Mónaco 2011: Vettel, la suerte del campeón
hace 14 años
No hay manera de evitar las victorias de Sebastian Vettel. El alemán sigue aumentando su tremenda ventaja en el campeonato después de su triunfo en un caótico GP de Mónaco que fue reiniciado después de ser interrumpido a sólo seis vueltas del final por un accidente múltiple en el que Vitaly Petrov tuvo problemas para salir de su coche aunque no tiene lesiones de gravedad.
En Red Bull decidieron tomar una estrategia demasiado arriesagada y muy probablemente equivocada al no aprovechar un safety car a mitad de carrera para cambiar sus neumáticos y decidir terminarla con una sola parada, lo que hizo que en el último tercio de la carrera Fernando Alonso y Jenson Button estuvieran pegados a él con neumáticos más frescos. Cuando el final de carrera se presentaba de infarto, la interrupción permitió que todos pudieran cambiar de neumáticos para las últimas vueltas y que Sebastian Vettel se llevara la victoria con relativa comodidad.
El accidente se había producido cuando los tres pilotos líderes alcanzaban a un numeroso grupo de doblados. Sutil, que sólo había parado una vez y había rodado cuarto durante gran parte de la carrera, perdía fuelle por la degradación de neumáticos y cuando Maldonado le superaba en Tabac el Force India tocaba las protecciones pinchando un neumático. Ahí se formó el caos porque Hamilton se lo encontraba a baja velocidad lo que provocaba que frenara y que Alguersuari le golpeara por detrás, viéndose también involucrado Vitaly Petrov. El ruso necesitó que el personal médico le sacara del coche, por lo que la carrera fue interrumpida.
Como decíamos a mitad de carrera había habido otro coche de seguridad cuando Felipe Massa chocaba en el túnel después de sus más y sus menos con Lewis Hamilton. Para entonces Vettel había perdido el liderato a favor de Button después de una paradas muy problemáticas de Red Bull.
Durante ese periodo de safety car Button, que ya había parado dos veces, fue superado por Alonso, mientras que Vettel decidía incompresiblemente no parar.
Así, después de una tercera parada de Button en la vuelta 48, los tres pilotos se colocaban uno detrás de otro para encarar el final de carrera, con el líder Vettel con los neumáticos más degradados y el tercero, Button, con los más frescos, y Alonso entre ellos. El final de carrera se preveía apasionante, pero lamentablemente las banderas rojas se llevaron toda la emoción por delante.
Mark Webber acabó cuarto a pesar de caer hasta la 14ª posición después de perder mucho tiempo en la primera parada en la misma vuelta que Vettel, cuando el equipo se hacía un lío con los neumáticos. Con una estrategia de dos paradas tuvo neumáticos más frescos que sus competidores en la última parte de la carrera, superando a Kobayashi, Sutil, Petrov y Maldonado en las últimas 15 vueltas.
Kobayashi fue superado por el de Red Bull a sólo dos vueltas del final, pero aún así el japonés de Sauber lograba su mejor resultado en F1. Maldonado también apuntaba a lograr un gran resultado en este circuito que tanto le gusta, aunque un accidente en Santa Devota al tocarse con Hamilton se lo impidió.
Por cierto, que a Hamilton le pasó todo lo que le podía suceder. Fue superado por Michael Schumacher (quien se había quedado clavado en la salida) en Loews en la primera vuelta, y perdió mucho tiempo tras él cuando rápidamente el Mercedes se quedaba sin neumáticos traseros. Después el de McLaren se encontró al grupo de siete coches que luchaban por la cuarta posición, y recibió un drive-through al tocarse con Massa en Loews justo antes de que el de Ferrari chocara en el túnel. Finalmente, después de que Alguersuari le dañara el alerón trasero en el incidente que supuso la interrupción de la carrera, sus mecánicos se lo repararon para acabar sexto, por delante de los ya doblados Sutil, Heidfeld, Barrichello (que conseguía los primeros puntos de la temporada para Williams) y Buemi.
