10 novedades del 2012

hace 13 años

Ahora que la temporada está a punto de comenzar no está de más dar un repaso a las diez novedades más importantes de esta nueva temporada.

Lewis Hamilton y Michael Schumacher luchan durante el GP de Italia 2011

1. Norma de un sólo movimiento

Entre los pilotos había una norma no escrita por la cual si alguien se desplazaba al interior en una frenada para proteger su posición, debía dejar suficiente espacio a su rival por el exterior si decidía volver a la trazada ideal. Pero ahora la normativa deportiva incluye detalladamente esta regla, prohibiendo al piloto que realiza un movimiento hacia el interior de la curva para tratar de defender su posición a volver a la trazada ideal sin dejar al menos el espacio del ancho de un coche para que su rival pueda intentar el adelantamiento por el exterior. Un segundo movimiento sería considerado como bloquear al competidor, lo que conllevaría una sanción. Será interesante ver cómo resulta en la práctica la aplicación de la nueva norma.

2. Duración máxima de los Grandes Premios

El GP de Canadá del año pasado fue una carrera memorable, pero finalizó más de cuatro horas después de haber comenzado. Esto ya no será posible esta temporada porque habrá un máximo de cuatro horas que no se podrá superar.

3. Tests durante la temporada

Por primera vez desde el 2008 los equipos podrán hacer tests durante la temporada. Ocurrirá entre el 1 y el 3 de mayo en Mugello, antes de que el Gran Circo llegue a Europa, y después de los GPs de Australia, Malasia, China y Bahrein.

Fernando Alonso durante los tests de pretemporada 2012 en Montmeló

4. Prohibición de los escapes bajos

La pasada temporada la competitividad de cada equipo dependió mucho de que lograran un eficaz soplado de los difusores con los gases de escape. La FIA ha querido eliminar el soplado del difusor obligando a colocar los escapes en posición más alta, periscópicos, restringiendo también los mapas-motor que los equipo pueden emplear.

5. Relanzamiento de las carreras después de un coche de seguridad

El año pasado, al reanudarse una carrera después de un periodo de coche de seguridad, los pilotos doblados eran un problema para los que no lo estaban al quedar todos mezclados, restando emoción al reinicio del GP. Este año la cosa cambiará porque los pilotos doblados se tendrán que desdoblar y volver a la parte trasera de la fila de coches.

6. Cambios en los neumáticos

Pirelli hizo mejorar el espectáculo en los GPs con los neumáticos, y con un año más de experiencia, tratarán de hacerlo aún más esta temporada. Con pequeños cambios en las carcasas, nuevos compuestos más blandos y marcados más fáciles de distinguir para el espectador, el espectáculo vuelve a prometer.

También habrá menos restricciones en su uso. Como en 2011 cada piloto dispondrá durante el fin de semana de 11 juegos de seco (6 juegos de duros "primes" y 5 de blandos "options"), 4 de intermedios y 3 de lluvia, aunque a diferencia del año pasado no habrá restricciones en su uso el primer día de entrenamientos libres (antes sólo se podían utilizar 3 juegos).

7. Cambios de identidades de equipos

Para alivio de todos terminó la disputa sobre el nombre Lotus. El Team Lotus pasa a llamarse Caterham y Renault es ahora Lotus. Virgin también cambia su nombre a Marussia, el fabricante de deportivos ruso que tiene la participación mayoritaria del equipo.

Kimi Raikkonen durante los tests de pretemporada 2012 en Montmeló

8. Invasión francesa

Los últimos años han sido muy flojos para Francia en la F1. Después de perder su Gran Premio se quedaron sin pilotos que les representaran pero este año vuelven con fuerza. Romain Grosjean vuelve a la F1 con Lotus, el piloto de la GP2 Charles Pic pilotará para Marussia, y Jean-Eric Vergne lo hará con Toro Rosso.

9. Altura de las narices

Aerodinámicamente son mejores los morros altos, pero también son más peligrosos al hacer que los F1 puedan salir volando al tocar al coche de delante. Por eso la FIA ha rebajado su altura máxima en 10cm.

