Red Bull obligada a cambiar el mapa-motor
hace 13 años
Red Bull Racing ha sido obligada a modificar los mapas-motor de sus motores Renault desde este mismo fin de semana, en el que se disputará el GP de Hungría, tras la polémica surgida en el pasado GP de Alemania.
Aunque los comisarios dictaminaron en Hockenheim que los dos Red Bull eran legales, sus motores funcionaron con mapas-motor que reducían el par en el rango medio de revoluciones, para reducir las pérdidas de tracción y obtener una ventaja aerodinámica con un soplado más enérgico de los gases de escape, por lo cual la FIA ha decidido cerrar la laguna en las normas técnicas.
La intención de las normas sobre mapas-motor introducidas para esta temporada era asegurar que había una relación lineal entre la posición del acelerador y el par ofrecido por el motor, y evitar que el motor proporcionara menos potencia a las ruedas de lo que podría hacerlo. Pero como los equipos suelen buscar la laguna que les permita encontrar ventaja competitiva, la FIA ha tenido que emitir a los equipos una aclaración más específica antes del GP de Hungría. Al parecer, mientras que la FIA intentaba expresar en las normas que el motor no podía ofrecer menos par del que en última instancia podía dar, como los mapas se podían cambiar carrera a carrera, Red Bull interpretó que no podían proporcionar menos par que el que tenían programado en el mapa-motor para ese día.
A partir de ahora, los equipos tendrán que nominar una mapa-motor de referencia para que la FIA lo apruebe, y los mapas que utilicen no podrán variar respecto al de referencia más de un 2%, aunque los equipos podrán solicitar cambios cuando las carreras se disputen en condiciones atmosféricas excepcionales. Tampoco se podrá retrasar el encendido más de un 2,5%, algo que se realizaba para permitir que siguieran saliendo gases por el escape cuando el piloto no pisaba el acelerador.
Es muy sencillo para Red Bull o cualquier otro equipo afectado volver a una mapa anterior, aunque no se esperan cambios espectaculares en la competitividad de los diferentes equipos.
5 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO AMIGO ION,SE HIZO JUSTICIA,Y COMO NUNCA VOY A RENUNCIAR A MIS PRINCIPIOS,"HABIA ALGO MAS QUE LO ESPECIFICADO.
PORQUE ME EXPRESO ASI.
No estoy loco ni intento "inventar algo contra" RED BULL,pero cualquier motorista en su sano juicio,piensa,¿como funciona el avance electrónico del encendido de un moto?.
Fácil de entender,EJEMPLO= a un régimen de 6000rpm tiene un valor suponemos 12°de avance inicial,a 12000rpm el avance seria de 20°,y a 18000rpm el avance es total, según cada fabricante de motor,y eso esta controlado por un programa en la centralita.
Lo raro,es lo que leí,como informe preliminar,resulta que a medio régimen (12000rpm) hay menos avance del promedio,es decir en vez de ser una constante,de subir junto al régimen del motor disminuye,por lo tanto,como soy un mal pensado el motor cuando no funciona a pleno "QUEDA ATRASADO SU ENCENDIDO"y por supuesto levanta temperatura el sensor lo toma hay un "parámetro de máxima y mínima" entonces el motor se cala/para/planta/o se derrite,(antes de fundirse).
¿PERO LA CULPA ES DEL COCHE DE SEGURIDAD?,seguro que no,entonces ese día en VALENCIA,ambos motores sufrieron el mismo problema y no fue culpa ajena.
El alternador se recalentó por problema de motor.
¿ACASO RENAULT NO LO SABE?,pescado podrido no como,vidrio tampoco.
SOY UN ANCIANO,LOS GOLPES DE LA VIDA,ME HACEN VER LA REALIDAD,SIMPLEMENTE,OCURRE QUE LO HE VIVIDO,Y EN MI VIDA VI MUCHOS MOTORES "EXPLOTAREN EL BANCO DE PRUEBAS,SIN TANTA TECNOLOGÍA"
SI FUERA UN PROBLEMA DE ALTERNADOR,¿RENAULT TENIA NECESIDAD DE TRASLADARLOS A FABRICA Y SOMETERLOS A RIGUROSOS EXÁMENES,PARA VERIFICAR LA VIDA ÚTIL DEL ALTERNADOR Y TODA LA PARTIDA,¿PREGUNTO PORQUE NO LO REALIZO CON TODOS LOS MOTORES DE SUS CLIENTES?.
ENTONCES ¿LA PARTIDA DE ALTERNADORES NO FUE VERIFICADA,LO DUDO?
Saludos a todos,
ES MI COLABORACIÓN A FORMULA F1 es.y en especial AL AMIGO ION EMPARAN.CHAU.