Mónaco 2011: Vettel, la suerte del campeón
hace 14 años
No hay manera de evitar las victorias de Sebastian Vettel. El alemán sigue aumentando su tremenda ventaja en el campeonato después de su triunfo en un caótico GP de Mónaco que fue reiniciado después de ser interrumpido a sólo seis vueltas del final por un accidente múltiple en el que Vitaly Petrov tuvo problemas para salir de su coche aunque no tiene lesiones de gravedad.
En Red Bull decidieron tomar una estrategia demasiado arriesagada y muy probablemente equivocada al no aprovechar un safety car a mitad de carrera para cambiar sus neumáticos y decidir terminarla con una sola parada, lo que hizo que en el último tercio de la carrera Fernando Alonso y Jenson Button estuvieran pegados a él con neumáticos más frescos. Cuando el final de carrera se presentaba de infarto, la interrupción permitió que todos pudieran cambiar de neumáticos para las últimas vueltas y que Sebastian Vettel se llevara la victoria con relativa comodidad.
El accidente se había producido cuando los tres pilotos líderes alcanzaban a un numeroso grupo de doblados. Sutil, que sólo había parado una vez y había rodado cuarto durante gran parte de la carrera, perdía fuelle por la degradación de neumáticos y cuando Maldonado le superaba en Tabac el Force India tocaba las protecciones pinchando un neumático. Ahí se formó el caos porque Hamilton se lo encontraba a baja velocidad lo que provocaba que frenara y que Alguersuari le golpeara por detrás, viéndose también involucrado Vitaly Petrov. El ruso necesitó que el personal médico le sacara del coche, por lo que la carrera fue interrumpida.
Como decíamos a mitad de carrera había habido otro coche de seguridad cuando Felipe Massa chocaba en el túnel después de sus más y sus menos con Lewis Hamilton. Para entonces Vettel había perdido el liderato a favor de Button después de una paradas muy problemáticas de Red Bull.
Durante ese periodo de safety car Button, que ya había parado dos veces, fue superado por Alonso, mientras que Vettel decidía incompresiblemente no parar.
Así, después de una tercera parada de Button en la vuelta 48, los tres pilotos se colocaban uno detrás de otro para encarar el final de carrera, con el líder Vettel con los neumáticos más degradados y el tercero, Button, con los más frescos, y Alonso entre ellos. El final de carrera se preveía apasionante, pero lamentablemente las banderas rojas se llevaron toda la emoción por delante.
Mark Webber acabó cuarto a pesar de caer hasta la 14ª posición después de perder mucho tiempo en la primera parada en la misma vuelta que Vettel, cuando el equipo se hacía un lío con los neumáticos. Con una estrategia de dos paradas tuvo neumáticos más frescos que sus competidores en la última parte de la carrera, superando a Kobayashi, Sutil, Petrov y Maldonado en las últimas 15 vueltas.
Kobayashi fue superado por el de Red Bull a sólo dos vueltas del final, pero aún así el japonés de Sauber lograba su mejor resultado en F1. Maldonado también apuntaba a lograr un gran resultado en este circuito que tanto le gusta, aunque un accidente en Santa Devota al tocarse con Hamilton se lo impidió.
Por cierto, que a Hamilton le pasó todo lo que le podía suceder. Fue superado por Michael Schumacher (quien se había quedado clavado en la salida) en Loews en la primera vuelta, y perdió mucho tiempo tras él cuando rápidamente el Mercedes se quedaba sin neumáticos traseros. Después el de McLaren se encontró al grupo de siete coches que luchaban por la cuarta posición, y recibió un drive-through al tocarse con Massa en Loews justo antes de que el de Ferrari chocara en el túnel. Finalmente, después de que Alguersuari le dañara el alerón trasero en el incidente que supuso la interrupción de la carrera, sus mecánicos se lo repararon para acabar sexto, por delante de los ya doblados Sutil, Heidfeld, Barrichello (que conseguía los primeros puntos de la temporada para Williams) y Buemi.
Schumacher tampoco pudo terminar cuando su coche se paraba delante de Alonso cuando salió el safety car por el accidente de Massa.
