Vuelta a las normas de Valencia con el soplado
hace 14 años
En el fin de semana del estreno de la limitación del soplado de los difusores en frenada ha provocado una enorme confusión entre los aficionados a la F1 e incluso entre los mismos equipos; el asunto se ha ido de las manos. Durante los entrenamientos libres trascendió que el supuesto límite de apertura del acelerador en frenada del 10% no se aplicaba por igual a todos los equipos, y para colmo las diferentes concesiones que se realizaron para algunos fabricantes de motores no se comunicaron claramente al resto, por lo que se lió la marimorena, como en la conferencia de prensa del viernes, donde Martin Whitmarsh y Christian Horner tuvieron una discusión de alta tensión. Al parecer, en un intento de no provocar problemas de fiabilidad, a los motores Renault se les permitió una apertura del acelerador del 50% cuando el piloto no lo pisa, sin inyección de gasolina, es decir, soplado frío, mientras que a los equipos motorizados por Mercedes se les permitía inyectar combustible (soplado caliente) con el límite del 10% de apertura del acelerador. Finalmente, para el Gran Premio, a Mercedes se le autorizó el uso del soplado caliente pero a Renault no se le permitió la mayor apertura del acelerador por ser solicitado cuando el evento ya había comenzado.
La famosa norma del 10% propuesta inicialmente para este GP y el resto de los que quedan esta temporada (el año que viene los escapes serán periscópicos, por lo que no habrá manera de que soplen el difusor) consistía en permitir un máximo de apertura del acelerador del 10% hasta 12.000 rpm y un 20% hasta 18.000 cuando el piloto levanta el pie, y la prohibición de inyectar combustible si el piloto no está pisando el acelerador, para evitar que los equipos utilizaran mapas de motor que continúan expulsando gases hacia el difusor en las frenadas. La intención era la de prohibir el soplado frío y caliente. Ésta fue la propuesta de la FIA que se intentó aplicar ya en el GP de España aunque las protestas de los equipos alegando razones técnicas y el corto periodo de tiempo para realizar los cambios hicieron que se retrasara para este pasado fin de semana.
Para comprender el porqué de las dificultades para aplicar la prohibición de soplar el difusor en frenada hay que conocer qué es lo que pasa en un motor de F1 cuando se levanta el pie del acelerador y qué es lo que los motoristas hacían con el acelerador desde antes de que se comenzaran a soplar los difusores el año pasado. Cuando el piloto llega a una curva con el motor muy alto de revoluciones, levanta de golpe el acelerador para pisar con fuerza el freno. El repentino cierre del acelerador corta la entrada de aire en el motor, pero los pistones siguen subiendo y bajando a gran velocidad, creando un gran vacío y enormes tensiones en la cámara de combustión. Esto hace que el motor tenga demasiado efecto de frenado, haciendo el coche nervioso al levantar el acelerador y pudiendo llegar a bloquear las ruedas traseras.
Para solucionar este problema, como decimos, desde antes de que Red Bull comenzara a soplar su difusor, los motoristas empleaban diferentes soluciones para reducir esas tensiones dentro de los cilindros y la fuerza de frenado del motor. Los pilotos podían ajustar este reglaje de retención del motor que dejaba una parte del acelerador abierto y en ocasiones inyectaba algo de combustible, según su estilo de pilotaje, las características del circuito o incluso de cada curva, porque lo iban modificando desde el volante.
Renault se opuso a la prohibición de soplar el difusor en retención porque de antes empleaba mapas con apertura del acelerador en retención para reducir las tensiones en la cámara de combustión y de paso refrigerar con el aire que pasa por el motor las válvulas de escape, una solución mejor que utilizar mezclas ricas en combustible; ésta era una solución de soplado frío. Otra cosa es que esta temporada, para soplar el difusor los motores Renault abrieran hasta un 90% el acelerador en retención, inyectando además combustible, solución que provocaba un característico y fuerte sonido del motor en las frenadas.
