Corea 2010: Victoria y liderato de Alonso
hace 15 años
Fernando Alonso ha dado un paso de gigante en sus aspiraciones de lograr el título mundial al lograr la victoria en el difícil y complicado GP de Corea, en el que la lluvia ha sido protagonista. El desastre en Red Bull, con Webber fuera de carrera por accidente y Sebastian Vettel por rotura de motor, han permitido que el piloto de Ferrari se coloque otra vez al frente del campeonato, mientras que la segunda posición de Hamilton permite al inglés seguir optando al título.
El comienzo de la competición se retrasó nada menos que una hora y tres cuartos. Tras un pequeño retraso sobre la hora prevista, los pilotos rodaban cuatro vueltas tras el coche de seguridad, hasta que se sacaba la bandera roja por las difíciles condiciones de visibilidad. Una hora después, la carrera se reanudaba otra vez tras el coche de seguridad,manteniéndose para desesperación de casi todo el mundo nada menos que otras 13 vueltas en pista. La seguridad es lo más importante, sin duda, pero tener a los mejores pilotos del mundo dando vueltas tras un coche de calle porque la pista está mojada, es algo ridículo.
Vettel enseguida abrió un hueco con su compañero y hasta ahora líder del campeonato Webber, quien poco después perdía el control del Red Bull al salir un poco largo y pisar el piano, golpeando contra el muro. Nico Rosberg, quien había logrado adelantar a Lewis Hamilton, no pudo evitar al descontrolado Red Bull, teniendo también que abandonar y decir adiós a la gran oportunidad de lograr un excelente resultado.
El accidente provocaba la salida del coche de seguridad, y tras reanudarse la carrera Vettel lograba volver a abrir un hueco de tres segundos con Fernando Alonso antes de que el safety-car volviera a salir por un accidente en la vuelta 30 entre Buemi y Glock. Los pilotos que aún estaban con los neumáticos de lluvia aprovechaban para cambiar a los intermedios, teniendo Vettel y Alonso que dar una vuelta más porque ya habían pasado de la entrada de boxes cuando recibieron el aviso.
Vettel pudo mantener el liderato, pero un problema al cambiar la rueda delantera derecha hacía que Alonso perdiera la segunda posición con Lewis Hamilton, aunque por poco tiempo porque el de Ferrari la recuperaba al pasarse de frenada el de McLaren en la curva 1 al relanzarse la carrera. Vettel ya no tenía ritmo para escaparse de Alonso y Hamilton, aunque seguía liderando la carrera hasta que en la vuelta 46 su motor Renault reventaba. Con el abandono de Vettel el Ferrari de Alonso se colocaba líder, posición que pudo mantener hasta la meta a pesar de que Hamilton le presionó hasta que se quedó sin neumáticos.
Felipe Massa completó el podio con el segundo Ferrari en una carrera consistente y sin errores, terminando en una meritoria cuarta posición un Michael Schumacher que en las primeras vueltas bajo la lluvia se mostró muy rápido con el Mercedes adelantando a Kubica y Button.
Robert Kubica pudo terminar quinto al superar a los Williams cuando éstos se quedaban sin neumáticos al final de la carrera, terminando sexto Liuzzi con el Force India en una de sus mejores carreras de la temporada cuando los Williams cayeron de la quinta y sexta posición a la séptima de Barrichello y la décima de Hulkenberg tras cambiar sus ruedas en las últimas vueltas por un pinchazo lento. Sauber también consiguió meter sus dos coches en los puntos terminando Kobayashi octavo y Heidfeld noveno.
Jenson Button se despedía prácticamente de sus opciones a renovar el título al acabar 12º. Al de McLaren, especialista en estas delicadas condiciones, todo le salió mal esta vez al hacer una temprana parada para poner los intermedios y salir detrás de tráfico, perder más terreno cuando sus rivales paraban aprovechando el coche de seguridad, tener sus más y sus menos con un desmelenado Sutil, que estuvo liándola durante toda la carrera, y hacer un trompo cerca del final de la carrera.
Jaime Alguersuari, quien perdió 25 segundos por un problema en el cambio de neumáticos, volvió a quedarse a las puertas de los puntos, aunque hizo una gran carrera con el Toro Rosso, cometiendo muy pocos errores y presionando al Sauber de Heidfeld en los últimos compases, aunque finalmente Hulkenberg le superó en la última vuelta con sus neumáticos nuevos. Vitaly Petrov, Adrian Sutil y Lucas di Grassi tuvieron que abandonar por diferentes accidentes.
A falta de sólo dos carreras, Brasil y Abu Dhabi, y con una segunda parte de campeonato espectacular de Fernando Alonso, el de Ferrari vuelve a recuperar el liderato del campeonato, algo impensable hace pocos meses, con 11 puntos sobre Webber, ahora segundo, y 21 sobre Hamilton, tercero. El piloto más temido ya está al frente.