Schumacher tampoco pudo terminar cuando su coche se paraba delante de Alonso cuando salió el safety car por el accidente de Massa.
En definitiva, otra vibrante y emocionante carrera que acaba sin embargo con otra victoria de Vettel, y que hace que el campeonato tenga un cada vez más claro y sólido dominador. No hay quien le pare.
Última Hora:
Lewis Hamilton ha sido penalizado después de terminada la carrera por provocar la colisión con Pastor Maldonado. El inglés, al que se le quitó el tiempo de la calificación el sábado y se le aplicó un drive-through por colisionar con Massa en la carrera, recibió otro drive-through por su accidente con Maldonado. Al recibir la penalización después de la carrera se le aplicaron 20 segundos de penalización a su tiempo final, aunque sigue manteniendo su sexta posición. Hamilton ha sido muy crítico con las decisiones de los comisarios.
clasificación: formula1.com/fotos: daylife
-
Siguen favoreciendo a las escuderías del Reino Unido. Si Vetel no cambió las ruedas antes, fue una desición de él y su equipo, lo mismo pasó con Alonso y Baton, pero cuando vieron que Alonso tenía posibilidades de ganar, el accidente les vino de perillas, porque cambiando las cubiertas, los Red Bull tenían ventaja.
No lo lamento por Alonso, lo lamento por la Fórmula uno, ya que lo de hoy, fue evidente.
Y un consejo a quienes participan en este foro: con respeto, se puede discrepar y no hace falta alterarse por ello, ya que si todos pensariamos igual, no seríamos personas, seríamos Robots. Dijo un filósofo una vez, que toda discución acalorada es el principio de una enemistad y aquí, no estamos para enemistarnos con nadie, sino para exponer nuestros criterios. Agradezco poder escribir en este foro porque me parece fantástico, sobre todo Ion, que con mesura, es capaz de decir todo sin ofender a nadie. Un abrazo. Mario (Padre de Homero el de Valencia, no el Griego, ni el Simson. jajaja) -
Los comisarios beneficiaron claramente a Hamilton que sacó a dos latinoamericanos de la carrera, le permitieron todo. Perjudicado Button sobre todo que hizo 3 paradas. Insólito que pudieran trabajar en los autos sin detenerse en boxes los que lo necesitaban. Un mamarracho reglamentario.
-
...Si no se hubiera detenido la carrera, quizás el resultado hubiese sido diferente. La carrera estaba muy peleada entre Alonso y Vettel. Evidentemente, la parada perjudicó a Alonso que traia buen ritmo. En cuanto al accdidente de Maldonado, me extrañó que Hamilton cometiera ese error de pasar por donde no podía, posiblemente la penalización para el sea mínima (25 seg. en Canada). Debería revisarse los reglamentos (Esto equivale a pasar por los pitts casi dos veces). Veremos que ocurrirá en Canada.
-
La más sesuda reflexión y el más profundo análisis sobre esta carrera, me sale del alma:
"...Había una vez....un circooooooooo..."
La música os la imaginais vosotros...
Gracias a los foristas que "retrasmitieron" el espectáCULO, que no tienen culpa de nada por supuesto.
El "deporte" de la F1...jijijijiji !!! -
Una Gran Carrera en Monaco, quiza una de los ultimos años...
