Bienvenido Mr. Marshall o El Regreso de Los Mejores
hace 15 años
El pasado Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, en lo puramente deportivo, me trajo a la mente estas dos magnificas películas.
Bienvenido Mr. Marshall, de 1953, obra maestra del cine mundial, dirigida por el valenciano universal Luis García Berlanga, bajo guión de los hilarantes Miguel Miura y Juan Antonio Bardem, nos narra las peripecias de un pueblo ante la visita de la comisión estadounidense Marshall, que aportaba fondos para el desarrollo de la Europa destruida en la II Guerra Mundial. El deseo y la necesidad de esos fondos, así como los actos del pueblo de "Villar del Rio", (donde se desarrolla esta comedia/sátira), y de su alcalde, (interpretado por un fenomenal "Pepe Isbert") para conseguir esos fondos, los comparo al deseo y la necesidad que este Campeonato de Fórmula 1 de 2009 tenía de volver a ver a arriba a McLaren, a Ferrari y a Renault para evitar el inicial monólogo que Brawn interpretó en los escenarios iníciales del serial, el dueto que en algún otro escenario interpretaron con Red Bull, y el monólogo de Red Bull en los dos últimos teatros.
La película de 1996 El regreso de Los Mejores, tercera de una trilogía dedicada a los adolescentes y encuadrada en el mundo el hockey, dirigida en 1996 por el magnífico Robert Lieberman, creo no necesito explicar porqué se me vino igualmente a la cabeza. Volver a ver a Alonso, a Hamilton a Raikkonen, (todos campeones del mundo de la especialidad), con posibilidades de hacer buenos papeles y buenas carreras, incluso ganar, justifican mi recordar.
La carrera de Hungría, como ya ocurre desde hace años en circuitos en los que los adelantamientos son muy difíciles ó casi imposibles, (como Hungaroring), y con coches cuya aerodinámica, (en 2009 y en contra de lo que se pensaba en función del reglamento inicial, aerodinámica de "por abajo"), que ensucia el aire del de atrás de tal manera que hacen los adelantamientos imposibles, decía, la carrera de Hungría comenzó el sábado.
Comenzó como se preveía que iba a comenzar según lo visto en los libres de viernes y sábado en la mañana. Con la confirmación de la recuperación de "Los mejores" y con la confirmación de la supremacía de Red Bull sobre Brawn.
La carrera empezó el sábado, pero no quedó cerrada, quedó abierta para el domingo. ¿Por qué?. Muy fácil. La extraordinaria pole de Alonso y su Renault se sabía, (el propio Alonso lo dijo en rueda de prensa), se hizo con menos gasolina que los demás, lo que obligaba a Renault a una estrategia arriesgada en la cual, lo más probable, la cesión del primer lugar a manos de otros era casi un hecho, (en otras temporadas, donde no existieron los avatares de esta, con reglamentos cambiados, con política, con amenazas, ayudas, etc. una pole de Alonso en Hungría, salvo catástrofe, que luego la hubo también, casi, casi, dejaba sentenciada la carrera. En este 2009, con este Renault, no), amén de un deficiente sistema de salida adolecido por Renault y Alonso en GPs pasados podrían hacer pensar que Alonso, estrategias aparte, podría no llegar primero a la primera curva.
La segunda posición de Vettel, (que le situaba en el primero de la "parte sucia"); la tercera de un incisivo, batallador y excepcionalmente motivado Webber, la cuarta del "nunca conforme" Hamilton con su otra vez poderoso McLaren y su sensacional KERS, (con la única duda del comportamiento de ese sistema de recuperación eléctrica y dotador de potencia extra, en la zona sucia de la pista), dejaban abierta la carrera del domingo.
