Los mejores momentos del Gran Premio de China
hace 11 años
El circuito de Shanghái será el escenario de un Gran Premio que se presenta apasionante. Tras la enorme carrera que se pudo ver en Baréin, el 'Gran Circo' está deseoso de volver a dar que hablar en una pista exigente y de alta velocidad.
Barrichello vence en el estreno de Shanghái
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ExbgRI1xkfo[/youtube]
Estando ante la antesala de una temporada dominada casi exclusivamente por Mercedes, recordar el año 2004 parece ser algo lógico. En esa campaña también se vivió una Fórmula Uno 'tiranizada' por un equipo. Si los germanos tienen pinta de arrasar en este curso, Ferrari lo hizo hace 10 años con el perfecto F2004. De las 18 carreras que tuvo aquel Mundial, 15 fueron al zurrón de la escudería del 'Cavallino Rampante'. China, que debutaba en el calendario, no fue una excepción. Rubens Barrichello se hizo con el triunfo en una carrera donde se produjo el debut de Jacques Villeneuve a los mandos de un Renault.
Los V10 retumban en China
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=k-1CJhRsfYo[/youtube]
En este 2014 donde el ruido de los motores es un elemento que se echa de menos, nunca está de más recordar carreras pasadas donde los V10 rugían sin cesar. El Gran Premio de China tuvo el privilegio de poder disfrutar de estas máquinas que creaban 'música celestial'. En este video con 'on boards' en los coches de Juan Pablo Montoya y Kimi Räikkönen, se puede degustar un concierto de caballos al que los actuales V6 ni se pueden acercar.
Albers se lleva por delante a 'Schumi'
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5RJgK1BnXkE[/youtube]
Normalmente la vuelta que se hace cuando se abre el pit lane suele ser un mero trámite. Los coches no van a fondo y la posibilidad de ver un incidente es minúscula. Pero incluso en una situación tan controlada, un toque puede darse si no se tiene cuidado. Es lo que sucedió en 2005 con Michael Schumacher y Christian Albers. El alemán vio como el Minardi del holandés se empotró contra su Ferrari, dañándole la suspensión delantera izquierda. Afortunadamente para el 'Kaiser', tuvo tiempo suficiente para coger el 'muleto' y salir a la carrera.
Primer doblete para Red Bull
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vCR5lLdHV2g[/youtube]
La edición de 2009 fue una de las carreras más emocionantes de aquella temporada. Los Brawn fueron claramente los mejores coches de la Parrilla, pero en China mordieron el polvo ante unos Red Bull que les doblegaron con claridad. Tanto Sebastian Vettel como Mark Webber fueron capaces de batir a Jenson Button. Los coches austriacos demostraron ser más eficientes en unas condiciones muy difíciles por la enorme cantidad de agua caída durante el Gran Premio. En Shanghái se produjo el primer doblete en la historia de la escudería propiedad de Dietrich Mateschitz.
Una frenada peliaguda
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=UuAepIxCf7g[/youtube]
Uno de los puntos más calientes del circuito de Shanghái suele ser la fuerte frenada que hay al final de la larga recta en la que el DRS entra en acción. Al ser una horquilla muy cerrada, la posibilidad de ver adelantamientos es enorme. Sin embargo, tampoco es que sea un lugar sencillo para superar a otro monoplaza. Tirarse al interior supone meterse en zona sucia, haciendo que sea complicado cuadrar el coche sin que la salida del viraje se vea comprometida. Otro posible problema es perder la referencia de frenada y bloquear las ruedas delanteras. Adrian Sutil lo sufrió en sus propias carnes tras ser arrollado por Esteban Gutiérrez en 2013.
4 Comentarios
Deja una respuesta
Buenas tardes/noches.
Siempre recuerdo el del 2004, con ese "fabuloso récord de vuelta" de SCHUMACHER de 1.32.238, y eso que no gano, algo impensado en estos días, por mas turbos y motores de + 900 CV ¡perdón" UNIDADES DE POTENCIA,,el resto son anécdotas desde el 2004.
Es mi "ADN", algo normal en un anciano, es como querer cambiar mi forma de pensar, "motores y mujeres"
dolores y placeres.
Todavía recuerdo que BARRICHELLO, bajo la hora 30 minutos de carrera, 1.29.12 420.
Ahora veremos a MERCEDES pasear nuevamente, pero jamas bajar esos tiempos.
Saludos.