La solución de Mercedes antes de soplar el difusor era la de inyectar algo de combustible en retención cuando el piloto levantaba el pie del acelerador, reduciendo la fuerza de frenado del motor. Regular la cantidad de combustible inyectada permitía ajustar la fuerza de frenado del motor, algo muy útil cuando por ejemplo el KERS se está cargando añadiendo más fuerza de frenado. Este sistema sería algo parecido a los actuales sistemas de soplado caliente aunque luego se han añadido sistemas de retraso del encendido para quemar más combustible y expulsar más gases todavía.
Al tener desde hace mucho tiempo estos dos fabricantes de motores estos sistemas para reducir el estrés mecánico y la fuerza de frenado, era complicado cumplir con la estricta norma del 10% de apertura del acelerador y prohibición de inyectar combustible en retención, porque los sistemas tienen un impacto crítico en el diseño básico del motor. Los dos fabricante solicitaron a la FIA que se les permitiera mantener los sistemas que empleaban antes de que comenzaran a soplar los difusores y la federación ha estado estudiando los mapas de motor empleados desde el 2009 hasta ahora para comprobar la información a través de los datos de la centralita, observando que se empleaban estos sistemas desde antes de soplar los difusores, aunque posteriormente se han vuelto más agresivos.
Todo el desconocimiento del asunto provocó mucho malestar entre equipos y afición, pero al parecer la FIA actuó de buena fe dando al resto de motoristas las mismas concesiones que a Renault o Mercedes, y por lo tanto, Ferrari o Cosworth también podían elegir una de las opciones, poder abrir el acelerador hasta el 50%, como Renault, o poder inyectar algo de combustible con el 10% del acelerador abierto, como Mercedes. Otra cosa es que estos equipos tuvieran tiempo de reaccionar, y lo mal que se ha gestionado todo el problema.
Como el asunto era mucho más complejo de lo inicialmente previsto, la FIA ofreció a los equipos retroceder en la prohibición y volver a las normas de Valencia, en las que estaba prohibido cambiar de mapa motor entre calificación y carrera, si todos los equipos estaban de acuerdo para que no hubiera posteriores reclamaciones, reconociendo así la FIA de alguna manera que no podía dar una solución al problema.
En un principio Ferrari, que logró su primera victoria del año en el único GP de la temporada en el que el soplado estaba restringido, y Sauber (con motor Ferrari) no quisieron firmar el acuerdo, pero finalmente la Scuderia accedió en una buena muestra de la actitud del equipo por mantener a los equipos como un frente unido, y Sauber hizo lo mismo al no querer ser los únicos que se oponían.
fuente temas técnicos: scarbsf1/fotos: grandprix
-
Jorgech, de la misma manera que te quejas de mis comentarios y que ignoro tu peticion de no dialogar, tu haces exactamente lo mismo con la mia de dialogar contigo.
Me hace gracia que digas 'calificarme mis comentarios como a veces incendiarios,y un monton de expresiones que parecen de fobia y persecucion,para no decir discriminatorias' y unos cuantos comentarios antes me amenaces abiertamente...
'Y te comento si queres ser ironico,no me busques,porque entonces conoceras lo que es la ironia de un ARGENTINO,y te aclaro que soy muy mordaz,y si empiezo no termino mas,por lo tanto,ya que te agrada y me agrada permanecer en la web,un consejo de anciano,evitame,no me provoques,soy muy perseverante en demostrar que tengo sangre y huevos.saludos,y un fuerte abrazo.NO LO DUDES'
Resumiendo, aqui el unico que ha sacado las cosas de sitio y ha llevado esto a un tema personal, al margen de la F1, has sido tu. Yo en ningun momento he hecho nada que tuviera que ver contigo, solo con tus comentarios y tu opinion.
En cuanto a lo que dices de los comentarios en los que no estoy de acuerdo contigo (porque solo es eso, por mucho que pretendas hacer pensar que es un ataque a tu persona, simplemente publico en un FORO PUBLICO de DISCUSION mi opinion diferente a la tuya, nada mas), pues los escribo porque estoy en el mismo derecho que tu.
Tu no solo esperas respeto ante tu opinion, simplemente no aceptas que nadie la ponga en duda, y eso no es logico en un foro de discusion. El mismo respeto que tu esperas, tenlo para mi, por favor.