La salida del domingo no respetó del todo el guión. Alonso, contra todo pronóstico apoyado en sus deficientes salidas anteriores, salió extraordinariamente bien y no solo mantuvo la primera posición, sino que ayudado por la livianez de su mejorado Renault y sus extraordinarias dotes de pilotaje, empezó a poner tierra por medio, (necesaria para llevar a buen puerto su arriesgada estrategia). Vettel, que salía de la parte sucia como dijimos, agarró la pájara, salió mal, y además se vio amedrantado por un extraordinario Hamilton y su Kers el cual, a su vez, tuvo que librar una maniobra de Raikkonen y su Kers, el cual, desde la séptima posición de salida, salió como un rayo moviéndose de izquierda a derecha sin importarle quien estaba en su camino, alcanzando los primeros lugares.
Webber consiguió salir bien también, alcanzando momentáneamente el 2° lugar detrás de Alonso, que se iba, se iba.
Vettel, en los rifi rafes de salida, quedó herido de muerte, herida que le obligó a la retirada de la carrera y a que se le complique su lucha por el mundial y su "status" dentro de Red Bull de cara a lo que queda de temporada.
Button, el leader del mundial salió como pudo contra todos estos torbellinos y mantuvo el tipo. Rosberg, que salía 5°, al igual que siempre, hizo una buena salida y se metió en la lucha por el podio.
Y decíamos que Alonso se marchaba en busca de poder llevar a buen puerto su arriesgada estrategia, pero un fallo en la bomba de gasolina a partir de la vuelta 2, y un Lewis Hamilton que se había hecho del segundo puesto a costa de Webber y tiraba con la vehemencia que en él es habitual, empezaban a poner en riesgo los esfuerzos del asturiano y su Renault.
Alonso, con su coche herido en su circulación arterial, (la bomba fallaba) y viendo que Hamilton se le echaba encima, y los demás también, decidió adelantar un poquito su parada en boxes, (una vuelta, a lo sumo dos), para, si la bomba se corregía, minimizar daños de su arriesgada táctica dado que la misma, por la bomba dichosa, no estaba dando los frutos necesarios.
Si su caballo estaba herido en el corazón que bombea la sangre, en su box, su equipo, vestido hoy de torero, le daba la puntilla necesaria para que su caballo se muriese.
El piruletero del equipo no pudo con la presión y dejó al mecánico de la rueda delantera derecha con el trabajo por hacer. Resultado: Alonso a pista con rueda suelta, y debacle total con riesgo, además, de haber provocado un serio accidente.
A partir de ahí se acabo la carrera. El dominio de Hamilton fue absoluto, (como a él le gusta. Ir primero, con aire limpio, horizonte despejado y tirar como un tigre).
La carrera, excepto, ver las distintas estrategias y los manejos en boxes de los equipos, (se podía llamar también el GP de los "piruletéros", ya que amén de lo narrado de Renault, el piruletéro de Webber levantó sin ver que venía Kimi, y casi se arma una que para qué), decía, ahí se acabó. Respecto a estrategias y paradas en boxes, decir que Webber y Raikkonen tuvieron sus problemillas en pits, pero la cosa, más que en pérdida de algunos preciosos segundos, no quedó en nada grave.
En pista, (amén de de la salida), vimos tres adelantamientos, (lo que en este circuito y con estos coches multidifusorados está muy bien). El de Hamilton a Webber, para ponerse segundo y salir en persecución de Alonso y su Renault, el de Jenson Button a Nakajima, (Jenson en la búsqueda de puntos que aliviasen en cierta medida los que sumase Webber) y otro de Timo Glock a Webber, (descargado el primero y cerca de su repostaje y llenito el segundo), en plena chicane.
Destacar la gran actuación del debutante Alguersuari, el cual superó a un desdibujado Buemi, (que salía 10°), el cual perdió su posición con el joven Jaime al protagonizar una salida de pista.
Jaime realizó un buen GP, agarró kilómetros y experiencia y batió a su compañero de equipo, ¿que más se puede pedir en el debut?. Nada. Extraordinario.