En definitiva, otra vibrante y emocionante carrera que acaba sin embargo con otra victoria de Vettel, y que hace que el campeonato tenga un cada vez más claro y sólido dominador. No hay quien le pare.
Última Hora:
Lewis Hamilton ha sido penalizado después de terminada la carrera por provocar la colisión con Pastor Maldonado. El inglés, al que se le quitó el tiempo de la calificación el sábado y se le aplicó un drive-through por colisionar con Massa en la carrera, recibió otro drive-through por su accidente con Maldonado. Al recibir la penalización después de la carrera se le aplicaron 20 segundos de penalización a su tiempo final, aunque sigue manteniendo su sexta posición. Hamilton ha sido muy crítico con las decisiones de los comisarios.
clasificación: formula1.com/fotos: daylife
-
Una carrera aburrida, como casi todas en Monaco, en las que la clasificacion y la salida, amen de los Safety Cars, condicionan el resultado.
Todo el mundo parece quejarse por la decision de permitir cambiar ruedas, pero a mi la que me parecio injusta, y esta siendo injusta todo el año, es la persecucion a Hamilton. Es el unico piloto con agresividad que da salsa a este mundial, y aunque en mi opinion se equivoco en Loews, no creo que fuera para penalizarlo. Fue un toque, pero el accidente de Massa despues añadio mucho dramatismo al tema.
Los SC son una loteria y este año han favorecido a Vettel (el segundo, no el primero), pero tambien a Fernando (el primero, no el segundo, como el mismo reconocio al final de la carrera). Los Alonsistas, que enseguida salen con la cantinela de la FIA y su supuesta manipulacion, deberian preguntarse si, a juzgar por las vueltas anteriores, realmente Fernando llego a inquietar a Vettel en algun momento. En mi opinion no fue asi, ya que el Aleman, como Fernando en San Marino 2005, controlaba perfectamente los poquisimos puntos de adelantamiento disponibles, frenando antes y mas fuerte de lo normal antes de entrar en ellos para evitar que Fernando pudiera acercarse lo suficiente. Los que hablen de suerte, deberian preguntarse que habria hecho Fernando en Monaco 2010 si no fuera por el temprano SC que le permitio remontar.
Tambien hay gente que daba por hecho que, de haberse corrido la carrera en su totalidad, Fernando habria pasado a Vettel seguro. Yo no lo veo asi. Es importante tener en cuenta que Vettel pasaba la mayor parte del tiempo con aire limpio, mientras Fernando iba a su cola, con lo que eso supone para todos los elementos del coche, incluido el desgaste de neumaticos. En resumen, que las ruedas de Vettel estaban desgastandose, pero las de Fernando tambien, y visto lo visto hasta la vuelta en la que salio el segundo safety car, Fernando tenia poquisimas posibilidades de adelantar a Vettel.
En mi opinion hay que saber reconocer el buen hacer del Aleman. Si hay que juzgar el rendimiento del RedBull por el segundo piloto, como suele decirse, seria bueno dejar de atribuir todo lo que Vettel esta consiguiendo a una supuesta superioridad de su montura, que es real, pero creo que no tan exagerada como muchos quieren creer. La vuelta de clasificacion que hizo para conseguir la pole esta al alcance de muy pocos, y su carrera el domingo fue una mas sin errores, con un ritmo endiablado al comienzo y sabiendo sufrir cuando coches mas rapidos llegaban para presionarle.
Es Vettel un grande? Es complicado saber si le acompañara la suerte y si sabra elegir bien los equipos para seguir ganando y conseguir un palmares abultado, pero si hablamos de talento al volante, yo estoy convencido de que lo es. De hecho, igualar a Fernando y Hamilton en poles es todo un logro, es un magnifico especialista a una vuelta.