Por otro lado, me hace gracia que hables de dictadura intelectual y luego me salgas con ”ULTIMO AVISO,REALIZE EL COMENTARIO QUE QUIERA PERO NO ME NOMBRE”'... Vamos, un alegato a la libertad en toda regla!!
En cuanto a los comentarios incendiarios, pues si, lo digo, porque me lo parecen. De hecho, estoy casi seguro de cual seria tu reaccion si yo hiciera el mismo tipo de comentarios acerca de Ferrari (y te aseguro que no me faltarian ejemplos)... Te has parado a pensar que hay gente que puede tener el mismo amor por Red Bull que tu por Ferrari? Por que machacarlos continuamente llamando tramposo a su equipo y todo tipo de descalificativos?
Una cosa mas, cuando tu me has llamado ignorante en tus comentarios (algo que has hecho explicita e implicitamente en repetidas ocasiones), alegando que no ibas a discutir cosas conmigo porque no tenia conocimiento, que se supone que tengo que hacer yo? A ti te sienta mal que yo diga que tus comentarios son a veces incendiarios... entonces, que tendria que decir yo cuando tu me insultas diciendo que soy un ignorante?
Hay que mirarse al espejo mas a menudo...
En fin, no te preocupes, intentare no nombrarte mas, aunque no prometo nada. A mi me parece una postura infantil, no propia de alguien con tanta sangre y huevos. Yo preferiria hablar las cosas como caballeros, admitiendo no estar de acuerdo cuando sea el caso, pero con valentia para mantener un dialogo.
Recuerda que no hay NADA que justifique tu postura critica ante Red Bull (o lo que sea) pero no la mia ante tus comentarios. Ambos casos son legitimos.
-
Por cierto, GRACIAS a Rafael el Grande y Jose Espinoza por sus comentarios y apoyo, asi como por saber mantener una mente abierta, tanto cuando opino lo mismo que ellos como cuando no.
Jose Espinoza, opino como tu, es importante que haya diversidad de opinion y formas de pensar, es el entorno mas saludable.
-
¡Peo si la propia fia nos dió la razón!,¡pero si el propio newey como dijo jorgech lo confirmó!,¡pero si williams lo demostró con pruebas a la fia!,¡si cuquerella lo ha dicho!,¡si peter sauber también lo dijo!,¡y collin kolles también!,¿pero qué mierda estáis diciendo?,¿por qué seguís mareando la perdíz?,Jose espinoza,repito,la propia fia lo dijo en su momento",los escapes sopladores con mapa motor agresivos infringen el artículo 3.15 del reglamento",¡¿pero qué más quieren?!,y seguís diciendo que si webber dijo que no sabemos ni el 1% de todo esto y os agarráis a ello como un clavo ardiendo,¿y lo que dijo collin kolles qué?,¿y lo de williams qué?,¿y qué va a decir webber teniendo el monoplaza ganador?,¿va a tirar piedras a su propio tejado y va a decir,"sí,los escapes sopladores son ilegales seguramente,kolles y williamns tienen razón"?,normal que diga eso y MIENTA,red bull lo echaría como agua sucia y subirían inmediatamente a buemi o a ricciardo a sun asiento,es su papel normal que va a decir.No hay quién os entienda,se os han dado hasta pruebas de ello y seguís mareando la perdíz,por favor.
-
Cuando alguien me demuestre que red bull no utilizó un elemento ilegal declarado por el reglamento de la fia dejando el campeonato sentenciado y me demuestre también que la propia fia no actuó mal no sancionando a los toros rojos por ello,entonces retiraré mis acusaciones y cambiaré de opinión y daré la enhorabuena a red bull por ser los mejores interpretando el reglamento y admitiré y diré que Newey es un genio y el mejor,el puto amo,y retiraré también lo de que la fia es una mafia corrupta y unos sinverguenzas y hasta pediré disculpas por todo eso,mientras tanto "no me bajo del burro",ahora soy yo quien quiero pruebas de que red bull y la fia no han actuado mal y no son unos tramposos,QUIERO PRUEBAS DE ELLO,YO YA HE DADO LAS MÍAS.De acuerdo con tu comentario 85 Duende,disculpen si mi comentario 84 ofendió a alguien, saludos amigos.
