GP de Australia 2013: Kimi Raikkonen vence impartiendo una cátedra de maestría
hace 12 años
Como les auguraba ayer mismo en la crónica de los terceros entrenos libres, el peligro venía "del hielo", y el piloto finlandés de Lotus Kimi Raikkonen lo ha confirmado en un despliegue, mezcla de talento, rapidez, madurez e inteligencia, que lo ha llevado desde el séptimo puesto de parrilla hasta lo más alto del cajón de Albert Park. Segundo puesto de mérito para Fernando Alonso con su Ferrari, también muy inteligente, superando al hombre que partía en Pole, el vigente campeón de Red Bull Sebastian Vettel, que se tenía que conformar con el tercer puesto, tras sufrir tal vez más de lo esperado con sus neumáticos.
SALIDA LIMPIA Y EMOCIONANTE
La verdad es que el Gran Premio de Australia empezaba con alguna inesperada sorpresa, como la mala fortuna del piloto de Sauber, Nico Hulkenberg, que se veía obligado a no tomar la salida tras detectarse ciertas irregularidades en su monoplaza. No fue tan sorprendente la buena largada de los Ferrari, que suelen salir bastante bien, como tampoco el horroroso arranque de Mark Webber en otra de sus enésimas salidas infumables. Así, Felipe Massa y Alonso se situaban tras Vettel después de las primeras curvas, seguidos de Lewis Hamilton y Raikkonen, mientras el australiano caía hasta la séptima posición.
En el transcurso de esos primeros giros, Fernando intenta pasar a Massa, sin conseguirlo, y Kimi ataca a Lewis, que lo ralentiza un poco, y consigue deshacerse de él limpiamente, para lanzarse a por el trío de cabeza, en el que Vettel ya ha abierto un hueco de un par de segundos, suficiente al menos para protegerse del DRS. Otro que no salió nada bien fue Romain Grosjean, que salía de la zona de puntos a las primeras de cambio.
Pronto, demasiado pronto, las gomas Súper-Blandas comienzan a pasar factura a algunos pilotos, y ya en la cuarta vuelta Jenson Button entra a cambiarlas por las Medias, regresando lógicamente a pista en último lugar. Pero no fue el único, pues un giro después Webber hace lo propio, aprovechando que ya se encontraba en medio de tráfico denso, al igual que hacen otros corredores como Grosjean o Esteban Gutiérrez.
Mientras, en cabeza, el guión no es tan claro para el campeón alemán a como él está acostumbrado, viendo no sólo que no consigue marcharse, sino notando además cómo Massa le recorta distancia y los Ferrari se le echan encima… aunque el que marca un preocupante (para los líderes) ritmo altísimo es Raikkonen, finísimo en el manejo y volando en pista.
RED BULL CON EXCESIVA DEGRADACIÓN
Vettel confirma que no las tiene todas consigo con sus neumáticos, y en el séptimo giro entra a deshacerse de su compuesto Súper-Blando, reincorporándose duodécimo. Una vuelta posterior Massa sigue su ejemplo, saliendo tras el alemán. Mientras, Kimi, que mantiene su ritmo frenético ya ha alcanzado a Alonso, justo cuando ambos deciden entrar a boxes, manteniendo tras la parada sus posiciones (vuelta10).
La cabeza queda en manos de los dos Mercedes, con Hamilton al frente, que alarga sorprendentemente su parada hasta los catorce giros, y tras ellos viene Adrian Sutil en una imponente progresión. Cuando Nico Rosberg cambia gomas, el piloto de Force India que retorna este año a las pistas queda comandando la prueba, con Vettel inmediatamente detrás ya en segunda posición.
Pero Sutil, un corredor fiable como pocos, no se arredra. Habiendo largado con Medias no piensa ni mucho menos en parar tan pronto, y no sólo aguanta el tipo frente a Sebastian, sino que mantiene un ritmo excelente, haciendo imposible el adelantamiento al tricampeón (más aún con su habitual falta de punta en el Red Bull, cuya séptima marcha suele ser cortísima).
En la vuelta 18 Webber vuelve a entrar al box, extrañamente pronto, y sale de nuevo en cola, descartándose ya casi definitivamente para las posiciones de honor en la cita de su casa. Y Adrian continúa líder, permitiéndose incluso abrir un pequeño hueco con Vettel, quien además observa poco a poco por sus retrovisores a los Ferrari cada vez más encima. Definitivamente, las Pirelli no le estaban funcionando al equipo de Horner como quisieran.
Así, en el giro 21, Alonso, Sutil y Vettel entran seguidos a cambiar neumáticos, en una parada con consecuencias, ya que Fernando logra adelantar a Sebastian en boxes, y posteriormente a Sutil en pista, nada más salir. Felipe Massa lidera ahora, hasta que realiza su pit stop dos vueltas después, dejando en cabeza a Iceman y Hamilton.
