¿El resurgir de Ferrari?
hace 10 años
Nadie podía presagiar hace unos meses que Ferrari estaría hoy en día luchando contra Mercedes por las primeras plazas. La superioridad de Mercedes parecía imbatible pero parece que ahora podrían tener rival.
El ascenso meteórico de la Scuderia en los últimos meses sorprende a propios y extraños, más teniendo en cuenta que hace tan solo un año Alonso conseguía con Ferrari un tecer puesto que sabía a gloria, y no era para menos. El Ferrari del 2014 tenía dificultades incluso para entrar en el top ten; al Cavillo Rampante ya solo le quedaba, por aquel entonces, el nombre y la historia.
Pero los despidos y abandonos en Ferrari se fueron sucediendo a medida que avanzaba la temporada. Fernando Alonso decidió abandonar Ferrari cansado de esperar triunfos que no llegaban, y esto dejó las puertas abiertas a un nuevo piloto. Vettel sería el encargado de cerrarla y abandonar a su equipo de toda la vida, como quien dice. Tras vivir su Annus Horribilis particular con Red Bull, hizo que Vettel se marchase a una escudería que parecía peor que en la que estaba, algo que sorprendía a muchos. Ferrari reconocía sus graves problemas con la mecánica, el motor, la dirección de la marca..., poco se salvaba del Ferrari de 2014. ¿Firmaría un piloto con sed de títulos con una escudería que no parecía poder salir del agujero en el que estaba sumida?
Las promesas que Ferrari hizo a su piloto tuvieron que ser grandes para que alguien aceptase meterse en semejante berenjenal (o eso pensamos la mayoría). Pero parece que Ferrari tenía un as en la manga que no quisieron mostrar con Alonso, ya que si Fer no se había ido antes de Ferrari era porque no podía, tenía demasiadas ganas de competir y la marca no correspondía los deseos de este. Ferrari esperó la entrada de un piloto más acorde con la filosofía de la marca y sacó la artillería pesada.
Tras caer al abismo, Ferrari resurge cual ave fénix de sus cenizas, sin que ninguno sepamos explicarnos cómo se pasa del 10º puesto al 1º con tanta facilidad, después de todas las dificultades que se les suponían el curso pasado. Todavía es pronto para hablar de otro campeonato para Ferrari pero lejos de parecer un espejismo, como en los últimos tiempos, parecen aspirantes al título reales.
En Ferrari se ha pasado de las caras largas y la tensión a una sensación de la vie en rose, con un ambiente de felicidad y halagos que pondrían los pelos de punta hasta a los ositos amorosos, pero claro, es fácil que el buen ambiente reine cuando ganas o tienes la seguridad de poder seguir haciéndolo. Hace un año no nos hubíesemos creído lo que estamos viendo, quizás alguno aún se frote los ojos cuando ve a Ferrari en el podio. Para el espectador puede ser un punto interesante, puede que nos brinden espectáculo, sin embargo no puedo evitar acordarme, cuando Vettel gano en Malasia, de Schumacher y sus triunfos con Ferrari, del aburrimiento que fue ver durante tantos años dominar a los mismos.
¿Merece Vettel otro título mundial?
Otra cosa en la que estuve pensando en estos últimos tiempos es si Vettel merecería otro campeonato. Tiene cuatro títulos mundiales, ganados en la época más aburrida y decadente de la F1, donde el Red Bull doblaba hasta al apuntador y no tenía ningún rival. No estoy muy segura de que mereciera los que ya tiene pero desde luego que no quiero volver a ver como Vettel dobla a toda la parrilla.
Y es que Vettel es de esos pilotos que necesitan todo mascado para poder conseguir algo, que necesitan un compañero de equipo que no le haga sombra, un equipo solamente para él y que haga lo que él diga. Cuando está en igualdad de condiciones con su compañero o cuando el equipo no quiere acatar sus órdenes, vemos lo que sucede, como el año pasado, donde Riciardo demostró en varias ocasiones ser mejor que el tetracampeón del mundo.
La temporada es larga y pueden suceder muchas cosas, pero el Cavallino Rampante parece haber despertado de su letargo y de qué manera, ¿ganaran Vettel y Ferrari el título? ¿Sera un espejismo lo que estamos viendo y los Mercedes seguirán imbatibles?
34 Comentarios
Deja una respuesta
mmmh... no creo que sea el resurgir, y mucho menos que ganarán el campeonato a final de año. Siempre me ha parecido un equipo que va de más a menos a lo largo de la temporada... Lo mismo con su nueva estructura este año no, pero como digo, lo dudo bastante.