McLaren-Honda, desconforme con la fecha de homologación de las unidades de potencia en 2015
hace 10 años

La semana pasada se hacía pública una brecha en la reglamentación en el apartado de la homologación de las unidades de potencia a usar por las marcas en la Fórmula 1. Dicho apartado permite el desarrollo de los propulsores durante la temporada y la homologación de los mismos una vez la temporada ya esté en marcha.
Igualdad para todos
Aún no ha empezado la pretemporada, ni siquiera se ha presentado todavía ninguno de los monoplazas de la nueva temporada y parece que McLaren-Honda ya está por detrás de sus competidores. La marca japonesa tendrá que homologar su motor V6 Turbo antes del 28 de febrero a diferencia de sus competidores que podrán hacerlo una vez que la temporada ya esté en marcha.
Dicha situación no ha gustado en el seno del motorista japonés y junto a McLaren han empezado las charlas con el máximo órgano regulador, se trata de la FIA, y con ello buscan una la igualdad a la que hizo referencia Charlie Whiting en las declaraciones de la pasada semana en las que explicaba que con tal de buscar igualdad para todos, Honda, como nuevo motorista, deberá atañerse a la reglamentación del año pasado en la que se dijo que su unidad de potencia debería ser homologada antes de que empiece la temporada.
No obstante, también van a tener las desventajas de la temporada pasada en el que el máximo de unidades de potencia a usar van a ser de cuatro en vez de cinco, lo cual complica un poco más las cosas en este año de debut. Más aún después de ver los problemas que sufrieron en los pasados test de Abu Dabi en el que el McLaren de Vandoorne solo pudo completar cinco vueltas a lo largo de los dos días de pruebas.
Los japoneses apenas tienen tiempo de reacción, ya que según el apéndice cuatro de la reglamentación de la Fórmula 1, un motorista solo puede homologar un motor ya que al homologar otro este perdería su validez y solo podría usarse ese segundo motor. El enfado recae en que mientras ellos no puedan evolucionar su unidad de potencia, los demás si podrán hacerlo, perdiendo así gradualmente prestaciones de rendimiento.
10 Comentarios
Deja una respuesta
Estimado XARLY.
La experiencia es un titulo, me lo manifestaron hace años, y "saber leer y escuchar opiniones es virtud de pocos", (yo no la tengo), era previsible esta situación, HONDA tuvo desde mucho antes (a fines de 2012), si mal no recuerdo y consta que lo publique que estaban desarrollando un V6, y no estaban conformes con los datos del banco de prueba. (tengo correos de cuando me entere por un tema de un a solicitud de unos universitarios de un U.P. XXXXX. que por respeto no la nombro) ya que ellos me solicitaron cierta información de el motor HONDA 4 CILINDROS 600 cc, es mas ION EMPARAN y DAVID MARTIN estaban informados si se podía colabora con esos jóvenes, aparte se lo comente a cuatro amigos ingenieros que son usuarios de la pagina
HONDA necesariamente tenia que disponer de mas potencia por litro, con 400 cv no les alcanzaba, y en esos momentos los tres motoristas se suponían que no llegaban a desarrollar 375 cv x litro.
Seamos justos también, al no presentarse en el 2014 tenían una baza a su favor, la potencia real del motor MERCEDES dado que MCLAREN a fines del 2014 como todos sabemos dejaba de utilizarlos.
Entonces resumiendo, no pueden gozar de los beneficios que se resolvieron posteriormente, pero es fácil de entender, "NADIE EN SU SANO JUICIO, PUEDE DESCONOCER LA CAPACIDAD NIPONA".
Por lo tanto hasta el 28/02/2015 están en condiciones incluso de superar a la mecánica ALEMANA, eso si las leyes serán para todos, no tienen los beneficios durante la temporada "IGUAL QUE TUVIERON LOS TRES MOTORISTAS QUE SI CUMPLIERON CON LAS NORMATIVAS EN EL 2014".
Al margen ya se imaginan que el 2017 (espero verlo), que todas estas normas, posiblemente sean modificadas.
La 1ª vez que me entere del tema, como corresponde me nutrí de toda la información posible partiendo de la base de quien echo las campanas a rodar, AUTOSPORT, y lo escribió JONATHAN NOBLE, respaldado por DOMINIC HARLOW, quienes supuestamente tuvieron acceso a documentos de la FIA.
Periodistas de todo el mundo como MICHEL SCHIMIDT, LEO TURRINI, MAURO COPPINI, ALBERTO SABBATINI, FRANCO NUNGNES, AN DRE GALLAZZI, JAMES ALLEN JONATHAN NOBLE,DOMINIC HARLOW, "GASPORT" y de ESPAÑA FEDE GARCIA, JONATAHN SOLANAS Y VARIOS MAS, considero que no estaban equivocados.
¿ERA NECESARIO ESTA ACLARACIÓN?, CONSIDERO QUE NO, si se permitiera el dialogo, todos tenemos el derecho a opinar aunque a veces nos equivoquemos, me anoto ya que por mis horrores soy el 1ª siempre.
Un abrazo y feliz año nuevo