Lo que hemos aprendido de los últimos test de pretemporada
hace 11 años
Los 12 días de la interesante pretemporada 2014 ya han finalizado, y la próxima vez que los veamos rodar un Fórmula 1 será cuando salgan de boxes para los entrenamientos libres del Gran Premio de Australia, con una tensión aún mayor que la habitual en un fin de semana de GP. Lo que pueda suceder todavía es una gran incógnita, cuando no quedan ni dos semanas para que la temporada de comienzo.
Nadie estará seguro ante los problemas de fiabilidad
Tras recuperarse de la rotura del alerón delantero de Lewis Hamilton en el primer día de test en Jerez, el equipo Mercedes ha sido el que mayor número de kilómetros ha rodado. Parecían los más fiables de la parrilla, pero en Baréin también han tenido sus dosis de averías.
Mercedes ha causado seis banderas rojas a lo largo de los tres test, y el equipo achaca los fallos a haber rodado tanto. Sólo en Australia comprobaremos si estos problemas son consecuencia de haber rodado 4.973 kilómetros. Que un coche no tenga algún tipo de problema durante todo el fin de semana, no se lo cree nadie ahora mismo.
Red Bull, en complicada situación
De los 10 equipos que han acudido a todos los test, sólo Marussia ha rodado menos que Red Bull. No han llegado ni a una media de 27 vueltas al día. El RB10 no es tan rápido como, por ejemplo, los Mercedes, pero ese no es el mayor problema. Su fiabilidad ha sido lamentable, y han fallado en su único intento de completar la distancia de una carrera.
Necesitarían más que un milagro para que alguno de sus dos coches acabe el GP de Australia, pero nadie duda de que el coche es fundamentalmente bueno y que cuando resuelvan los problemas, y Renault progrese con su motor, estarán otra vez arriba. La cuestión es cuánto les costará volver.
Otro de los equipos punteros motorizados por Renault, Lotus, también han sufrido muchísimo. Simplemente no están preparados para el comienzo de la temporada.
Mucho ojo con Williams
Si hay un coche aparte del Mercedes que se ha mostrado muy fuerte en Baréin, ese es el Williams. Han sido más fiables que la mayoría, y han marcado el mejor tiempo de los ocho días en Baréin, gracias a la vuelta de Felipe Massa el sábado. Después de una pésima temporada 2013, los de Grove tienen la oportunidad de volver al podio esta temporada, por lo menos en las primeras carreras. La cuestión es si luego podrán mantenerse arriba, porque todos evolucionarán muchísimo a lo largo de la temporada. La clave estará en no perder el tren del desarrollo.
¿Terminar en Australia garantizará puntos?
Todos los equipos han sufrido muchos problemas con los nuevos coches, algo normal con semejante cambio técnico. Unos equipos están mejor que otros, pero no hay ninguna garantía con coches tan complejos que todavía no se comprenden bien.
En Australia, probablemente más de un coche no pueda participar en calificación por tener un problema en los terceros libres. Alguno quizás no llegue ni a la parrilla el domingo, y aquellos que lo consigan, podrían tener problemas, incluso para arrancar cuando el semáforo se ponga verde.
Independientemente de la velocidad, el consumo de combustible y la degradación de los neumáticos, que será lo importante en la segunda mitad del campeonato, acabar el primer GP sin problemas probablemente será suficiente para asegurarse los primeros puntos del año.
Los nuevos F1 vuelan en las rectas
La velocidad más alta registrada el año pasado en la calificación de Baréin fue 314km/h, del Force India de Paul di Resta. Pero en estos test, el Ferrari de Fernando Alonso alcanzó los 338km/h. El asturiano declaró: "La potencia en las rectas se siente de forma diferente. El ERS está haciendo mucho trabajo. El año pasado eran 80cv, ahora tenemos casi el doble, por lo que es un gran impulso cuando el ERS está activo. Y el turbo entra un poco de golpe, por lo que necesitas anticipar cuándo llegará la potencia en la salida de las curvas".
Problemas para arrancar de parado para los motorizados por Renault
Sería exagerado decir que los coches con motor Renault no pueden comenzar la carrera, pero las prácticas de salida observadas han sido muy poco convincentes. Hay quien dice que algunos de ellos podrían comenzar del pitlane la carrera, pero Renault está trabajando en ello. Quizás no fuera una prioridad en los test, pero si no mejoran en Australia, podrían sufrir en la salida.
¿Dónde está Ferrari?
Es difícil saber dónde estará Ferrari cuando la temporada comience. Sin duda la sensación ha sido la de estar entre los más rápidos y fiables motorizados por Mercedes, y los más lentos y frágiles Renault. Tampoco han buscado un supertiempo para salir en los titulares, pero la insistencia de Fernando Alonso en que el equipo pasara a centrarse en buscar velocidad en la segunda parte de los test de Baréin lleva a pensar que temía no estar a la altura de los más rápidos. De hecho, todo parece indicar que en condiciones de carrera es un segundo por vuelta más lento que el Mercedes, lo que sería preocupante.
Veremos a Vettel en la adversidad
En el inicio de temporada veremos cómo se desenvuelve Sebastian Vettel en condiciones complicadas. El alemán no ha conseguido cuatro Campeonatos del Mundo por casualidad, y tendrá una buena oportunidad de demostrarlo este año. Pilotos como Fernando Alonso han ganado mucha popularidad demostrando su valía en la adversidad, sacando petróleo de un Ferrari que no siempre ha estado a la altura.
fuente: autosport
30 Comentarios
Deja una respuesta
Hola buen día, gracias por la bienvenida, si acá en casa tuve 15 cm de agua adentro, tuve que hacer mil cosas para que no se me moje todo, los autos tuve que correr y rellenar con escombro delante de cada rueda para levantarlos y no se llenen de agua, cumplió su cometido por suerte, ahora ya esta todo normal, sobre el trato me parece fundamental para el bien de todos, no soporto la gente mal aprendida, espero poder aportar un poco de mi perspectiva, soy hincha de Ferrari, pero objetivo y espero que este sea nuestro año, desde el 1996 que me levanto para ver a la hora que sea las carreras, la verdad que es el único deporte que me llama para dedicarle tantas horas! Saludos