Presupuesto, ingresos, ganancias... los números de los equipos de Fórmula 1 en 2012
hace 12 años
El presupuesto de un equipo de Fórmula 1 es la base para afrontar una temporada sólida en la categoría reina del automovilismo. Debido a la crisis económica mundial, hay varios equipos que sufren demasiado para cuadrar números a lo largo de la temporada, siendo conscientes de la alta exigencia que supone, en términos económicos, formar parte de la parrilla de Fórmula 1 y recorrer el globo terrestre temporada tras temporada en tiempo récord.
En la siguiente tabla se puede observar el presupuesto de los equipos de Fórmula 1 en la temporada 2012. Lotus, Mercedes, Force India y Sauber son los equipos que no fueron viables al acabar la temporada pasada. Llama la atención que Ferrari es el equipo que mayor presupuesto tuvo en 2012, y solo consiguió tres victorias en todo el año. Para tener una imagen de qué equipo fue el más eficiente en la temporada 2012, podemos relacionar el presupuesto de cada equipo con los puntos conseguidos en el Campeonato de Constructores al final de esa temporada, o dicho en otras palabras, el dinero que cada equipo necesitó invertir para sumar un punto en el Mundial. Si realizamos esta operación, este sería el orden del equipo mayor eficiente al menor en 2012: McLaren, Lotus, Red Bull, Ferrari, Sauber, Force India, Mercedes, Williams, Toro Rosso, Caterham y Marussia.
Presupuesto de los equipos de F1 en 2012 |
|||
---|---|---|---|
Equipos | Presupuesto (m. €) | Ingresos | Ganancia |
Red Bull | 277.4 | 282.7 | 5.3 |
Ferrari | 294.5 | 306.3 | 11.8 |
McLaren | 188.5 | 212 | 23.6 |
Lotus | 153.2 | 141.4 | -11.8 |
Mercedes | 188.5 | 176.7 | -11.8 |
Sauber | 106 | 88.4 | -17.7 |
Force India | 117.8 | 88.4 | -29.5 |
Williams | 106 | 106 | 0 |
Toro Rosso | 82.5 | 82.5 | 0 |
Caterham | 76.6 | 76.6 | 0 |
Marussia | 60.1 | 60.1 | 0 |
Asimismo, a continuación se puede observar una segunda tabla donde se analiza el origen de los ingresos de cada equipo. Llama la atención lo poco que la FOM abona a equipos como Caterham y Marussia, que a pesar de tener el presupuesto más pequeño de la parrilla, luchan para desarrollar un equipo competitivo. Por el contrario, Ferrari es el equipo que más dinero recibe de la FOM debido, además de a la clasificación final en el Campeonato de Constructores, a su contribución histórica en la Fórmula 1.
Financiación de los equipos de F1 en 2012 |
|||
---|---|---|---|
Equipos | Patrocinador principal (m. €) | Otros patrocinadores | FOM |
Red Bull | 129.6 (Red Bull) | 70.7 | 82.5 |
Ferrari | 188.5 (FIAT/Ferrari) | 22.6 | 94.3 |
McLaren | 141.4 | 70.7 | |
Lotus | 35.4 (Genii Capital) | 53 | 53 |
Mercedes | 58.9 (Daimler) | 70.7 | 47.2 |
Sauber | 47.2 | 41.3 | |
Force India | 35.4 (Mallya & Sahara) | 11.7 | 41.3 |
Williams | 35.4 (PDVSA) | 32.9 | 37.7 |
Toro Rosso | 37.7 (Red Bull) | 9.5 | 35.4 |
Caterham | 30.7 (Tony Fernandes) | 10.6 | 35.4 |
Marussia | 35.4 (Marussia) | 17.7 | 7.1 |
Fuente: Autosport
26 Comentarios
Deja una respuesta
Estos presupuestos son declarados, pero ¿y sin declarar? jejeje.