Corea 2010: Victoria y liderato de Alonso
hace 15 años
Fernando Alonso ha dado un paso de gigante en sus aspiraciones de lograr el título mundial al lograr la victoria en el difícil y complicado GP de Corea, en el que la lluvia ha sido protagonista. El desastre en Red Bull, con Webber fuera de carrera por accidente y Sebastian Vettel por rotura de motor, han permitido que el piloto de Ferrari se coloque otra vez al frente del campeonato, mientras que la segunda posición de Hamilton permite al inglés seguir optando al título.
El comienzo de la competición se retrasó nada menos que una hora y tres cuartos. Tras un pequeño retraso sobre la hora prevista, los pilotos rodaban cuatro vueltas tras el coche de seguridad, hasta que se sacaba la bandera roja por las difíciles condiciones de visibilidad. Una hora después, la carrera se reanudaba otra vez tras el coche de seguridad,manteniéndose para desesperación de casi todo el mundo nada menos que otras 13 vueltas en pista. La seguridad es lo más importante, sin duda, pero tener a los mejores pilotos del mundo dando vueltas tras un coche de calle porque la pista está mojada, es algo ridículo.
Vettel enseguida abrió un hueco con su compañero y hasta ahora líder del campeonato Webber, quien poco después perdía el control del Red Bull al salir un poco largo y pisar el piano, golpeando contra el muro. Nico Rosberg, quien había logrado adelantar a Lewis Hamilton, no pudo evitar al descontrolado Red Bull, teniendo también que abandonar y decir adiós a la gran oportunidad de lograr un excelente resultado.
El accidente provocaba la salida del coche de seguridad, y tras reanudarse la carrera Vettel lograba volver a abrir un hueco de tres segundos con Fernando Alonso antes de que el safety-car volviera a salir por un accidente en la vuelta 30 entre Buemi y Glock. Los pilotos que aún estaban con los neumáticos de lluvia aprovechaban para cambiar a los intermedios, teniendo Vettel y Alonso que dar una vuelta más porque ya habían pasado de la entrada de boxes cuando recibieron el aviso.
Vettel pudo mantener el liderato, pero un problema al cambiar la rueda delantera derecha hacía que Alonso perdiera la segunda posición con Lewis Hamilton, aunque por poco tiempo porque el de Ferrari la recuperaba al pasarse de frenada el de McLaren en la curva 1 al relanzarse la carrera. Vettel ya no tenía ritmo para escaparse de Alonso y Hamilton, aunque seguía liderando la carrera hasta que en la vuelta 46 su motor Renault reventaba. Con el abandono de Vettel el Ferrari de Alonso se colocaba líder, posición que pudo mantener hasta la meta a pesar de que Hamilton le presionó hasta que se quedó sin neumáticos.
Felipe Massa completó el podio con el segundo Ferrari en una carrera consistente y sin errores, terminando en una meritoria cuarta posición un Michael Schumacher que en las primeras vueltas bajo la lluvia se mostró muy rápido con el Mercedes adelantando a Kubica y Button.
Robert Kubica pudo terminar quinto al superar a los Williams cuando éstos se quedaban sin neumáticos al final de la carrera, terminando sexto Liuzzi con el Force India en una de sus mejores carreras de la temporada cuando los Williams cayeron de la quinta y sexta posición a la séptima de Barrichello y la décima de Hulkenberg tras cambiar sus ruedas en las últimas vueltas por un pinchazo lento. Sauber también consiguió meter sus dos coches en los puntos terminando Kobayashi octavo y Heidfeld noveno.
Jenson Button se despedía prácticamente de sus opciones a renovar el título al acabar 12º. Al de McLaren, especialista en estas delicadas condiciones, todo le salió mal esta vez al hacer una temprana parada para poner los intermedios y salir detrás de tráfico, perder más terreno cuando sus rivales paraban aprovechando el coche de seguridad, tener sus más y sus menos con un desmelenado Sutil, que estuvo liándola durante toda la carrera, y hacer un trompo cerca del final de la carrera.