Sobre esas alturas de carrera, se produce el abandono de Pastor Maldonado, cuyo Williams queda atrapado en la arena tras una salida de pista, seguido del de Rosberg, que con problemas eléctricos en su Mercedes aparca en un lateral del trazado de Melbourne.
Raikkonen sigue mandando con solvencia, con Lewis detrás, pero a casi unos cómodos quince segundos de margen. Y ahora ya sí se convierte en un enemigo temible, cuando todos comienzan a vislumbrar la posibilidad de que el finlandés se atreva a intentar hacer sólo dos paradas, lo que le convertiría en un muy serio candidato a la victoria. La incertidumbre flota en el aire en esos momentos, acentuada además por avisos de posibles lloviznas en la parte final de la prueba.
FERRARI CON BUEN RITMO DE CARRERA
Pasado el ecuador, Fernando, con muy buen vuelta a vuelta, ya ha llegado a la altura de Hamilton, y lo rebasa justo antes de que el británico ingrese a boxes. Cada giro que pasa, la amenaza de Kimi se hace más patente, hasta que entra a cambiar gomas en la vuelta 35… con la intención de aguantar hasta el final. ¿Será capaz?... Mientras, Sutil, que sólo ha parado una vez, sigue aguantando como un titán entre Vettel y Alonso.
La situación de carrera es en esos instantes: Alonso en cabeza, con tres segundos sobre Vettel. Después Adrian (a otros tres y con solo una parada), seguido de Massa (a un segundo), Raikkonen (a seis del brasileño), y posteriormente Hamilton y Webber, ya algo más descolgados.
Pero los Pirelli al poco no dan para más. Felipe y Seb realizan su tercer pit stop, retornando a pista 5º el alemán y 6º el carioca. Tampoco tardan en entrar de nuevo a box Webber y Fernando (vuelta 39). Tras lo cual, Sutil vuelve a comandar, con el peligroso Raikkonen pisándole los talones, y el español de Ferrari a tres segundos de ellos.
Da la sensación de que Kimi ha perdido algo de fuelle en el ritmo, y las aspiraciones de los de Maranello se acrecientan. Pero Iceman no es un piloto más del montón… es un maestro, con además un poso ya, y una inteligencia, más que contrastada. Lo que está haciendo es cuidar y mimar claramente sus “zapatos” para el final. Aun así, pasa a Sutil ante el acoso de Alonso, que sin estar pegado, viene encadenando sucesivas vueltas rápidas. El asturiano tampoco tarda en dar cuenta de Adrian, y se lanza en persecución del de Lotus.
Cuando finalmente Sutil hace su última parada, las posiciones se estabilizan con Raikkonen al frente, Alonso detrás a seis segundos, Vettel a otros seis, y Massa a tres del teutón. Luego, ya un poco retrasados, Adrian, Lewis y Mark los siguen. Quedan once giros y por si falta emoción, la amenaza de lluvia es cada vez mayor, cayendo incluso cuatro gotas intermitentes, que de momento no preocupan a los contendientes.
La cosa no va a más, y Kimi, que ha administrado su ventaja y sus gomas como nadie, se convierte en un coloso ya para sus rivales. Faltan pocas vueltas y ya sabe que va a aguantar simplemente manteniendo el ritmo. El que las pasa de todos los colores es Sutil, que ahora paga el precio de calzar las Súper-Blandas al final (por obligación reglamentaria). Sus Pirelli se degradan brutalmente y no puede mantener su posición con Hamilton y Webber, lo que no restará mérito a su monumental regreso a la Fórmula 1 con Force India.
Poco más tras esto, Raikkonen se permite el lujo incluso de apretar al final y aumentar ventaja, sabedor de que sus gomas están aún en notables condiciones, luciéndose un poco en los giros finales tras su excelso trabajo de gestión de neumáticos. Por detrás, se confirma el pequeño descalabro de McLaren, con Sergio Pérez que ni entró en los puntos y Button haciéndolo “in extremis”. Y en cola, muy buenas sensaciones las dejadas por Jules Bianchi y Marussia, que han ganado la primera batalla particular a Caterham, muy deslucidos.
Líder de ley, pues, “el hombre que vino del frío”. De la carrera, y por ende del Mundial, en una demostración y despliegue de clase y talento. Sentando cátedra… ¡El Mundial 2013 ha empezado. Y promete!
Estos fueron los resultados de carrera:
Y así queda la clasificación provisional de ambos campeonatos, a falta de confirmación oficial de la FIA:
_________
>> Tiempos: formula1.com
>> Clasificaciones Provisionales: autosport.com
34 Comentarios
Deja una respuesta
Bien por Ferrari. Mejor en carrera que en cali.
Mal Mercedes. Peor en carrera que en cali.
Excelente degradación de ruedas para Lotus y Force India.
Buenos ingredientes para darnos un campeonato reñido. esperemos siga así y ninguna escuderia tome ventaja significativa, lo que haría aburrido el campeonato.