Prohibido el retraso del encendido
hace 14 años
Hoy se ha sabido sobre un cambio en las normas técnicas que tendrá un gran impacto en los desarrollos de los actuales F1. El diseño de los difusores soplados por los gases del escape estaba siendo esta temporada una de las áreas clave en las evoluciones técnicas de todos los equipos para lograr una ventaja competitiva, pero el cambio que ha hecho la FIA ha trastocado todos los planes porque desde este fin de semana en el que se disputa el GP de España no se permitirán sistemas de retraso del encendido de los motores.
El retraso del encendido es uno de los aspectos en los que más se ha trabajado y el sistema asegura la salida de gases de escape en todo momento aunque el piloto no acelere, para que su paso a través del difusor aumente su eficacia y por lo tanto el apoyo aerodinámico generado, reduciendo la sensibilidad del monoplaza a la posición del acelerador.
Los equipos han estado utilizando gran cantidad de recursos en buscar mapas de motor que maximizaran la salida de gases de escape, pero la FIA les ha comunicado que desde este GP de España no se permitirán estos sistemas que queman más combustible para beneficio aerodinámico. Mientras que algunos equipos estaban utilizando sistemas que mantenían la misma cantidad de gases expulsados en frenada que en plena aceleración, ahora el acelerador no podrá estar abierto más de un 10% de su máximo cuando el piloto no lo esté pisando y nunca para lograr un beneficio aerodinámico.
Esto significa que el retardo del encendido violaría a partir de ahora el artículo 3.15 de las normas técnicas que prohíbe dispositivos aerodinámicos móviles.
Aunque el cambio afectará a todos los equipos, podría verse como un intento de reducir la ventaja técnica del Red Bull RB7 después de que McLaren haya dado a entender recientemente que estos mapas de motor son clave en el rendimiento en calificación de los de la bebida energética. Red Bull fue la que re-introdujo el año pasado con el RB6 los difusores soplados y el sistema de retraso del encendido, mientras que los de Woking llevan mostrando una gran obsesión por denunciar a la FIA cualquier sistema sospechoso de Red Bull, provocando muchas veces cambios en las normas a mitad de temporada. Al ser preguntado Christian Horner sobre si el cambio se debe a una queja de algún equipo para tratar de detener su superioridad, ha declarado: "Es inevitable y una desafortunada consecuencia del éxito".
Última hora:
Tras las protestas de algunos equipos por los cambios necesarios a realizar en los coches en tan corto espacio de tiempo, la FIA ha decidido seguir permitiendo el retraso del encendido en el GP de España. La prohibición será efectiva cuando pueda realizarse sin provocar complicaciones a los equipos.
fuente: autosport
-
Bla, bla, bla, bla, bla, bla...por favor...
Norma aplazada, no descartada
El corto período de tiempo del que los equipos disponían para modificar sus monoplazas y adecuarlos al nuevo reglamento, ha hecho que las reclamaciones a la FIA hayan sido numerosas. Así pues, tras una reunión entre ambas partes, el equipo de gobierno ha decidido no seguir adelante con el cambio de normativa... de momento.Autosport asegura que el asunto ha sido puesto en la parte alta de la lista de tareas del Grupo Técnico de Trabajo de la Fórmula 1. La FIA no ha descartado todavía su implantación y espera que la nueva norma entre en vigor lo antes posible.
http://www.f1aldia.com/12084/equipos-todavia-podran-usar-escapes-sopladores-gp-espana/ -
Según Luna de clubf1:
"Desde inglaterra 2010 lo vienen usando en Redbulll, y ello significó acabar con la ventaja que tenía Webber.
Antes de usar mapeados de motor, los escapes se usaban controlando el piloto el flujo con el acelerador, y eso a partir de ahora se permitirá otra vez.
El año pasado se dijo que Webber era capaz de controlar el flujo, pero no así Vettel, hasta que se hizo por software."
Qué curioso !!! La experiencia y el oficio de Webber "aplanados" por un control electrónico para facilitar al "mejor piloto" de la parrilla el trabajo en pista. Al pobrecito no le enseñaron el punta-tacón en los simuladores... -
Saludos. Según he leído los famosos mapas de motor en fórmula 1, que son diferentes programaciones que permiten controlar electrónicamente una serie de parámetros, son introducidos poR los ingenieros en el ordenador del coche, y se prueban en el banco según el motor utilizado. Una vez definido dicho mapa se actuará sobre las curvas de potencia según la entrega de potencia que dará ese motor.Y estas curvas son las que puede manejar el piloto en determinados momentos como la salida, si es seco o mojado,... Pero básicamente, el mapa no lo cambia el piloto.
Esto es lo que he entendido hasta ahora, pero como siempre son conocimientos obtenidos de textos que no tienen porque estar ajustados hoy en día a la F1 tan innovadora. -
Homero, los alerones delanteros este año no son movibles por el piloto, está prohibido.
-
Ion ese mismo planteamiento lo he encontrado en foros y publicaciones, pero leyendo en medios académicos me he encontrado con lo que antes exponía y es que se suele confundir el mapa de motor con las curvas de potencia y es ahí donde viene el conflicto de que un piloto en su volante puede modificar el mapa. pero no soy ingeniero mecánico, simplemente transmito textos que he leído (en inglés además lo cual puede ser más confuso). No quiero entrar en una discusión sobre algo que no domino, sólo quería exponerlo, supongo que tienes razón.
-
Ion, en su tiempo, hace 10 meses, no te felicité, pero te mandaste un artículo genial, QUE BUENO!!! Gracias.
http://www.formulaf1.es/6737/el-secreto-de-red-bull-en-calificacion/ -
Pedrogeli, tu duda de como controlar si el sistema genera gases cuando se desacelera, para evitar "trampas" como te decía en otro comentario es sencillo, si utilizas algún sensor tipo "sensor de oxigeno" o sonda Lambda. Este sensor situado a la salida del colector de escape del motor, analiza los gases de escape, y envía información constantemente a la gestión electrónica del motor que adecua la mezcla en función de las circunstancias de funcionamiento del coche. Se podría saber en todo momento que gases están siendo expulsados por el escape. De forma más manual, pones a un tío en las curvas y las explosiones que se producen son diferentes cuando tienes el invento funcionando.
-
Gracias Destrozo, el método "manual" del tio en las curvas con la oreja preparada me parece un poco pedreste pero muy romántico jejejeje!! Van a sancionar de oido...jajajaja!!!
El control a traves de los sensores que mandan info a la unidad de control (que será una especie de automata programable) es el que me provoca las dudas respecto a posibles manipulaciones de los equipos, ya que, a pesar de que el dispositivo les ha sido impuesto por la mafia (por cierto es de microsoft y en principio lo usaba Mclaren), la programación y parametros a regular digo yo que será asunto muy particular de cada equipo y no sé hasta qué punto la mafia pueda obtener datos totalmente fiables a través de tal unidad de control.
A no ser que implementen una especie de "caja negra" con sus sensores correspondientes que sea totalmente inviolable...vamos digo yo. Y diles a todos los equipos que busquen sitio para tal dispositivo y sus sensores a estas alturas...
Saludos, que me quedé con los de democracia directa y ya me pasé de frenada...
66 Comentarios
Deja una respuesta
Tambien en http://twitter.com/#!/alobatof1
Habra una reunion en junio para estudiar posibles limitaciones, pero despues de las protestas de los equipos se da marcha atras