Jaime Alguersuari, quien perdió 25 segundos por un problema en el cambio de neumáticos, volvió a quedarse a las puertas de los puntos, aunque hizo una gran carrera con el Toro Rosso, cometiendo muy pocos errores y presionando al Sauber de Heidfeld en los últimos compases, aunque finalmente Hulkenberg le superó en la última vuelta con sus neumáticos nuevos. Vitaly Petrov, Adrian Sutil y Lucas di Grassi tuvieron que abandonar por diferentes accidentes.
A falta de sólo dos carreras, Brasil y Abu Dhabi, y con una segunda parte de campeonato espectacular de Fernando Alonso, el de Ferrari vuelve a recuperar el liderato del campeonato, algo impensable hace pocos meses, con 11 puntos sobre Webber, ahora segundo, y 21 sobre Hamilton, tercero. El piloto más temido ya está al frente.
Última hora:
Adrian Sutil y Sebastian Buemi perderán cinco posiciones en la parrilla de salida del GP de Brasil. Sutil ha sido penalizado por su accidente con Kobayashi y multado con 10.000 dólares al admitir el alemán que era consciente de que su coche tenía un problema de frenos durante toda la carrera. Buemi por su parte perderá cinco posiciones en la parrilla de Brasil por su accidente con el Virgin de Glock.
Clasificación Gran Premio de Corea 2010:
Clasificación de los campeonatos de pilotos y constructores tras el GP de Corea 2010:
tiempos: formula1.com/clasificación mundial: autosport/fotos: daylife
-
Hola Artur, me parece bien lo que dices, lo que no me gusta es COMO LO DICES, todos los que escribimos aquí y en la otra web conocemos a "Rafael el grande", es FANÁTICO DE VETTEL, como otros lo son de Ferrari, TODOS TENEMOS DERECHO A EXPRESAR LO QUE PENSAMOS Y/O SENTIMOS, y no por eso vamos a faltarnos el respeto como lo haces TU en tu comentario nº65.
Puedes discutir y discrepara con los pensamientos, errados o acertados, PERO NUNCA CUESTIONAR A LA PERSONA QUE LO ESCRIBE.
Por el buen estar del "foro", CAMBIA TU DISCURSO por favor.
No te lo tomes a mal, pero esto no es thef1, saludos
-
Hola Jorge, he borrado el vídeo, tenía un error de ortografía en el título, jejejeje YA ME VALE
Éste es el nuevo enlace al vídeo http://www.youtube.com/watch?v=aLtd17d2dZ8
Saludos -
Le estoy dando vueltas a la rotura del motor Renault de Vettel.
Es muy raro, no recuerdo una rotura parecida desde hace mucho tiempo.¿No será que se olvidaron de cambiar el mapa motor y lo dejaron con el retardo en el encendido?
¿o que el propio piloto desde el volante pueda activar ese retardo?Según declaraciones de Sebastian a La Sexta TV después del abandono dijo: "El motor empezó a ir a 4 cilindro hasta que se rompió"
Es que en la propia escudería francesa no han roto tantos motores.
Saludos
-
totalmente de acuerdo contigo homero a veces se hacen comentarios
sustentados solamente en el fanatismo, pero ya insultarse entra hinchas
dejenlo para las canchas de futbol (argentinas).
puesto que nuestro (por ser argentino y ex jugador de boca juniors) CARLITOS TEVES
hace un gol y se abrasa con los hinchas , NO HAY ALAMBRADO!!!??????
IMPOSIBLE ACA no se en españa. -
para mi homero es que alonso se acercaba y el niño "maravilla" exige al maximo el motor quiza con tres carreras y no lo soporto
-
Hola Homero, quien haya eliminado mi comentario podía haberse limitado a eliminar la frase que considerara mal sonante pero no todo el comentario del cual me reafirmo en un 95%. Y si es censurable faltar el respeto a un usuario de Formulaf1 tambien lo es faltárselo a un piloto de F1 y el usuario Rafael.......... se lo falta a Alonso ninguneando su primer y último GP ganado, pero bueno, hay que aceptar las normas. Saludos
-
El motor que rompió Vettel en Corea había sido utlizado en 2 carreras anteriormente, y esa era la tercera vez que se utilizaba en una carrera. Quedan 2 carreras y 2 motores por utilizar. ¿Alguien sabe en qué condiciones llegan los últimos motores de Alonso, Webber y Vettel? ¿Quien llega con los motores más usados y por lo tanto con más probabilidades de romper?