Otra nueva cagada de la FIA al permitir el cambio de gomas, la posible ventaja de Alonso y Button de ganar la carrera se fue en ese momento, otra cosa más para revisar. -
ALGERSUARI DENUEVO DETERMINANTE EN LA VICTORIA DE VETEL
En mi opinion, además de lo dicho por Vds añadiría que por segunda vez,( en Abu Dabhi 2010 Alguersuari se salió de la pista para dejar pasar a otro RED BULL sin que se haya investigado como ocurrio con Alonso y Masa.) En esta ocasión envistió a Hamilton que, según él, había frenado. ¿Cuantas ocasiones como esa se producen en f1 sin que un monoplaza se suba por encima del otro saldandose unicamente con la rotura del alerón?. Dudo mucho que sea investigado para comprobar su versión, y no entiendo que necesite de esas acciones para mantener el volante, ya que con la influencia y dinero familiar bien podría comprar la escudería. Me llama la atención que en la entrevista posterior supiera que Hamilton iba en segunda, y el en quinta apostilla. Alonso lo ha dicho muy claro "No tenia nada que perder", osea que o pasaba o se lo llevaba por delante, sin embargo fué Alguersuari el que se llevó por delante las aspiraciones de Alonso -
Ya se, Vettel no gano en justa lid, si no que la Fia le regalo el primer lugar, ja, ja.. Hasta cuando vamos de estar buscando excusas, la cuestión es que esta vez Vettel demostro que a pesar de los errores del box pudo ganar en Monaco, donde mandan los pilotos y no el carro, soportó el acecho de Alonso y de Button, no se cuantas vueltas, en definitiva asi ganan los grandes a pesar de adversidades. No solo perdio tiempo en el box, ademas se vio perjudicado con la salidad del primer Safety Car, ya que Alonso habia entrado y el no,(aunque despues tampoco entro) , lo cual le daba ventaja a Fernando. A mi manera de ver, si en 20 vueltas no lo habia adelantado dificilmente lo iba a pasar si no detenian la carrera. Quedaban seis vueltas, el Safety Car daria quizas tres o cuatro vueltas más, asi que si acaso les quedarian una o dos vueltas para pasarlo, me parece dificil que lo hicieran. Pero el mundo de lo que Podría haber pasado no importa mucho, ya que hay para todos, al fin y al cabo lo importante es lo que paso, tenemos un gran campeón, que tiene buenas manos que es capaz de soportar presión y es capaz de reponerse a una estrategia posiblemente errada pero al fin la ganadora, eso es lo que hay.
-
Buena la broma de Hamilton, segun los comisarios la tienen agarrada con él, vaya cinismo. Tanto Masa y Maldonado lo chocaron a él, ja, ja,ja. No creo que haya dicho esto, ja,ja..
-
Sorry muchachos por la exaltada, es que por el otro lado del PC, también alcanzamos pulsaciones elevadas, Don Mario tiene razón.
Homero, y Nicolás, tienen razón, fue una buena carrera, pero el cambio de gomas ???
Lo de Hamilton, si lo dice el reglamento, está bien, el tema está en que el estado en que quedó el coche no era para que siguiera andando desde el momento en que sucedió. Nada más.
Ahora a plantear Canadá
Saludos -
deberían los que vayan a ver la carrera en valencia y monza hacerles ver a la fia lo mucho que los queremos y respetamos que hayan matado este deporte,un minuto de silencio o unas pancartas estarían bien,no sé porqué lo sigo viendo
-
Tienes razón Homero, es lo que queremos, la emoción. Pero en oportunidades si se han dicho cosas como de que Vettel gana nada mas por el super coche que tiene, y que no es tan buen piloto. Pero en fin si me parece que ojala hubieramos esas ultimas vueltas. Pero asi es la formula uno. Saludos
-
Hola, buenos atardeceres para todos. Otro fascículo mas de la historia interminable, y por swi eso fuera poco, a Hamilton le han penalizado con 20 segundos por su segundo toque a ya no se quien porque del cabreo que tengo ya se me han cruzado los cables y no atino a coordinar las ideas, lógicamente estos 20 segundos no le afectan en el resultado. Pero ¡¡cuanto nos debe gustar la F1 que a pesar de todas estas cabr---das seguimos pendientes de ella!!, perdonad por esta "largada" pero es que viendo estas cosas el diablo me come el alma. Saludos
134 Comentarios
Deja una respuesta
Charlie volvió a estropear una carrera, al permitir el cambio de gomas estropeó las estrategias de Ferrari y McLaren.
Muy bien Vettel y Kobayashi 1 sola parada
Los 3 primeros con distintas estrategias
Vettel 1 parada
Alonso 2 paradas
Button 3 parada