-
buenos dias mis muy estimados foristas,gran carrera la ofrecida por los sr vettel ,alonso,button y hamilton,desgraciadamente como siempre los amigos de la FIA destrozan el trabajo de los pilotos en pos de intereses economicos,y lo malo de eso es que los pilotos ya son conscientes de ello,si por un casual del destino pudiesemos haber hablado en privado con button ayer las pestes que saldrian de su boca serian de espanto tras ser el unico a arriesgar en la estrategia y ver como le privan de una mas que posible victoria,(por cierto alguien se a parado a pensar que es muy casual que algersuari este implicado en el accidente que a la postre seria crucial para el desarrollo de la carrera de vettel),y no valen los que alegan que alonso y button se beneficiaron del primer safety,ya que vettel pudo entrar y su equipo no quiso llevar esa estrategia a la pista asi pues el tambien tuvo esa oportunidad,por lo demas hamilton como siempre ofreciendo espectaculo para los que estamos en el sillon de casa pero al tiempo le van quedando menos amigos en pista,no es de recibo que acabe con la carrera de pilotos que compiten en buena liz solo por ser el mimado de los jueces,esperemos que en canada este claro ya el tema del retardo y empecemos a ver un campeonato menos parcial y mas abierto a la competicion.un gran saludo a todos y sabed que os leo todo lo que los pequeños me dejan.
-
Sr. Josev Teran, su fanatismo por Hamilton no le deja ver que dañó la mejor carrera de F1 de Pastor Maldonado aun siendo su compatriota, usted es la única persona en la WEB y en Prensa que le he visto defender la maniobra de Hamilton sobre Maldonado que mas que una maniobra fué un choque deliverado...
-
ojalá que se tome en serio las quejas de cambio de gomas en bandera roja, estoy opuesto y convencido de que es una manipulación igual que es una manipulación la sanción de 20 seg a Hamilton que no le bajó del 6to puesto, osea chocas al sexto y la FIA te asegura la plaza
-
el gran perjudicado d todo lo visto ayer,entiendo k fue button.hace una estrategia acertada,alonso y vettel arriesgan,mucho mas este ultimo.sin cambio de neumaticos hubiesen aguantado los de vettel y alonso?hubiesen aguantado los de alonso y vettel no?se hubiera arriesgado alonso y se hubieran tocado,dando la primera plaza a button?y k decir de los oportunos accidentes k ahorraron goma a vettel?un saludo de un incondicional de alonso.
-
Buenas a Todos;
Que decir que no se haya dicho, lo de vetel un carreron, pero la Fia (CHARLIE) decidio manchar (Cada quien decide con que fin altero el reglamento) permitiendo el cambio de gomas, y hubiese sido mejor terminar la carrera antes de permitir ese adefesio de vueltas finales.
Alonso excelente carrera mas que mejora de auto, demostró que es un excelente piloto y lo de button fue soberbio.
Lo de Hamilton, todos estamos de acuerdo que tiene un arrojo y valentía que muchos no los tienen, pero esa valentía muchas veces se traduce en estupidez y exabruptos, que ocasionan que otros lo paguen.
josev teran, no estoy de acuerdo con tu argumento que lo atacan sin razón, en el reglamento esta estipulado sanciones por conducción peligrosa, chocar con Massa la primera vez cuando no tenia espacio fue el primer exabrupto y fue penalizado justamente, luego en el tunel se ve en la repeticion como lewis le lanza el auto, que a la final derivo en la salida de Massa (en mi opinion, una maniobra igual de despreciable como la accion de Shummi contra Rubens el año pasado cuando lo lanzo contra la el muro de la recta principal), despues saca a maldonado al embestirlo enviándolo contra el guarda riel, eso es conduccion peligrosa, y en esta tercera accion donde saca a otro piloto de carrera provocandole un accidente, debio de haber sido penalizado duramente. no indico cual, ya que Maldonado es mi compatriota, a mi parecer debio de haberse excluido de la carrera, pero para algunos una bandera negra a lewis pueda parecer excesiva, pero sitando a Massa, si no lo penalizan fuertemente nunca aprendera.