Última hora:
Adrian Sutil y Sebastian Buemi perderán cinco posiciones en la parrilla de salida del GP de Brasil. Sutil ha sido penalizado por su accidente con Kobayashi y multado con 10.000 dólares al admitir el alemán que era consciente de que su coche tenía un problema de frenos durante toda la carrera. Buemi por su parte perderá cinco posiciones en la parrilla de Brasil por su accidente con el Virgin de Glock.
Clasificación Gran Premio de Corea 2010:
Clasificación de los campeonatos de pilotos y constructores tras el GP de Corea 2010:
tiempos: formula1.com/clasificación mundial: autosport/fotos: daylife
-
Agradezco enormenete las explicaciones de ambos y entiendo de ellas que sí es posible que la rotura-explosión del motor arrastrara parte de la suspensión así como el fondo plano del coche y que motivara su descuelgue.
Gracias por la explicación y en tan poco tiempo -
No quiero llevar a equivoco. Esta afirmación del suelo no esde Vettel sino de sospechas y afirmaciones de otros foros. La afirmacion de (perder 4 cilindros y luego otros 4) sí lo es. En cuanto a lo demás, son afirmaciones de otros y preguntas mías. Al Cesar lo que es del Cesar. Saludos
-
El fondo plano "descolgado" o agujereado por trozos de motor se deduce en estos foros de las imágenes de televisión durante los 400 metros de recta pues del coche de Vettel salen chispas, pero no de la parte trasera,sino central, como si estuvieran arrastrando estos restos que han tenido, necesariamente que haber agujereado el fondo o que este se hubiera descolgado.
Saludos y gracias -
Hermano de papiato, efectivamente en algunas tomas se aprecia partes que salen del auto, pero no te podría asegurar de donde son, en unas fotos se ve que está despejado del piso, en otro video se ve que algo esta caído, en fin, está difícil.
Respecto a los pilotos concuerdo con Issues, recuerdo la pasada de Vettel a Hamilton en la lluvia
http://www.youtube.com/watch?v=y0apnZ4QGxI&feature=related
en el min 4'15" en Interlagos 2008, ahí hizo que Massa tuviera el campeonato de ese año por 26", por eso mi simpatía, lástima que Timo no había cambiado neumáticos y eso lo había visto venir en el min 4'41"
Hamilton también es bueno, tiene agresividad, sólo que a ambos les falta madurar algo más.
Con Alonso, no sé lo que pasa, y lo digo por los de habla hispana, no sé si sean españoles o de américa, que tanto le critican y les dicen antialonistas. Me siento identificado con él ahora que está en Ferrari, antes No, pero tampoco se trataba de estar en contra de él, como veo en la otra web no con alguno si no con muchos. Alonso ya demostró sus cualidades cuando fue él quién sacó a Schumacher estando en Renault, no sé por qué le tienen bronca algunos.
Espero que todo el equipo mantenga la concentración, sigan para adelante, escojan la mejor estrategia posible y que sea en Interlagos el 1 Alonso y el 2 Massa, luego 3 Hamilton 4 (Button/Schumi?)
Saludos -
Buenos días.
Aquí os dejo un vídeo que he subido. Éste explica el funcionamiento de los ESCAPEN de un Formula 1, más exactamente el de HISPANIA
http://www.youtube.com/watch?v=PHlhPFPNg_8 -
'Avanti Fer, avanti'!!!!!
-
Queridos compañeros
Gracias por vuestras apreciaciones y comentarios. Cuando vi la retransmisión se veía claramente como salían chispas de la parte inferior central del coche. Si hubiera sido una rotura electrica no saldrían piezas del interior del coche y la duda era si una rotura de motor podría ser tan fuerte como para romper el suelo del monoplaza o delcolgarlo porque algo se arrastraba por el suelo. De ahí mi pregunta. Soy aficionado pero no entiendo ni jota sobre la parte técnica (y yo soy abogado, así que ni por asomo entiendo; Por lo menos tú, Issues, eres ingeniero) aunque la lógica si sé usarla.
Respecto a lo que afirmó Rafael el grande, estoy de acuerdo que Red Bull es menos fiable que Ferrari, pero tampoco la diferencia es tanta. Tal vez el problema surja por el uso del motor. En 3º carreras Ferrari si tiene una ventaja por su fiabilidad. En todo caso, también tendrá que ver con la forma de pilotar, pues viendo la clasificación se observa que Webber no ha roto en toda la temporada.
En cuanto a la agresividad en otros foros entre alonsistas y anti, a mí personalmente me molesta mucho. (Estoy contigo Jose, querido compañero de retransmisión)Nunca comprenderé como alguien puede insultar a otro simplemente porque piensa diferente. Se puede utilizar la ironía, el sarcasmo, la retranca... pero nunca el insulto. Estoy con usted, D. Jorge y no me ha parecido adecuado el uso racista del sustantivo "indígena" que se hizo en otro foro.