-
Queridos foristas:
No he podido leer el comentario 65 antes de ser baneado, pero aplaudo la decisión y el comentario de HOMERO en el comentario 67.Aplaudo este foro precisamente porque se diferencia de otros donde la ofensa personal abunda. ¡Que siga sí¡ -
Buenas a todos, interesante cuestión la de los motores. Yo personalmente llevo desde Monza "acojonao" con este tema respecto a Fernando.
Realmente, los motores deben durar 3 carreras "frescos" incluidas Calif. más algún que otro L1/L2.
Mi duda está en cuantos motores usó Fernando en Barhein, no se por qué escuché algo de que había usado uno en los libres y que antes de la Calificación o antes de la carrera lo sustituyeron al detectar temperatura anómala (esto no se si fué Fernando o Massa, o si fueron los dos). Después al terminar la carrera vieron que ese motor también estaba tocado con lo que en la segunda carrera estrenaron el 3º. Luego claro está, esos motores fueron reparados (menos uno, pero también incluido el 3º) para ser usados en los libres. (mi amigo de la Sexta a veces suelta cosas más por inercia que por saber lo que dice, y acabas confundiendote a ti mismo)
Si lo anterior es correcto, nos quedarían 5 motores para 17 carreras, lo que me da como resultado... MAS MIEDO TODAVÍA, porque o yo no se nada de matemáticas o algún motor debera hacer 4 carreras (concretamente 2 de ellos).
Por favor, sabéis si esto es correcto, yo creo que no, que lo anterior sólo ocurrió a Felipe y Fernando tiene uno mas (por eso Felipe ya adelantó motor nuevo), que algo mejoraría la situación, pero igualmente contaditos los caballos uno por uno. -
Amigo Jorge, ante la posibilidad de que sigas queriendo conocer el uso de motores en cuanto a escuderías/pilotos, adjunto un enlace donde creo que se detalla tanto los motores como otras estadísticas de interés: http://www.vivaf1.com/reliability.php
También es interesante este dato:"En Bahrein, Ferrari hizo un cambio preventivo de motor tanto para Felipe Massa como para Fernando Alonso después de la sesión de calificación. El motor 1 ahora sólo puede ser usado para sesiones de práctica libres(gratis) y en el acontecimiento final en Abu Dhabi". Curioso esto de que aparte de en los librtes, también se puedea utilizar en la última carrera, no?
91 Comentarios
Deja una respuesta
Seré hoy el díscolo con los forozos a la Ferrari. Aplaudo que contratase a Alonso (es el mejoy, hoy), que dedique ingentes cantidades de dinero a poner a punto sus bólidos, que venda ese espíritu ganador a los cuatro vientos, que nos enseñe su historial..pero, su presupuesto es no sé cuántas veces superior al de Renault, pongamos de ejemplo y con dinero, obvio decirlo, se compra a los mejores cerebros. Si Alonso me gusta es porque inició su carrera sin ayuda alguna, poniendo su futuro en cada carrera, desarrollándose año a año, sacándole a su Minardi más allá de su límite y demostrando lo que vale aunque, después de cada carrera, no había otra cosa que comer que una bolsa de patatas fritas. Esto no es semejante al caso de Hamilton, Nico, Vettel. Kúbica, otro caso, semejante a Alonso, debería estar pilotando una máquina como Ferrari o Mclaren con el mismo espíritu que aquél y con las mismas ganas de sudar. Massa ha tenido a su lado lo mejor de lo mejor, con un bólido como el de los mejores. Resultado: segundo, como mejor resultado y, ya sabéis lo que decía Senna sobre los segundos.