-
Hola, buenas tardes a todos, hoy en especial al socarrat Holatu, forista de Játiva, la capital de la Costera valenciana, (se les llama socarrats a los habitantes de esa bonita ciudad valenciana, a raíz de su casi total incendio durante la guerra de sucesión), ché, que bueno leerte de nuevo después de tanto tiempo. Vamos que la Fia no pudo escoger mejor escenario para protagonizar una nueva “parida”, en realidad fueron varias pero las aglutinamos en la madre de todas ellas, y no perdamos de vista las declaraciones de Hamilton de lo que pensaba de las, para él, excesivas penalizaciones de los comisarios, hasta el punto que los llama “estúpidos” según lo que creo haber entendido que dice en dichas declaraciones según el enlace que inserto (está en ingles), entonces como qué entendemos estas declaraciones?, como un paripé?, o como que debieron consentir que él arremetiera a Massa y a Maldonado? siendo como fue que estos dos tenían absoluta preferencia para continuar por su trazada puesto que Hamilton aun no había llegado a una posición que le diera a él preferencia para pasar por un sitio que era imposible pasar sin colisionar?, el enlace: http://www.gpupdate.net/en/videos/1055/hamilton-furious-with-steward-investigations/
Por otra parte, realmente el mayor perjudicado del rojo banderazo, Button, el siguiente Alonso, y el beneficiado Vettel, el Chalie Withing lo debió hacer para que el campeonato ((((quedase un poco más igualado)))). Nuestra paciencia respecto a esto me recuerda un chiste, el cual os ruego me permitáis para dar un toque cómico al asunto: estaba una pareja casándose en una iglesia, llegado el momento el sacerdote le dice al novio “en este trascendental momento ¿Qué le pides a Dios?”, el novio le responde “3 cosas, la 1ª que mi mujer no me engañe, 2ª que si me engaña que yo no me entere, 3ª si me entero que no haga caso”. Pues tendremos que pedir eso: CAPACIDAD PARA NO HACER CASO DE TANTÍSIMA ARBITRARIEDAD. Saludos -
El tío Charlie nos chafó la mejor carrera de la temporada con diferencia. Respeto todas las opiniones, pero no estoy de acuerdo con quienes dicen que es aburrido Mónaco. Aunque fuesen todos en fila india toda la carrera, sólo verles arrimarse a las paredes y protecciones o pasar el túnel a ciegas (a la vista no le da tiempo a habituarse a la oscuridad en el escaso tiempo que lo atraviesan) valen por 100 vueltas a cualquiera de los circuitos "made in Tilke".
Cuando salió el Safety Car tras la "jaimitada" de Hamilton, por un momento temí que ahí acababa la carrera. Cuando dijeron que se iba a reanudar, pensé, por una vez la FIA prima el espectáculo, pero cuando empecé a ver cómo prácticamente le ponían una alerón nuevo a Hamilton y todos cambiaban sus ruedas me llevé las manos a la cabeza. Para ese viaje no hacían falta estas alforjas. O sea, que hbiesen detenido la carrera entonces. Una pena, nos mataron, repito, la mejor carrera del año. Seguramente habrían acabado Button, Alonso, Vettel y entre cosas yo habría acertado de pleno el podio en la Quiniela. Un saludo a todos. Lo cierto es que es la temporada más entretenida de los últimos años, y eso, a pesar del abrumador dominio de RB y Vettel. -
ya dijo acertadamente algun comentarista de la sexta que lewis parecía MAD MAX,,solo le hacían falta pinchos y lanzas en las ruedas para ir eliminando adversarios,lewis tiene buenas manos pero no puede madurar porque no tiene cabeza,cada vez estoy más convencido de que la fia intento que lewis superara en mundiales ganados a Alonso y cuando han visto que le faltan luces a este chico están ayudando a vettel para que lo haga,porque no tiene otra explicación,la fia tiene verdadero "ODIO" a Alonso,por cierto HOMERO,como gane vettel en Canada me apúnto a ese concurso de chistes jejeje.......
-
Hola a todos, mi primer post.
No se ha comentado nada de la salida de Alonso. Después de la magistral maniobra en Montmelò, si no llega a ser tan estrecho y corto el trazado de la recta de salida, probablemente habría adelantado al tercero. Creo que en Ferrari han solucionado al menos este problema que agravaba la mala clasificación los sábados, no sé que opinan...
134 Comentarios
Deja una respuesta
Bueno, tiene razón Don Jorge, de todas manera ya Vettel tendra tiempo mas adelante para demostrar, lo que parece que es. Ademas me resulata incomodo parecer que estoy defendiendo a la Fia cuando a decir verdad no es así. Saludos.