Me gusta Alonso, Alguersuari, De la Rosa, Soucek, Maldonado, Pechito López,Montoya, Fretzen o Fangio.... simplemente porque huele a hispano, a mi raza, a mi idioma; pero eso no significa que no me guste la calidad y que reconozca a Hamilton, Vettel o Kobayatsi... como grandes pilotos actuales. En cualquier caso la polémica nunca puede llegar al insulto personal y por eso mis intervenciones en el otro foro son escasas. Aquello se ha convertido en el insultómetro, tanto por unos como por otros.En el caso de Massa, yo mismo lo he tildado de "paquete" por poner en peligro en Italia la labor de Fernando, pero cuando hace bien su trabajo, tengo la capacidad de rectificar y comerme mis palabras sin que esto suponga ninguna afrenta hacia mi persona (de sabios es rectificar). Para este gran premio yo no confiaba en él; Don Jorge llevaba razón y así se la tengo que dar. Massa, ayer, demostró que es un buen piloto y que no todo el mundo es subcampeón de F1. Sigo teniendo mis dudas sobre si es el mejor compañero de Alonso, pero no sobre si es buen piloto o piloto Ferrari.
Es por eso que disfruto con los comentarios e intervenciones en este foro, donde todavía no he visto ningún insulto ni palabra más alta que la otra entre foristas. Saludos a todos.
-
Estoy alucinando con vuestro foro. Soy un simple aficionado que quiere saber un poquito mas de esto de la Formula 1 y en la inmensa mayoría de los foros, lo único que se hace es insultar y descalificar. De verdad, enhorabuena, por el indudable conocimiento de la Formula 1 y sobre todo por el tono que utilizáis. Creo que tenéis un forero mas a partir de hoy (aunque solo pueda aportar mis dudas 😉 Un saludo.
-
Querido duende, ya sé que denominar paquete a un piloto no es un insulto, es una apreciación personal sobre su labor profesional, sin ninguna intención de menoscabar su imagen personal. Es una crítica de la que rectifico cuando objetivamente los hechos me refutan mi apreciación. No lo puse como ejemplo de lo que ocurre en otros foros sino como reconocimiento a D. Jorge que pronosticó que Massa quedaría segundo, y yo dudé de ello.
En todo caso, gracias por tu ánimo y apoyo. -
Querido Kutxo, por lo que a mí me toca bienvenido a este tu foro. Si quieres aprender existen excelentes foristas que son, como afirmaba D. Vitto,auténticas Enciclopedias de la F1, y un periodista como Ion que realiza excelentes artículos técnicos. No voy a poner nombres por no molestar aquellos que no sean nombrados, pero te recomiendo que leas con avidez todos los comentarios y observes a quienes hacemos preguntas aquellos que, como tu y yo, desconocemos el aspecto técnico de este deporte.
Saludos y bienvenido -
Fernando va a ganar un mundial muy disputado.
91 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO HERMANO DE PAPIATO,EL MOTOR ES PARTE DE LA ESTRUCTURA DEL COCHE TOMA LA CAJA,Y EN LA CAJA TOMAN LOS "FAMOSOS PULL ROD",al volarle todo la parte inferior del motor bielas, pistones,carter y el resto del material,seguro que afecto parte de la transmision,y por ende la suspension,me parece que vettel exagera un poco,NO PARTIO EL BLOCK,Y LO DIVIDIO EN DOS,SE LE FUE LA MANO,SI REALMENTE OCURRIO ESO,¡"LO TIENEN QUE ECHAR DE LA F1!,cundo sentis la primera vibracion,desacoplas los cambios,y cortas el motor,AHORA SI NO TIENE OIDO Y ES SORDO,ENTONCES DESPUES DEL 1º AVISO,SIGUIO APRETANDO EL ACELERADOR,NO CREO QUE SEA TAN GILIPOYA,LA OTRA Y LE QUITO RESPONSABILIDAD,ES QUE SE FUE DE PUNTO EL SISTEMA ELECTRONICO,Y SI EN ESA SITUACION,NO TE SALVA NADIE,YO ROMPI EN PRUEBAS EN EL BANCO VARIOS PISTONES DE MOTORES,PERO ANTES DE ROMPERSE,SENTIS UNA VIBRACION,ES UN AVISO,SI TENES TIEMPO CORTAS LA TRACCION Y EL ENCENDIDO,SI NO LO HACES PERDISTE,PERO LO ELECTRONICO ES IMPOSIBLE DE TENER UN AVISO,AL MARGEN TIENE SENSORES DE TODO TIPO Y ESPECIE,SI LEVANTA TEMPERATURA DE AGUA o ACEITE, CORTA AUTOMATICAMENTE,LO MISMO CON LA PRESION DE ACEITE,LO QUE TIENE EL F1 ES LO MAS AVANZADO,espero que no tengamos que pedirle auxilio a ION,creo que con estas explicaciones te alcanzan,falta que el le de el OK,o corrija algun tema,chau.