Marussia cerca de firmar un contrato motorista de cara a 2014
hace 12 años
La semana ha empezado movidita para Marussia con las declaraciones de Pat Symonds, y ahora nos desvelan la búsqueda necesaria para encontrar un motor para la campaña del año que viene.
Dos opciones sobre la mesa
Actualmente, el equipo anglo-ruso usa los motores Cosworth pero con el cambio en el reglamento y la entrada de los motores V6 turbo de 1.6 litros en 2014, la marca inglesa de motores ya avisó que dejarían la Fórmula 1 cuando pusiera punto y final la vigente campaña. Por lo visto, Marussia ha mantenido contacto con los tres motoristas del Gran Circo: Renault, Ferrari y Mercedes.
En Renault, sin embargo, no están interesados en suministrar más motores y han manifestado que ya tienen cubierto el cupo de equipos a los que suministrar sus propulsores. Ferrari y Mercedes sí se han mostrado optimistas de cara a una negociación para la siguiente campaña aunque todo apunta a que lo más probable es que los italianos se conviertan en el candidato final. De hecho, en Marussia esperan tener una respuesta clara en este mes de mayo.
Jules Bianchi, el factor decisivo
Tal y como apuntaban los rumores cuando se produjo el fichaje relámpago de Jules Bianchi por el equipo Marussia, da la sensación que el piloto francés es el nexo necesario para que Ferrari suministre sus motores a la escudería anglo-rusa. Pat Symonds ha asegurado que las relaciones con los italianos han mejorado sustancialmente desde que Marussia incorporó a Jules Bianchi a su pareja de pilotos oficial.
Así de seguro se mostraba el director técnico del equipo Marussia respecto a una hipotética colaboración con Ferrari: “Desde luego que esto (el fichaje de Jules Bianchi) no nos ha hecho ningún daño, de hecho nos ha permitido estar un poco más cerca de Ferrari. Ellos quieren tener más equipos porque todo será muy nuevo. No creo que nos conviertan en una especie de conejillos de indias, pero es mejor tener el mayor número de unidades de tu producto en la pista para ver qué es lo que funciona y lo que no funciona”.
Lo cierto es que el piloto francés está llevando a cabo una revolución en Marussia, donde ha superado con creces a sus teóricos rivales en la pista, es decir, los monoplazas de Caterham, venciéndolos en tres de las cuatro carreras disputadas. Además, gracias a la decimotercera posición de Bianchi en el Gran Premio de Malasia 2013, en la clasificación general de equipos podemos ver a los coches negros y rojos por delante de los verdes ocupando una valiosa décima plaza. De este modo, contar en el equipo con Jules Bianchi supone una alegría doble para los chicos de Marussia.
52 Comentarios
Deja una respuesta
JA,JA,JA,JA,JA,JA, "SI TODOS MIENTEN, MIENTO YO, NO GANO LAS MILE MIGLIA 1940"
Con esos motores de Fiat no le ganaba a nadie, pero el genio, comenzaba a demostrar su valía.
Al principio de la fabrica de Maranello no salia ningún coche que no fuera el rosso ferrari,,
"Aclaro bien, al principio, hasta el mismísimo Fangio tuvo que aceptarlo en 1949", si hay dudas aporto pruebas.
Yo ceno tarde, antes de media noche, vieja costumbre, de los viernes.
Mis extensos saludos a todos.