10. Un nuevo circuito

A pesar de las disputas entre el circuito, los promotores y Bernie Ecclestone, la F1 volverá a EE.UU. por primera vez desde el 2007 cuando se dispute en noviembre el nuevo GP en Austin en un circuito que promete.

fuente: f1racing

Ion Emparan

Informacion del usuario

    9 Comentarios

  1. TatoB dice:

    Lo saqué de otra web, pero qué hay de verdad en esta noticia? Alguien sabe algo más?
    http://f1sintraccion.com/2012/03/07/rumor-ferrari-podria-pedir-a-la-fia-un-crash-test-para-un-f2012b/

  2. TatoB dice:

    Si son para mejorar el espectáculo, bienvenidas.

  3. Jose Espinoza dice:

    Muy bueno el repaso! , como el año pasado, los neumáticos serán la clave
    Saludos

  4. Chema Martin dice:

    TatoB, yo tambien he leido esa noticia, y una similar de Red Bull... A saber, yo no se que creer de todo lo que se escribe sobre Ferrari. Yo creo que los comentarios que estamos leyendo estan mas basados en las reacciones del personal de Ferrari que en un analisis real de lo que el monoplaza ha hecho en los tests.

    Es cierto que nadie mejor que Ferrari sabe si su monoplaza esta cumpliendo espectativas, pero yo creo que ni siquiera ellos saben donde estan respecto a sus rivales. Yo creo que el nerviosismo viene de no entender el coche, quiza de que los cambios al setup no producen los resultados esperados, y de que aparentemente el consumo de neumaticos es mas alto de lo esperado. Sin embargo, no hay que olvidar que es un monoplaza que cambia la tendencia de mimar los neumaticos que ha sido ley en Maranello durante tantos años, que Barcelona es un circuito bastante abrasivo y que la temperatura durante estos tests ha sido mas alta de lo normal. Si a eso le sumamos que los Pirelli solian sorprender los domingos durando mucho mas de lo que se podia esperar segun los desgastes de viernes y sabado, pues quiza Ferrari no tiene tanto de lo que alarmarse, no lo se.

    Yo personalmente no descarto a un equipo tan poderoso, al menos no antes de verlos correr unas cuantas carreras.

  5. Luis dice:

    Yo no veo nada de malo en que soliciten otro crash test. Creo que al contrario, ya que ahora tienen un chasis B.

    Saludos

  6. Luis dice:

    Aunque debido a ello, y más por la prontitud, no puede negarse que el auto no nació como se esperaba.

  7. Juan Antonio dice:

    TatoB comentó:
    "Lo saqué de otra web, pero qué hay de verdad en esta noticia? Alguien sabe algo más?
    http://f1sintraccion.com/2012/03/07/rumor-ferrari-podria-pedir-a-la-fia-un-crash-test-para-un-f2012b/"

    TatoB indicarte que es por motivos de un rediseño lateral del coche para el flujo de aire que llega a la parte trasera y al difusor. La norma indica que debe de solicitar dicha crash test para así saber si pasa el test de seguridad mínimo.

  8. TatoB dice:

    Gracais por los comentarios, coincido con Chema en no descartar hasta no verlos correr, es más, mientras hubo opciones matemáticas, siempre me ilusioné con Ferrari, el año pasado. Veremos este año si el rediseño cumple con lo esperado, sabiendo que muchas escuderías con un auto nuevo (no uno evolucionado) tardan varias temporadas en alcanzar éxitos.

  9. Chema Martin dice:

    Exacto, un monoplaza nuevo es algo muy complejo, y si a eso se suma la temporada con menos tests que hemos visto, pues es aun mas dificil entender el comportamiento de cada elemento nuevo.

    Como compensacion, esta es la temporada mas larga que hemos visto, asi que quiza eso juegue a favor de Ferrari, dandoles mas tiempo para recuperar una potencial desventaja (aunque ya digo que para mi eso esta por ver).

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.