Previo del GP de Alemania 2013: Vettel y Rosberg, a por la victoria en casa
hace 12 años
Con la polémica por los problemas con los neumáticos en su punto álgido, el Campeonato Mundial de Fórmula 1 llega a Alemania, concretamente al circuito de Nurburgring. Ni que decir tiene que este deporte, y sobre todo Pirelli, no pueden permitirse volver a vivir un episodio como el vivido en Silverstone, donde los reventones de los neumáticos de varios coches pusieron en peligro a los pilotos.
Estos hechos han hecho que todo el Gran Circo reaccione, y la respuesta a corto plazo de Pirelli ha sido la de introducir los neumáticos traseros con carcasa de Kevlar que quisieron meter hace unas cuantas carreras. Equipos como Ferrari, Lotus, y Force India bloquearon este cambio temiendo que su competitividad se viera afectada, pero ahora que la seguridad se ha puesto en entredicho, la competitividad ha pasado a un segundo plano.
Si como se espera, el cambio ayuda a los equipos que han tenido problemas para hacerlos durar los domingos, será de gran ayuda para Mercedes, que en los últimos Grandes Premios ya se estaba convirtiendo en el mayor rival de Red Bull. Y los enérgeticos, que llevan todo el año pidiendo neumáticos más duraderos, tampoco estarán nada disgustados con el cambio. De todos modos los neumáticos delanteros seguirán siendo los mismos que hasta ahora, por lo que en Red Bull tampoco las tienen todas consigo. En todo caso, todo apunta a que los Red Bull y los Mercedes serán otra vez los coches a batir aquí, y entre sus pilotos tenemos a dos pilotos locales Sebastian Vettel y Nico Rosberg, que lo darán todo por lograr la victoria aquí, ya que nunca han ganado en su país. Y sus compañeros no se quedarán atrás, basta con recordar que ellos han sido los últimos ganadores en Nurburgring, logrando Mark Webber su primera victoria en esta pista en 2009, y ganando Lewis Hamilton en la última carrera celebrada aquí, en 2011.
Ferrari y Lotus, dos equipos a los que podría no venir nada bien el cambio de neumáticos, necesitan remontar el vuelo y comenzar a plantar cara a los Red Bull y Mercedes para no perder comba en el campeonato, así que esta carrera será muy importante para ellos.
Lo que nadie duda es de que los neumáticos volverán a ser los protagonistas. Los pilotos ya han amenazado con no disputar el GP si vuelve a haber problemas con ellos. La prohibición de no cambiar de lado los traseros, y las mayores exigencias a la hora de respetar la presión y caídas recomendadas podrían afectar también a la competitividad de cada equipo.
Una carrera salvada...
A pesar de poseer el famoso Nordschleife, o infierno verde, la popular pista en la que los fabricantes quieren probar sus coches y en la que los aficionados suspiran por rodar por ser uno de los mejores circuitos del mundo, Nuruburgring atraviesa problemas económicos que a punto estuvieron de cancelar esta carrera. Se dice que Bernie Ecclestone ha renunciado al cobro de la FOM para salvar la carrera, quien sabe si para ganarse la simpatía de un país que amenaza con presentar cargos contra él por oscuros asuntos...
Esta pista que cuenta con muchas curvas de media velocidad y fuertes frenadas, requiere de eficiencia aerodinámica y es difícil lograr con la puesta a punto el deseado equilibrio, porque su trazado induce al subviraje. Habrá dos zonas de DRS, una en la recta de meta y otra en la recta anterior a la chicane NGK, que será el mejor punto de adelantamiento por la alta velocidad a la que se llega a esta fuerte frenada.
La carrera, a 60 vueltas al circuito de 5,148 km, se disputará con los neumáticos blandos (amarillos) y medios (blancos), al igual que en la carrera de 2011 y la de China de este año pero con construcciones diferentes como hemos comentado, con temperaturas estimadas de unos 24ºC el sábado y el domingo, y con probabilidad de precipitaciones el viernes.
Por último, os informamos de que nuestro amigo Oscar Albo acudirá a Nurburgring representando a FórmulaF1 para contarnos todo lo que allí suceda, con interesantes entrevistas a diversos protagonistas del Gran Circo que irá publicando a lo largo del fin de semana. Recordaros también que el equipo de FormulaF1 continua con su acuerdo de colaboración con la genial radio digital del deporte LaPelota.fm y uno de nuestros redactores conecta habitualmente con ellos durante las retransmisiones en directo de los Grandes Premios. Esperamos que disfrutéis de otro fin de semana "racing".
Ver también: Ficha del Circuito de Nurburgring
Horarios del Gran Premio de Alemania 2013 |
|||
---|---|---|---|
Sesión | Día | Hora Alemania | Hora España |
Primeros entrenamientos libres | Viernes 5 de julio | 10:00 – 11:30 | 10:00 – 11:30 |
Segundos entrenamientos libres | Viernes 5 de julio | 14:00 – 15:30 | 14:00 – 15:30 |
Terceros entrenamientos libres | Sábado 6 de julio | 11:00 – 12:00 | 11:00 – 12:00 |
Calificación | Sábado 6 de julio | 14:00 | 14:00 |
Carrera | Domingo 7 de julio | 14:00 | 14:00 |
Previsión meteorológica para Alemania (Nurburgring):
6 Comentarios
Deja una respuesta
INEDITO http://www.urgente24.com/216162-inedito-pilotos-de-f1-amenazan-parar-contra-pirelli
¿COMO LLEGAN 1ª LAS NOTICIAS A LA ARGENTINA?.
Ahhhhhh EN ESPAÑA DUERMEN.
Saludos