GP Brasil 2012: Finalmente, Vettel, Vettel, Vettel...!!!
hace 12 años
El GP de Brasil lo ganó Jenson Button para McLaren en una de las carreras más locas y emocionantes de las últimas décadas, por las circunstancias que lo rodeaban. Pero el gran protagonista es, como es lógico, el alemán de Red Bull Sebastian Vettel, que ha conseguido con su sexta posición final, la tercera corona mundial, convirtiéndose en el tricampeón más joven de la historia. Fernando Alonso finalizó segundo en la carrera, escoltado en el podio por su compañero de Ferrari Felipe Massa.
Raya en la imposibilidad intentar relatar hoy una crónica de la carrera detallando todo lo que ha acontecido, porque necesitaríamos poco menos que escribir un libro para pormenorizar la ingente cantidad de detalles y situaciones vividas. Por ello, haremos un repaso somero a lo más principal, y ya iremos desgranando todas las conclusiones en los sucesivos análisis finales de las próximas horas y días.
Pero de partida, quede dicho que ha sido una carrera en la que ha pasado de todo. Difícil inventar un guión en las horas previas con la cantidad de eventualidades, giros rocambolescos, situaciones de pánico, emociones e incertidumbre, que luego ha tenido la carrera en realidad. Digno de Tarantino.
INICIO “AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS”
Justo antes de lanzarse la salida, comenzaban a caer gotas sobre Jose Carlos Pace de Interlagos, y esto disparaba los nervios y las dudas de todos. De pilotos, de equipos, de nosotros… de todos. Y se daba el banderazo. Se abrió la Caja de Pandora, y se desataron los hados…
Vettel salía muy reservado y conservador, calculando mucho lo que se jugaba y prefiriendo no entrar en fregados, por si acaso. De nada le sirvió, un acelerado Bruno Senna se lo llevaba por delante, embistiéndole por detrás pasada la primera curva. El alemán quedaba girado en medio de la trazada, con su parte trasera bastante tocada, y tenía que esperar a que pasara todo el pelotón para seguirlos en última posición.
Todo lo contrario para Alonso, que hace una buena salida y se coloca tras Massa, quien no le opone resistencia y se deja pasar como es lógico para dejar la quinta posición al español. Por delante, los dos McLaren se escapan a un ritmo frenético, mucho más rápidos que los demás. Fernando llega a plantarse tercero, pero cada vez llueve más, y los errores no perdonan a nadie… en uno de ellos se sale largo de pista, ocasión que aprovecha Nico Hulkenberg para adelantarle, y lanzarse tras los de Woking, siendo el único piloto que pudo rodar en sus tiempos, e incluso darles caza y superarles, cuando Lewis y Jenson comenzaron a darse hachazos por la cabeza de carrera.
Curiosamente, y aunque pudiera parecer lo contrario, aquellos momentos fueron los únicos segundos en los que Alonso era virtualmente Campeón del Mundo (cuando rodó tercero antes de ser rebasado por el Force India mientras Seb iba en cola). No obstante, aún con el coche dañado, al menos bastante visualmente, incluso perdiendo alguna pieza en el camino, el teutón pronto escalaba posiciones, y en nueve vueltas ya se estaba posicionado en sexto lugar… La carrera era un caos de estrategias cruzadas, con multitud de pilotos entrando y saliendo repetidas veces a montar Pirelli intermedias o de seco, según interpretaban la pista, lo que era difícil, pues estaba en ese estado en el que declinaba la lluvia, y no se sabía si apostar por una u otra opción, corriendo siempre altos riesgos hicieran lo que hicieran.
Poco después, el primer tercio de carrera culmina con el elemento que faltaba, la salida del Safety Car, ante las diversas partes de fibra que había en zonas del circuito, resultantes de los muchos toques y percances que se sucedían giro tras giro. Tras sus buenos diez minutos en pista, el Coche de Seguridad se retira y se relanza la carrera.
CALMA TRAS LA TEMPESTAD
A aquellas alturas, Vettel ya rodaba quinto tras Alonso, y Hulkenberg era un líder asombrosamente sólido, girando en cronos superlativos y manteniendo a raya a los dos McLaren. Carrera espectacular la del joven alemán, de un mérito inaudito, refrendando aquel talento que ya mostró en similares condiciones hace un par de años, y del que podríamos decir que sólo la mala fortuna ha privado hoy de convertirlo en triunfador sin parangón, en lo que pudo haber sido el noveno ganador distinto (con un coche también distinto) de la temporada.
El mencionado Safety Car, esta vez se puede decir que le vino bien a Fernando, en el sentido de que con Vettel ya detrás de él, pocas opciones tenía de cara al Campeonato, máxime cuando los tres de cabeza rodaban a más de medio minuto muy destacados. Así pues, una vez reagrupados, siempre podía intentar la machada de pugnar por la primera posición (se veía muy complicado en realidad, por ritmo) confiando en que Vettel fallara.
La pista, no obstante, se va secando mucho. Sigue estando peligrosa, con un carril bueno claramente marcado, y la carrera se estabiliza un poco durante un buen número de vueltas. El baile de boxes continúa, con los pilotos, sobre todo los que rondan las posiciones medias, intentando jugar con la estrategia para ver si consiguen sacar petróleo de “hacer algo diferente”.
