Sahara Force India luchará por mantenerse delante de McLaren
hace 12 años
Quién iba a decirle a la gente de Vijay Mallya que después de las dos primeras carreras de la temporada Sahara Force India estaría por delante de los monoplazas de Woking en la general, pero es un hecho, los monoplazas tricolores han mostrado un gran rendimiento.
Una pretemporada intensa
En Force India, como en el resto de escuderías, han trabajado duro para tratar de entender cómo funcionaban los nuevos neumáticos y han invertido buena parte del trabajo durante el invierno en hacer tandas con altas cargas de combustible sacrificando tandas con poca carga para así ver un desgaste real de las gomas y encarar los primeros grandes premios más arriba de lo que uno podría esperar.
El mismo Paul di Resta, actual primer piloto, se muestra confiado con el rendimiento conseguido: “Creo que hemos avanzado durante el invierno, hemos sacrificado las tandas con poca carga de combustible para trabajar con altas cargas. El equipo tenía claro qué es lo que quería conseguir y dónde debía estar el coche y creo que lo hemos conseguido.” Asimismo el escocés también se ha mojado con el rendimiento mostrado por los Pirelli P-Zero “Esencialmente tenemos un perfil de desgaste distinto, lo cual es algo con lo que se puede trabajar. En Barcelona vimos una gran degradación de la cual todos los equipos hablaron pero tras lo visto en Melbourne fue una circunstancia anormal por las temperaturas del ambiente y de la pista.”
El rendimiento real del VJM06
No dejéis que el problema con las tuercas de Sepang os engañe, actualmente el Force India es el quinto mejor coche de la parrilla sólo por detrás de los cuatro grandes y por delante del todo poderoso McLaren, y así lo han demostrado tanto Paul di Resta como Adrian Sutil en la pista. Es evidente que la carrera que protagonizó Sutil en la pista urbana de Melbourne sorprendió a propios y extraños pero en Malasia ambos pilotos confirmaron los progresos del equipo indio hasta que las dichosas pistolas no conseguían fijar las ruedas durante el cambio de neumáticos.
Sin embargo, viendo su rendimiento y valorando sus posibilidades, el equipo se ha marcado como objetivo llegar hasta el podio de aquí a final de temporada por lo menos. Quizás sea un objetivo algo optimista pero si el viento sopla a su favor y evolucionan correctamente el monoplaza no deberíamos descartarles en alguna carrera, sobre todo porque ya es costumbre que en el tercio final de temporada mejoran sustancialmente su rendimiento. Todos recordamos la última carrera de la temporada pasada donde Hülkenberg luchó con los dos McLaren por la victoria.
Lo cierto es que al igual que el Lotus, el VJM06 cuida las gomas, y en Australia también optaron por la estrategia que empleó el ganador, Kimi Räikkönen, y completaron la carrera haciendo únicamente dos paradas en boxes. Son tiempos de prosperidad para los coches tricolores y este año podría ser el equipo revelación del campeonato con el permiso de los Marussia, que parecen haber reducido la diferencia con sus competidores en la parte baja de la tabla.
Los McLaren, mejor por el retrovisor
Como hemos comentado antes, tras las dos primeras carreras y pese a no puntuar en Malasia, Los Force India ocupan el quinto lugar en la clasificación de constructores por delante de McLaren y ese debería ser el objetivo “no oficial”, ya sea manteniendo la diferencia de puntos o bien aumentándola. Ese es el deseo que por parte de la escudería india se ha expresado, pero queda un arduo trabajo por delante si quieren lograr tal meta, pues es habitual ver una reacción casi instantánea de los chicos de Woking cuando las cosas pintan feas.
Así pues el duelo que vamos a ver entre ambas escuderías promete grandes momentos y aunque todos sabemos del poderío de los coches plateados de Woking, así como del de sus pilotos, podemos dar por sentado que el dúo de Force India va a dar el callo y va a demostrar que ellos también tienen talento y son merecedores de conseguir el mejor resultado de la historia para el equipo indio.
5 Comentarios
Deja una respuesta
Ojito con los indios que ya van unos cuantos años fabricando monoplazas más que potables. Como McLaren tenga otro año como con el MP4-19 que se ande con ojo. Porque ni Sergio, ni Jenson son expertos en sacar el máximo a un coche que no esté en buenas condiciones, mientras que Sutil y Di Resta son expertos en guardar la ropa y sacar buenos botines de puntos (salvo claro está, que las tuercas no les saboteen :-)))
Estarán peladitos de pasta en Force India, pero tienen un personal que es calidad suprema.