-
Yo creo que el comentario 85 es el mas acertado en este hilo, felicidades a El duende que camina.
Volingo, yo creo que esa es tu apreciacion. A dia de hoy, hay mucha mas gente en la F1 que no ha dicho nada y mantiene la inocencia de Red Bull (Fernando Alonso entre ellos) que gente que los esta acusando de hacer algo ilegal, asi que esos ejemplos se pueden rebatir con otros y al final, seria una discusion inutil.
El elemento ilegal que comentas deberia haber sido prohibido (comentado por muchos en este mismo foro y otros) desde antes de la temporada 2011. En mi opinion, eso quiere decir que cuando acabo la temporada 2010, no solo la FIA, si no todos los equipos que iban a competir en la temporada siguiente no presionaron para que hubiera prohibiciones. En otras palabras, si la FIA no prohibio algo cuando debio hacerlo, pues de acuerdo, eso esta mal, pero yo encuentro dificil decir que algo es trampa (que supone una ventaja para unos y no para otros) si todos empezaban con las mismas reglas, incluso antecedentes de la temporada anterior!
A mi parece que estamos obviando que la F1 es sobre todo y ante todo un espectaculo que esta diseñado para ganar dinero. En otras palabras, todo el romanticismo que nosotros usamos en este foro no tiene lugar cuando lo unico que importa son los minutos de audiencia, que el patrocinador se vea, la imagen que se da, etc.
En ese sentido, alguien cree que McLaren o Ferrari o Mercedes iban a justificar una conducta fraudulenta que solo da ventaja a RedBull? Alguien cree que Vodaphone o Banco Santander o Petronas iban a aceptar con una sonrisa ser segundones, tener menos minutos de audiencia, etc? No seamos inocentes, esto es un espectaculo en el que no hay lugar para ser amiguetes y dejar 'que uno pague unas cervezas, que ya pago yo la siguiente'.
Yo siempre he dicho y mantengo que los profesionales de la F1 me merecen el mas grande de los respetos, y no puedo creer que algo sea tan evidente como se quiere pintar aqui y ellos lo hayan pasado por alto como si tal cosa. No cuando hay tanto en juego, sobre todo a nivel monetario. Tiene que haber algo mas que no sabemos y por eso los equipos grandes no se estan pronunciando abiertamente.
-
Ahí está la cosa Volingo, justo lo que yo pienso que es lo razonable, y como esto no es ningún jurado ni nada que se le parezca, cada uno puede decir lo que piensa, y si alguien no está de acuerdo que demuestre su razón en lugar de exigir pruebas al otro. Me remito a mi comentario nº 54. Saludos
-
Me gusta el comentario nº85
Respecto de la polémica, me remito a Harry el sucio, "las opiniones son como el culo, todo el mundo tiene uno".
O al Tao Te King, "el que sabe no habla, el que habla no sabe"
😉 -
Chema Martin,williams demostró con PRUEBAS A LA FIA QUE LOS ESCAPES SOPLADORES ERAN ILEGALES,LA FIA LOS REVISÓ Y DIJO:"LOS ESCAPES SOPLADORES CON LOS MAPA MOTOR AGRESIVOS INFRINGEN EL ARTÍCULO 3.15 DEL REGLAMENTO".Sólo tres equipos protestaron y uno de ellos DIÓ PRUEBAS A LA FIA,DEMOSTRÓ QUE EFECTIVAMENTE ERA UN ELEMENTO ILEGAL A TODAS LUCES Y LA FIA LO CONFIRMÓ.Esto no es mecánica cuántica,no es tan difícil de entender,da igual que hayan más ingenieros y personas del mundo de la formula 1 que defiendan la legalidad de red bull y sus escapes,YA SE DEMOSTRÓ TODO,SE CONFIRMÓ,LOS DUEÑOS DE ESTE CIRCO LO CONFIRMARON,HAY PRUEBAS DE ELLO,NO SON PALABRAS DE UN INGENIERO QUE SE QUEJA POR QUEJARSE,LA FIA YA LO CONFIRMÓ EN SU MOMENTO,NO HAY MÁS,NO ES QUE YO TENGA UNA APRECIACIÓN DISTINTA DEL CASO Y TÚ OTRA,ES QUE ES ASÍ,SEA CUAL SEA LA OPINIÓN DE ALGUIEN,YA SE HA DEMOSTRADO,NO MAREEMOS LA PERDÍZ,LA PERDÍZ YA ESTA CAZADA.Sigo esperando las pruebas que me hagan cambiar de opinión.Saludos, ya hoy no comento más,me voy a la playa a relajarme y a ver "monumentos andantes", hasta mañana,pasadlo bien.