Con esto llegamos al último tercio de prueba, donde se volvían a desatar los avatares del destino, dando brutales vuelcos a lo establecido. De nuevo los tres de cabeza se iban distanciando. Ambos Ferrari se escoltaban, rogando por algo que cambiara el curso de los acontecimientos, y sobre la vuelta 54, Vettel entra a hacer su última parada…
FINAL DE INFARTO
Pero “el hombre propone, y Dios dispone”. Y comienza de nuevo a llover, no mucho, pero con la pista aún deslizante, el pánico comienza a cundir. Sebastian tiene que rectificar para calzar gomas intermedias de agua, al igual que muchos pilotos que ya habían entrado. Se reincorpora décimo, con todas las incógnitas en el aire. Y prácticamente coincidiendo con esto, Hulkenberg que rodaba tras Hamilton, intenta pasarlo mientras ambos doblan a un piloto… la pista está muy húmeda y ambos, algo pasados, se tocan. No echaremos toda la culpa a alemán, pues se ve que hace lo posible para no chocar con el inglés, pero era complicado gobernar el monoplaza en esa frenada, con bastante agua. Lewis queda fuera con daños severos, y Nico consigue reanudar carrera sin perder posiciones, tras Button.
El de Force India es penalizado con un Drive Through, y cuando lo completa, y Fernando entra a poner intermedias, la situación queda con Jenson al frente distanciado, Massa, Alonso y Hulkenberg detrás, y Webber, Schumacher y Vettel siguiéndolos.
A partir de aquí, poco más le resta hacer a Fernando, que por si acaso pasa a Felipe sin oposición, pero Sebastian, muy maduro ya, no quiere sobresaltos. Sabe que manteniendo la calma y con la calculadora en la cabeza será Campeón del Mundo. No asume riesgos, aunque pasa al Káiser, que le cede posición en su última carrera en F1. Aún tiene a Webber por delante por si necesitara otra plaza de emergencia. Sólo un abandono suyo, o un desfallecimiento bestial de Button podían robarle el entorchado.
Al borde del banderazo, Paul Di Resta pierde el control en un aparatoso lance que obliga al Coche de Seguridad a salir de nuevo. El asunto está liquidado. La cita concluye tras el Safety Car sin más opción.
En conclusión, muy complicado destacar un protagonista hoy. Button sin duda, maestro en estas condiciones, realizando una carrera de manual, y ganando de ley. Hulkenberg, por supuesto, brillantísimo, y que pese al error, consiguió una fabulosa quinta posición, aunque sabe a poco pues también merecía ganar. Alonso, igualmente, que batalló hasta el final, en pos de un sueño casi imposible, que no fraguó, pero mantuvo el corazón en un puño con su tesón a todos los amantes de este deporte, sean de un color u otro hasta el mismo instante final.
Evidentemente el otra vez Campeón del Mundo, Sebastian Vettel, que hoy tuvo otra durísima prueba, complicada desde el inicio, y que aun así, supo gestionar con cabeza y maestría… lo que hablábamos el otro día en nuestra Editorial… sin duda Fernando mereció ganar este Mundial, pero difícil argumentar que el alemán no lo merezca también. Se lo ha forjado con un gran coche, y también con talento.
Pero yo, hoy, voy a destacar a un piloto por encima del resto: Felipe Massa. Muchas veces vilipendiado su rendimiento, esta tarde en su casa ha dado un auténtico recital de pilotaje, que tal vez ha pasado algo desapercibido por la cantidad de frentes abiertos con tanto en juego… pero que ha realizado una demostración de clase, calidad y sacrificio brutal. Sencillamente pasmoso. Hoy fue el piloto perfecto que una escudería como Ferrari podría jamás soñar para acompañar a un jefe de filas. Más no pudo hacer, y todo fue bueno… Enhorabuena a todos.
Y así quedan finalmente las clasificaciones provisionales de ambos campeonatos, a falta de confirmación oficial de la FIA:
_____________
>> Tiempos: formula1.com
>> Fotos: Google Images
>> Clasificaciones provisionales: autosport.com
22 Comentarios
Deja una respuesta
Hasta el proximo año formula 1, nos despedimos con una gran carrera!!!
Fernando Alonso y Felipe Massa estuvieron extraordinarios el dia de hoy, al igual que Button, Hamilton y Hulckernberg que volaron con sus coches.
Este 2013 se vendrá con emociones con Red Bull como la escuadra a vencer con sus 2 pilotos Vettel y Webber.
Ferrari deberia volver con un nivel buenisimo y espero que sea como terminaron en 2012 y no como comenzaron, si es asi Alonso y Massa podrian estar peleando el campeon del 2013.
McLaren si Button con su escuadra regresan como finalizaron las ultimas carreras sin dudas seran los favoritos a ganar 2013, habra mucha emocion con un Checo Perez que volaba con su Sauber y será una gran incognita como lo hara en el coche con motor Mercedes.
Lotus sin dudas volverá recargado con un Kimi capaz de poder ganar Lotus deberia aprovechar mejor a uno de los 3 pilotos de la formula 1 que hay en competencia (segun mi opinion).
Mercedes termino bajo la temporada pero con Hamilton en su escuadra sin dudas será una gran sorpresa.
Sauber aun mantiene en incognita quien sera el segundo piloto que acompañará al extraordianrio Hulckenberg de hoy.
Force India hoy anduvo bien esperemos que asi lo haga el otro año.
Williams me gustaria que volviera a ser el de antes cuando era una de las 3 mejores escuadras, espero que vuelva al top 5.
Toro Rosso anda bien, pero será la sombra de Red Bull!!!
Caterham, Marussia y HRT tienen carreras aparte pero hoy en brasil demostraron que igual podrian estar al nivel de otras escuadras, ojala el proximo año sea asi!!!