Cambios de la normativa técnica 2013
hace 12 años
Recientemente se ha publicado la normativa técnica del 2013, que sólo contiene un par de actualizaciones después de varias reuniones del Grupo de Trabajo Técnico. La primera está destinada a eliminar los feos morros escalonados, y la segunda a prohibir los usos secundarios del DRS. Estos cambios apenas afectarán al desarrollo de los coches de la próxima temporada, que ya van por buen camino, pero la primera cambiará notablemente su aspecto.
Morros escalonados
Hasta esta temporada los laterales del habitáculo del piloto tenían que tener un mínimo de 550 mm de altura, mientras que la punta del morro podía tener 625 mm de altura. Obviamente el peligro era evidente en caso de un accidente lateral, pudiendo el morro de un monoplaza pasar por encima del lateral de un habitáculo y golpear al piloto. Por eso, y como paso previo a una normativa mucho más estricta respecto a la altura de los morros en 2014, para el 2012 se decidió que los morros tuvieran una altura inferior a los 550mm aunque el monocasco a la altura de los pies del piloto aún podía llegar a los 625 mm. Así, en caso de que un coche fuera golpeado por un lateral, la punta del morro sería más baja que los laterales del habitáculo.
Como los equipos buscaron optimizar la aerodinámica y hacer llegar el máximo flujo de aire a la parte baja del coche, colocaron sus morros y chasis lo más altos posible dentro del reglamento, siendo el resultado que la mayoría de los coches presentan esta temporada un antiestético escalón entre el morro y el chasis.
Para solucionar este inconveniente sin tener que hacer grandes cambios en los coches, las normas permitirán en 2013 colocar un carenado no-estructural sobre los actuales morros escalonados para ocultar el escalón. Este carenado no formará parte de la estructura de impacto, sino que estará simplemente para dar un mejor aspecto a los Fórmula 1 a la vez que proporcionará un pequeño beneficio aerodinámico.
Los equipos no tendrán porqué llevar el carenado, que no podrá tener agujeros, por lo que algunos equipos podrían mantener sus diseños escalonados en 2013 si lo consideran oportuno. La nueva norma mantiene los mismos objetivos en cuanto a seguridad que este año, pero con una mejor imagen.
Efectos secundarios del DRS
Desde el comienzo de esta temporada Mercedes estuvo empleando un sistema que aprovechaba el movimiento del flap del DRS para abrir un conducto con efectos secundarios. En el caso de Mercedes el efecto era soplar un conducto que se dirigía hacia al alerón delantero para hacerlo entrar en pérdida cuando se abriera el DRS. Sin embargo, el sistema estará prohibido el año que viene porque el DRS no podrá afectar al flujo en un conducto o dispositivo para lograr un efecto secundario.
Esta aclaración prohíbe claramente este sistema que empleó Mercedes en la primera parte del campeonato, pero no los sistemas pasivos de reducción de resistencia aerodinámica que están probando Lotus y Mercedes actualmente. Si no hay otra clarificación de la norma, es de esperar que todos los equipos punteros empleen sistemas de este tipo la próxima temporada.
fuente: scarbsf1.com
9 Comentarios
Deja una respuesta
BUENAS NOCHES,tanto tardaron en darse cuenta de la fealdad de los coches,que con un simple carenado se pudo haber evitado, ahora que todos estudiaron beneficios y perdidas,regresamos al 2011,son ridículos,referente al DRS desde un principio me opuse, también otro fracaso,mas del famoso invento del siglo XXI,es otro ridículo mas,y ahora seguro que tienen que estudiar el tema escapes,esto no es el ESPÍRITU DE LA LETRA,ES UNA VERGÜENZA,ES UN DESPROPÓSITO,COMO TODO LO QUE REALIZA FIA."ES DE FRACASO EN FRACASO",sinceramente ya no tengo voluntad de opinar mas, del tema.
El tiempo los supero,son "ingenieros con titulo" pero puestos a dedo en FIA,,no ven mas allá de sus narices, ADRIAN NEWEY se les ríe en la cara,y de seguir este tren de carrera, serán el hazme reír de la F1.CHAU
SALUDOS A TODOS,