si, pero dónde está esa vena brasileña?. Hamilton, un buen piloto, como el resto, con suerte y con la política a favor. Si no gana el titulo, con tantos activos, que se vaya a casa con su papá. No, que no lo haga. Hoy es el piloto que más salsa aporta en el circuito.; me gusta. espectáculo puro, incluso la chulería al empujar su coche una vez terminada la Q3. Alonso, porfa, respira hondo, utiliza tu sapiencia y, la Ferrari, más F10bbbbbb.
Un saludo a todos,
David A. -
muy buen resumen de la carrera de Canada ION lejos el mejor de lo que va del año tubo de todo ¿Mark Webber segundo de Red Bull? ¿lo mandaron a hacer de tapon despues del toque en el GP pasado?¿que opinan de esto?
35 Comentarios
Deja una respuesta
Pero vatros, lo de Jaime fue un error en el cálculo de combustible, lo de Lewis una acción intencionada con el objetivo de conseguir la pole. Es lícito legalmente hablando, pero inmoral por las normas, que de palabra a principio de campeonato, prometen todos cumplir.
Respecto al adelantamiento en el Pit lane, incluso obviando la primera vez... ¿en esta segunda ocasión no debería haber sido también sancionado? 🙂
Mientras no insultemos, faltemos al respeto, etcétera, podemos caldear el ambiente tanto como queramos!! 😉