-
Disfruta la playa Volingo, que en Lima estamos teniendo un frío y llovizna fuera de lo normal.
Como siempre, Duende dándonos un remanso de concordia, que dicho sea de paso, también recalco, no van a encontrar una página como esta.
Ya casi tengo terminado el estimado de Alemania, para que tengamos una idea, algo más cercano a la realidad será cuando tenga los tiempos de las libres del viernes.
Saludos -
Volingo, creo que no nos estamos entendiendo. Yo no puedo negar que un elemento se haya determinado ilegal en un momento. Como tu bien dices, eso es un hecho y no se puede rebatir.
Lo que es una opinion tuya es que tu das el siguiente paso y afirmas que hay una intencion oculta de la FIA para permitir a Red Bull hacer trampas, que es con lo que yo no estoy de acuerdo. Como ya he dicho, no concibo que tantos equipos no se dieran cuenta de algo tan evidente como una falta de cumplimiento de una regla tan clara, no? Sera porque la mayoria, si no todos, lo estaban usando o estaban en camino de hacerlo? Sera por que los demas tambien tienen cosas que callar?
Lo que yo quiero decir es que esto no es algo que podamos ver en plan buenos y malos. En esa discusion que se esta llevando a dia de hoy, tiene que haber una serie de razones muy claras para que todos los equipos den un paso atras y sigan con las reglas de Valencia. Si es porque hay muchos con el mismo problema que Red Bull o por lo que sea, da lo mismo, pero los que se estan jugando algo aqui no ven trampa ninguna. Es mas, dan a RedBull mas margen que en Silverstone. Por que sera?
-
No he tenido la suerte de probar el pulpo a la gallega, pero el pulpo al olivo .... que se me hace agua la boca.
-
Hacer todos caso a El Duende que Camina, es como la voz de la sabiduría 🙂
La moraleja final de sus comentarios es que reine el respeto. Las conversaciones enriquecedoras son las que aportan, las que suman, no las que restas, ni siquiera las que se repiten.
Chema Martín, JorgeCH, Volingo, Homero, Rotaflex, Astur... a todos nos gusta la F1, máso menos, por unas cosas o por otras... intentemos sumar lo mejor de cada uno, aquello con lo que nos podamos complementar y no nos enfrentemos.... es una petición perosnal.
110 Comentarios
Deja una respuesta
Don Jorge, no sé que me tinka, que se quiere descubrir la pólvora en esta web, y que traten de sacar de unos simples mortales algún argumento para refutar a la misma FIA, parecemos Quijotes luchando con tra los molinos de viento, analogía que usó semanas antes.
Respecto al post antepenúltimo, está clarísimo que al usar el escape como elemento que influye en la aerodinámica del coche, está contra el espíritu de la norma (directamente), y si el mismo Newey lo menciona, pues el pez por su propia boca muere. Ahora, si el fundamento de que se necesita el soplado para enfriar los elementos de la culata, es cierto, pues Yo no me opongo, simplemente (vuelvo a insistir) que conserven su soplado, pero que reubiquen la cola del escape y no sople al difusor. No sé por que algo tan sencillo no lo puede hacer prevalecer la FIA (bueno en realidad no es tan sencillo, pero es algo insignificante comparado a tratar de determinar que si se sopla 10% o 20% etc. etc.) como ya se dijo antes, la ciencia del ruteo de los escapes, es muy antigua y conocida, y no será un dolor de cabeza en comparación con lo que tenemos actualmente.
Leo en sus palabras una evolución en su manera de pensar, señal de que avanzamos
Saludos
p.d. no sé por que no pusieron a Milito, el delantero, si en el Inter la rompe