En lo extradeportivo todo lo que puedo decir es que hay mucho que lamentar. Lamentar, y mucho, el terrible accidente de Felipe Massa en la Q-2, (en otro hilo hice una narración de como transcurrieron los entrenamientos oficiales, y en dicho comentario aludí al execrable accidente del gran piloto brasileño de Ferrari). Lamentar también, lo hecho por Renault y no intentar enmendarlo antes de que Alonso llegase a pista y pusiese en peligro su vida y la de los demás. Lamentar la actitud de Ross Brawn que no reconoció su error de forzar el material, (en Brawn andan locos por poder conservar su estatus de GPs anteriores y mejorar su auto, aún a riesgo de poner el material al límite). Lamentar la actitud de Briatore, abandonando el padock antes de que se termine la carrera, dejando a su suerte a Nelson Piquet. Lamentar que la FIA pusiese en manos de los periodistas un comunicado en el que dejaban a Valencia a la altura del betún, (ellos sabrán porque y con qué aviesas intenciones) y lamentar, si se confirma, que Renault está castigada a no correr el próximo GP en Valencia.
En último lugar, desear con todas mis fuerzas que Felipe Massa se reponga lo antes posible y sin ninguna secuela. Que su fuerza, su juventud, su preparación y la ilusión de ese bebé en camino obren el milagro de traérnoslo lo antes posible al campeonato, y sino al campeonato, a la vida normal que le permita volver, luego, al campeonato.
The End.
Firmado: Urdanves.
¡Muchas gracias al amigo Urdanves por habernos enviado el siguiente pedazo artículo! en el que nos da una lección de F1 y otra de cine 😉
-
Muyyy bueno!!!
Ademas se abrio la veda,jeejej -
Duende k yo cuando dije k te explayabas,era algo positivo,no lo decia x molestia,es un placer leer tus interminables reflexiones,xq luego hacen pensar,k eso,hoy en dia,no es poco....
No te vamos a permitir comentarios con menos de 8 lineas jejeje,kien vota a favor de mi mocion? -
Pues no me habia enterado....a ver k sucede con los pilotos...
Igual Ross Brawn acaba comprando tambien BMW y nos la lia el año k viene jejeje
O tambien le puede venir bien esto a Epsilon....kien sabe.el tiempo hablara...
Duende k sepas k tu anterior comentario no pasa de las dos lineas....y me e dado cuenta,jejeej
Saludos. -
Soy ingeniero y vivo en alemania, y si el hexo de q bmw abandone la formula1 significa un poco mas de bienestar para sus trabajadores me alegro muxisimo, al parecer la razon ademas de la crisis economica, es para poder invertir mas en su cara ecologica, supongo q hablaran de motores hibridos, investigacion en carburantes alternativos (xq parece q la gente no se da cuenta pero el zenit de la produccion mundial de petroleo está a la vuelta de la eskina), etc etc
Una pena xq se va un buen ekipo, pero seguro q entran otros. -
Excelente artículo señor Urdanves.
-
pues si NICO-ALONSO, ante todo es un ser humano y como persona desearle una pronta recuperacion y como piloto una pronta vuelta a los circuitos; pero tengo que decir que a mi no me parece tan buena persona como tu dices, y lo a dejado patente en varias ocasiones.
-
No me gusto el articulo.
No me gusta la BOCAZA ni la PREPOTENCIA, ni la FALTA DE HUMILDAD, ni la FANFARRONERIA ni los LLANTOS HABITUALES de ALONSO. Por algo ningun equipo lo eligio para esta temporada.
Ademas la analogia con LA TORTURA Y MUERTE DE ANIMALES llamado "ARTE TAURINO" ME DA ASCO.
He encontrados al menos dos cosas que no me gustan EL TOREO Y ALONSO.
-
Ya estamos con Alonso k es un prepotente,k es un lloron...no teneis mas argumentos contra el???
