GP Abu Dabi 2012. Victoria de Kimi Raikkonen: el retorno de un grande
hace 12 años
Tres años después, el piloto finlandés de Lotus Kimi Raikkonen ha vuelto a subir a lo más alto adjudicándose la victoria de este Gran Premio de Abu Dabi, en una de las carreras más espectaculares de los últimos tiempos. Increíble también ha resultado la competencia por el Mundial de Pilotos, trasladada a la pista de Yas Marina, que ha concluido con un segundo puesto para Fernando Alonso y su Ferrari, seguido en el cajón de un también magistral Sebastian Vettel, que comenzaba en última posición.
Probablemente la carrera más loca, entretenida, emocionante y cargada de alicientes de lo que llevamos de temporada. Además, con toda la trascendencia que albergaba para el desenlace del campeonato… un GP sin duda que marcará el Mundial.
Pudo pasar de todo… y de todo pasó. Pudo haber ganado Lewis Hamilton, que lo merecía por ritmo y coche, y que estaba controlando la prueba con una enorme solvencia hasta sus problemas. Lástima. Pudo ganar Fernando Alonso, cuyo Ferrari, sin ser el mejor coche, hoy corría que se las pelaba. Pudo ser la tumba de Sebastian Vettel, hasta hoy a menudo calificado como piloto que sólo sabe correr veloz cuando parte de la Pole… Y al final, el que se llevó el gato al agua fue el hombre que regresó del hielo, Iceman, talento en roca, en bruto… Y aún leemos por ahí a veces de la pobre temporada del finés, y de su defraudador regreso a la Fórmula 1… Ustedes perdonarán, pero me río a mandíbula batiente.
La salida, muy limpia y emocionante, se saldó con una largada espectacular de Raikkonen, que se colocaba segundo tras Hamilton de un plumazo. Alonso ganaba dos posiciones y quedaba tras Pastor Maldonado, tras un gran rebase a Mark Webber. Por detrás, Vettel, que partía desde pit-lane, empezaba su desbocada cabalgada, y su repertorio de adelantamientos (en estos momentos a coches fáciles), cuando le surgían los primeros problemas, en un roce con el Williams de Bruno Senna, que le dañaba parte de la zona derecha de su bigotera… Aun así, su Red Bull se seguía mostrando eficiente, y continuaba la escalada.
Al poco, sobre el giro 8º, se producía una de las primeras acciones claves del GP: Rosberg, retrasado por un pequeño incidente en la salida, se empotra con el HRT de Narain Karthikeyan, mucho más lento que él, acabando ambos destrozados y provocando la salida del Safety Car. Esto agrupa la carrera en beneficio de Vettel, que ya rodaba 14º tras Ricciardo… pero una extraña maniobra de ambos, durante esos procesos de acelerones y frenazos en trenecito, hacen que el alemán se lleve por delante uno de los cartelones de corcho que marcan la frenada... esto daña más aun su alerón delantero, por lo que entra a boxes y cambia la pieza, además de poner el compuesto blando. Sale en cola de nuevo, justo cuando se retira el coche de seguridad.
Comienza otra vez a remontar, cuando seis vueltas después, el motor de Hamilton pierde potencia y lo deja aparcado en un lateral de la pista. Kimi toma el mando, y pronto demuestra que su ritmo no es un farol, sino que tiene posibilidades, y serias de ir a por la victoria. Tanto es así, que incluso poco a poco abre hueco con sus perseguidores.
A partir de ahí, la carrera entra en una fase loca de errores y despistes que afectan a multitud de pilotos, primero un toque entre Maldonado y Webber, que les retrasa alguna posición sin mayor daño… luego de nuevo Webber (estuvo en todas, aunque la mayoría se las encontró) con Felipe Massa… y entretanto Vettel que sigue subiendo plazas, mientras los demás pilotos hacen sus paradas.
Sebastian, que ya había hecho la suya, se aprovecha de todo esto y llega a colocarse segundo, pero era imposible que (como muchos temían) sus gomas blandas le llegaran hasta el final, y en la vuelta 36 tiene que hacer una segunda parada para montar otro juego de blandos. Sale cuarto tras Kimi, Alonso y Button… pero a una buena distancia ya de ellos.
Sin embargo, la fortuna le sonríe cuando dos giros después, otro incidente entre Grosjean, Pérez y Webber, provocan el abandono del francés y el australiano, y una nueva salida a pista del Safety Car. Con ello, Seb vuelve a pegarse a la cabeza, y cuando la carrera se relanza en la vuelta 42, puede pasar de todo.
Esas últimas trece vueltas son una locura entre los cuatro pilotos de cabeza. Primero Raikkonen se vuelve a distanciar a tres segundos. Luego, Vettel acosa a Button sin poder pasarlo, y este a su vez a Alonso. Con el paso del tiempo, Fernando acaba imponiendo su brutal vuelta a vuelta, y se escapa, y aún más, se lanza a por Iceman. Mientras Vettel da el todo por el todo y acaba adelantando a Jenson en una arriesgada pero preciosa maniobra.
Cuando falta una vuelta, Alonso puede incluso atacar a Raikkonen, pero el de Lotus hace un último esfuerzo y acaba cruzando la bandera a cuadros primero, con un indomable Alonso pegado, y un exultante Sebastian Vettel poco después.
Excepcional carrera. Todos ganaron, aunque fuera en su fuero interno… aunque a algunos les sepa más a miel, y a otros a hiel… Pero nadie discutirá a Raikkonen, nadie dudará del pundonor y talento de Fernando, nadie pondrá en tela de juicio el increíble mérito de Vettel, pese a contar con algún lance de fortuna, y nadie obviará que probablemente esta carrera habría sido de Hamilton… gane quien gane el mundial.
Y así quedan las clasificaciones provisionales de los dos campeonatos, a falta de validación oficial de la FIA:
________________
>> Tiempos: formula1.com
>> Fotos: Google Images
>> Clasificaciones provisionales: autosport.com
53 Comentarios
Deja una respuesta
GRANDE KIMI,FELICITACIONES DE UN FERRARISTA AGRADECIDO,POR LOS VIEJOS TIEMPOS,TE DESEO LO MEJOR,
UN ABRAZO KIMI.
SALUDOS A TODOS.