¿Órdenes de equipo en Red Bull?
hace 13 años
En los últimos días Red Bull ha querido dejar claro que su prioridad en las tres últimas carreras de la temporada será que Mark Webber logre el subcampeonato ahora que su compañero Vettel se ha asegurado el campeonato de pilotos, y el equipo el de constructores.
Dicho objetivo ha levantado especulaciones sobre la posibilidad de que Vettel sacrificara una victoria si tiene detrás a Mark y el australiano necesita los puntos extra para acabar segundo el campeonato. En Red Bull para nada han querido descartar la posibilidad, admitiendo que desde el equipo harán todo lo posible para ayudar a Webber.
Después de arrasar esta temporada consideramos que es un error que el equipo manipule las carreras para que su segundo piloto logre el subcampeonato del mundo de pilotos. Flaco favor le harán al australiano, quien tiene coche y manos para defenderse por sí mismo.
Los aficionados a este deporte no merecen ver eso, esperamos que al menos a la nueva audiencia de la India Red Bull le permita ver una carrera propiamente dicha y sin manipulaciones. No recordaremos las palabras de Christian Horner y Dietrich Mateschitz del año pasado en relación a las órdenes de equipo de Ferrari, porque ya lo hicimos hace pocos meses.
foto: grandprix
-
Excelente artículo, cómo siempre Ion.
-
ESTIMADO ION, http://en.wikipedia.org/wiki/No_comment ,sorry.
-
Efectivamente, de eso se trata, dejar que transcurra el campeonato, hasta determinada carrera, en donde se vea quién tiene más posibilidades de llegar primero al final de la temporada. El hecho de que Alonso sea por naturaleza el Nº1 no significa que, si el próximo año, Massa nos dá el milagro de estar liderando hasta la mitad de temporada, estoy seguro de que las órdenes serán favorables a él. Tan simple como eso, sin miramientos de ningún tipo, haya o no libertad o prohibicón de órdenes, lo mejor era ser francos y admitirlas.
Saludos
5 Comentarios
Deja una respuesta
Personalmente encuentro cansino el tema de estar continuamente recordando las palabras de los dirigentes de Red Bull del año pasado. Creo que a nadie se le exige ser tan consecuente...
La realidad es que este año es distinto, porque la reglamentacion ha cambiado, pero es que ademas la situacion es totalmente distinta. Por supuesto que Red Bull puede ampararse en las nuevas reglas de 2011 y decidir tener ordenes de equipo, puesto que es legal. Esperar que Red Bull tenga que defender lo mismo este año que el año pasado cuando la reglamentacion ha cambiado no tiene sentido alguno.
Como decia, la situacion es distinta tambien. Que tiene que ver una estrategia de equipo global una vez se ha ganado todo con ordenes en mitad de un gran premio cuando eso era ilegal? Para mi, este caso es lo mismo que ocurrio en Ferrari en 2007 y 2008, cuando Massa primero y Kimi despues se quedaron sin opciones al campeonato de pilotos y en Ferrari se decidio que ambos apoyarian a su compañero en la medida de lo posible para lograr el campeonato.
Sinceramente, me parece que este articulo tiene una vena un tanto polemizadora que encuentro injusta.