Ademas da ejemplos,xq yo no recuerdo en varias temporadas ninguna tonteria de las k dices...ademas,yo soy el en Hungria,y rompo a alguno la cabeza con el casco segun salgo del coche,y el en vez de criticar,alaba la labor de sus mecanicos....mucho tienen k aprender muchos otros,empezando x su compañero....y recuerdo,k cuando ganaba cuando estaba en renault antes,repartia la pasta del premio entre sus mecanicos...kien hace eso??Schumi?Hamilton?Button?yo todavia no lo he oido de ningun otro piloto....
Lo de los ekipos,menos razon tienes,xq tubo ofertas de BMW,de Williams y de la extinta Honda....y prefirio ser leal a Renault sabiendo k tenia una patata de coche....
Lo de los toros,eso cada uno tiene sus aficiones...a mi tampoco me gusta,xo lo unico k ha hecho a sido un simil....no hace falta crucificarle,hay k respetar...
Y x ultimo,lo de las mayusculas keda de pena,es como gritar,y eso aki,me parece otra falta de respeto...kien me apoya???? -
Hostia Duende,estoy cogiendo tu camino de escribir tochos 😉
-
NICO_ALONSO, en ningun momento e dicho que es la peor persona, solo e dicho que no es muy buena persona como tu decias. Por otra parte recordarte que lo que el hizo con raikkonen, tambien lo hizo este con el cuando perdio el campeonato contra hamilton. Raikkonen tambien lo dejo pasar.
MAKINEM; ¿donde has leido que fernando repartio el dineron con los mecanicos? vamos, eso a mi me suena a chiste de moco. Que le invitara a una buena cena, no lo discuto, pero que repartiera el dinero, eso no lo hace ni teresa de calcuta. Tambien puede ser, que despues del campeonato, al haber ganado x millones, que diga, tomar medio millon y repartirlo entre vosotros, pero eso no lo hace el solo, tambien lo hizo el kaiser, dicho por sus mecanicos en varias ocasiones. y para serte sincero, no se si lo hizo hamilton, pero si que se que dono dinero a una escuela de karting para comprar mas cochecitos y pudieran entrenar mejor las nuevas promesas futuras. y eso sale en el documental de hamilton, que ahora lo puedes ver en el canal gratuito de Ono. -
Dicho x los mecanicos del box de Fernando en Renault,cuando ganaba un GP,Fernando repartia el dinero del premio entre los mecanicos a partes iguales...lo tengo fresco en la memoria,cuando uno de ellos se lo dijo a Lobato,y no es la unica vez k lo han dicho;ahora,hoy en dia,y el pasado año,no se lo k haria...y de actos beneficos y cosas asi,no hablemos...
-
De actos benefeicos y cosas asi, logicamente esta gente lo hace mas que nada por el tema de hacienda, no porque sean unos santos. Por otra parte, los mecanicos al igual que los pilotos, tienen sus primas por ganar campeonatos y mundiales. Sueldos que seguro que no son los nuestros, y poca falta le hace que un piloto le de dinero. Seguramente es lo que te e comentado antes, que habra dado una parte, ya que un piloto sabe que acaba de ganar un campeonato, pero lo que no sabe es cuando va a volver a ganarlo, por lo cual, no creo que de, el premio completo a sus mecanicos, ya que el tambien tiene que vivir y no solo el vive de ese sueldo, ya que un piloto es una empresa y arrastra a muchisima gente que vive de el. Vamos que no creo yo que a su manager le haga mucha gracia que su premio se lo de a los demas. Alonso y todos los pilotos, llevan buenos contables, que si se dan cuenta de que el quiere dar ese dinero, te aseguro que le dan una colleja entre las orejas que lo dejan tonto.
Otra cosa son las donaciones, que para eso ya tienen a esa gente que son espertos para decirles donde tienen que donar y cuanto. -
Entre otra cosas decir que al piloto que mas se a visto en actos beneficos, a sido a Schumacher. aunque tambien te puedo decir, que los actos beneficos son mas propaganda para ellos que dinero para los demas. se aprovechan mucho de estos actos para hacerse ver. todo es puro marketing.
26 Comentarios
Deja una respuesta
Genial el artículo, muchísimas gracias VM 😉