Japón 2010: Novedades técnicas
hace 15 años
Suzuka cuenta con casi todos los tipos de curvas que se pueden encontrar durante la temporada, y por ello es uno de lo circuitos más técnicos del calendario. La clave para marcar un buen tiempo está en el primer sector, con sus características y rápidas "eses" que requieren un gran apoyo aerodinámico. En este primer sector los Red Bull eran de 3 a 5 décimas más rápidos que sus rivales, mientras que en los otros dos sectores las diferencias eran muy pequeñas.
RED BULL
Red Bull sigue trabajando sin descanso en su programa de desarrollo del RB6, llevando a Japón nuevos alerones delanteros y traseros, y nuevos difusores.
El alerón trasero era una evolución del presentado en Singapur, con el F-duct soplando en el plano principal (flecha roja), y con otra ranura extra de 15cm de ancho en el flap. El ala que va debajo del alerón, sobre el difusor, era nueva, con una pronunciada forma de "V".
El alerón delantero contaba con nuevas derivas laterales, con varias nuevas aberturas que aceleran y desvían el aire alrededor de la rueda delantera.
Red Bull también decidía cambiar de posición las pinzas de freno delanteras. Después de varios problemas con los frenos durante la temporada, para las últimas carreras el equipo parece buscar la necesaria fiabilidad al mover las pinzas de la parte baja del disco buscando el centro de gravedad más bajo, a una posición más tradicional en la que se refrigeran mejor. Como el cambio de posición afecta a las fuerzas que tienen que soportar los elementos de la suspensión en las frenadas, es probable que haya habido cambios también en geometrías, trapecios... además de los nuevos conductos de refrigeración de los frenos.
FERRARI
El Ferrari F10 contaba con ligeras modificaciones aerodinámicas como un flap del alerón delantero ligeramente modificado, algunos cambios en el splitter, en el difusor, y en la pequeña aleta que está sobre la estructura deformable (flecha negra) en la salida secundaria del F-duct.
MCLAREN
El nuevo paquete aerodinámico de McLaren incluía una revisada versión del alerón delantero de Singapur, nuevos escapes más largos y orientados hacia fuera, nueva cubierta del motor y un nuevo alerón trasero.
El equipo tenía previsto probar el nuevo alerón trasero, con el F-duct soplando a través del plano principal en vez de en el flap como os explicamos recientemente, pero el accidente de Hamilton el viernes dañó uno de los dos únicos juegos que tenían. Aunque McLaren se apresuró a enviar uno nuevo desde fábrica en avión y helicóptero, decidieron utilizar la anterior versión al no poder probarlo por la lluvia del sábado. El nuevo alerón tiene las ranuras de las derivas laterales para evitar los vórtices inclinadas, como el Red Bull, en lugar de las horizontales de la anterior versión.
Fuente y dibujos: formula1.com, automoto365
-
Muy buen articulo Ion, mi sincera enorabuena de nuevo. Pues estas actualizaciones funcionaron muy bien por lo que se vio no? Veremos haver en Corea si traen de mejores y como funcionan, cuidado que segun dice Chandok el circuito podria estar aceitoso, haver si se nos rebala un Hispania y se nos cuela en la pole xD!
-
Red Bull tenia todas las de ganar aca. Realmente el 3er puesto de Alonso fue todo un premio para el.
5 Comentarios
Deja una respuesta
BUENOS DIAS/TARDES,hoy en ARGENTINA SE CELEBRA EL DIA DE LA MADRE,por lo tanto hare un comentario,muy simple,del equipo tramposo made in FIA,NO HABLO MAS,de FERRARI comente, que no utilizo todo el paquete nuevo,de mclaren,esta todo dicho,tratan de recuperar el espacio perdido,un poco tarde,y lo mas fundamental de esta carrera,fueron los errores del equipo y no las inovaciones tecnicas.chau,hasta la noche.saludos.