Previo del GP de China 2013: Continuamos en Shanghái, pista de grandes carreras
hace 12 años
El Circuito de Shanghái ha ofrecido Grandes Premios espectaculares y todos esperamos que en esta décima edición del Gran Premio de China vuelva a ser así. Ingredientes para ello desde luego que no faltan. Todavía está caliente la polémica entre los pilotos de Red Bull del anterior GP de Malasia, en el que Sebastian Vettel y Red Bull se pusieron al frente de ambos campeonatos después de que el alemán desoyera las órdenes de su equipo de mantener la posición con su compañero Mark Webber.
El Red Bull vuelve a mostrarse como el mejor coche del momento, y los rivales tendrán que apretarse los machos, porque cuando los austriacos, que lograron en esta pista su primera pole-position y victoria en 2009, logren un mejor entendimiento de los neumáticos serán muy difíciles de alcanzar. De todos modos no es fácil repetir victoria aquí, porque desde el 2004 que se disputa la carrera sólo Lewis Hamilton ha conseguido hacerlo.
Puesto que no se espera que la lluvia no haga acto de presencia durante el fin de semana, uno de los principales puntos de interés será ver qué es lo que nos depara una sesión de calificación sobre seco, que debería de darnos una indicación más clara de dónde está cada uno después de dos sesiones marcadas por la lluvia en los dos anteriores GPs.
Mientras que en Ferrari, al igual que en Red Bull, esperan estar en la pelea, existe cierto interés por ver si por primera vez en su trayectoria en la F1 Fernando Alonso puede ser batido en la calificación por quinta vez consecutiva por su compañero de equipo. La recuperación de Felipe Massa es un hecho y veremos si es el primer piloto que lo consigue. Lotus y Mercedes también tendrán mucho que decir, con especial atención para los alemanes, puesto que el año pasado lograron aquí la pole-position y su primera victoria de la mano de Nico Rosberg. Tampoco podemos descartar en la lucha por las primeras plazas a McLaren, capaces de remontar su delicado inicio de campeonato con su enorme poderío técnico.
La pista, que no ha calado hondo entre la gente local (hay que tener en cuenta que una entrada puede llegar a costar casi el sueldo mensual medio de un trabajador chino), cuenta con la recta más larga del calendario (1.175 metros), y muchas curvas de baja velocidad y frenadas que requieren de un buen agarre mecánico y una buena tracción. A pesar de que sólo cuenta con 10 años de antiguedad, en él se han vivido momentos muy importantes de la F1 reciente.
DRS, neumáticos
Este fin de semana volveremos a tener dos zonas de DRS, localizadas en las dos principales rectas del circuito, con dos puntos de detección en las entradas a las curvas previas de cada recta.
En cuanto a los neumáticos, la elección de Pirelli es la misma del año pasado, las blandas (amarillas) y medias (blancas), aunque este año los neumáticos son diferentes en compuestos y construcción. Será la primera vez esta temporada que veamos en acción el compuesto blando, y veremos cómo se comportan con temperaturas más frescas que en Sepang. Hay que tener en cuenta que los neumáticos delanteros sufren mucho en esta pista, especialmente el izquierdo.
Como siempre, no os olvidéis de hacer vuestra Quiniela F1. ¡Suerte!
Ver también: Ficha del Circuito Internacional de Shanghái, China
Horarios del Gran Premio de China 2013 |
|||
---|---|---|---|
Sesión | Día | Hora España | Hora China |
Primeros entrenamientos libres | Viernes 12 de abril | 04:00 - 05:30 | 10:00 - 11:30 |
Segundos entrenamientos libres | Viernes 12 de abril | 08:00 - 09:30 | 14:00 - 15:30 |
Terceros entrenamientos libres | Sábado 13 de abril | 05:00 - 06:00 | 11:00 - 12:00 |
Calificación | Sábado 13 de abril | 08:00 | 14:00 |
Carrera | Domingo 14 de abril | 09:00 | 15:00 |
Previsión meteorológica para Shanghái:
[forecast location="Shanghai, China"]
2 Comentarios
Deja una respuesta
Seria maravilloso que ferrari tuviera una victoria maximos apoyos a Fernando Alonso Checo Perez y en especial a Esteban Gutierrez !!!!!