¡Increíble!: La FIA permite "sólo" a los motores Renault soplar hasta al 50%
hace 14 años
Están ustedes de enhorabuena, caballeros. Son unos privilegiados. Pues sólo contados privilegiados habrán tenido la oportunidad de presenciar, en directo, cómo se cambia la normativa técnica de una competición, en medio del propio evento en sí... al menos hasta hoy. ¿Conocen a algún espectador que haya visto por ejemplo, en la final de un mundial de fútbol, como el árbitro cambia la ley del fuera de juego, o decide suprimir la ley del penalti, una vez mediado el encuentro?... pues hoy, ustedes, se han convertido en ese prodigioso espectador. La FIA hace y deshace a su voluntad según sople el viento para uno u otro lado (tal vez sería más exacto decir según sople el escape), y hoy lo ha hecho en medio de un GP. Lo nunca visto.
Al parecer, el crimen se fraguaba, en el lapso que media entre las dos sesiones de libres (aunque casi nadie, incluidos muchos protagonistas) se percataban de ellos hasta más tarde. Pero ha sido después, durante la rueda de prensa más tensa de los últimos tiempos, cuando el asunto ha entrado en erupción, con un cruce de declaraciones entre Martin Withmarsh (McLaren) y Christian Horner (Red Bull), máximos responsables de sus respectivos equipos, en el que saltaban chispas, con miradas capaces de derretir acero... ni me quiero imaginar lo que habrán dicho por privado, fuera de cámaras.
El de Woking, del que nos consta se ha reunido con Domenicali (Ferrari), ha sido el único que se ha atrevido a poner las cartas sobre el tapete y dar un puñetazo en la mesa (desconocemos si es que ha actuado como "consensuado portavoz" también de otros equipos, o es que no se ha visto respaldado), el caso es que es extraño que los italianos no hayan abierto la boca en esa rueda de prensa oficial.
Les resumo brevemente el inesperado cambio de reglamento que ha originado la polémica: si recuerdan, era ya definitivo (y esperado) el asunto de la limitación en los gases soplados por los escapes al 10% a partir de este GP de Gran Bretaña. En ultimísima instancia, tanto que apenas había trascendido, se había decidido tras unas reuniones entre equipos y FIA, acordar dejar ese porcentaje en el 20% a 18.000 vueltas... hasta aquí, la cosa es medianamente entendible.
Pues bien, entre la primera y segunda sesión libre, se ha decidido (presiones mediante de Renault), permitir aumentar ese soplado hasta el 50% exclusivamente en los motores Renault (ojo que antes sólo soplaban al 45%), y quedar en un 20% para el resto de motores de la parrilla.
Parece ser que el suministrador francés, alegó problemas de fiabilidad ante la FIA, en relación a sus válvulas de escape (que han de expulsar al menos ese 45% a fin de no provocar fallos mecánicos), y el organismo regulador ha cedido ante la demanda en una decisión sin parangón. La controversia está servida, y el cauce de información/desinformación es tal a estas horas, que cualquier intento de aclarar todo este embrollo, es poco menos que una hazaña homérica... se habla de diferencias entre "soplado frío" y "soplado caliente"... de 50% en frío para Renault, y 20% en caliente para los demás... en fin, lo que les cuente, puede ser agua de borrajas mañana.
Mientras Withmarsh criticaba en la cara de Horner que la normativa ha de ser idéntica para todo el mundo, éste le replicaba diciendo que en tales circunstancias los motores Renault estarían en desventaja, ya que un suministrador como Mercedes (sopla mucho más que el Renault) se vería beneficiado (por las características propias de ese propulsor), estando incluso limitados al 10%.
En ese momento, se enzarzaban en un bucle de repetitivas acusaciones, un cruce de frases en el que el de McLaren insistía en que esta decisión era injusta para todos los demás, desigual, que suponía un enorme beneficio a los equipos con motores Renault, y un grave error... mientras Horner defendía el argumento de que el flujo que genera a través de los gases de escapes el propulsor Mercedes genera un efecto mucho mayor...
Al final, Withmarsh resumía a la prensa la situación con las estas palabras: "Nos enteramos en la mitad de la sesión de entrenamientos libres de que Christian Horner no había perdido todo lo que se esperaba. Las reglas son flexibles y parecen cambiar a cada momento, así que todavía estamos aprendiendo. No critico a Red Bull, que hacen lo que pueden en esta situación, pero todos nos quedamos un poco sorprendidos cuando nos dijeron que habían modificado el reglamento a la mitad de la primera sesión de entrenamientos libres".
"Se suponía que cuando levantas el pie del acelerador, el motor dejaría de acelerar, pero hubo una negociación y, tal como lo entiendo yo, el motor Renault mantiene una aceleración del 50% durante la frenada. Eso no es lo que la mayoría de nosotros se esperaba. Hoy nos hemos llevado una sorpresa. Tal como lo entendemos, la FIA ha permitido a los motores Renault, y sólo a los Renault, tener un soplado frío al 50% cuando se levanta el pie del acelerador, mientras que al resto se les ha permitido el soplado caliente al 20%, lo que según Horner es igual, o mejor, que lo permitido a Renault".
En fin, caballeros...no les aburro más con este cuento sin fin, pues no quiero levantarles (ni a mi mismo) más dolores de cabeza... no lo piensen y sean felices: ¡¡ bienvenidos al maravilloso mundo del Circo !!
P.D.: escrito entre las 22:00 y las 24:00 horas (es bueno aclararlo, ya que según está el patio, puede que dentro de diez minutos, ya sea una normativa anticuada, arcaica y obsoleta)
P.D.2: Al parecer, a falta de 15 minutos para el comienzo de los Libres-3 (hace unos 20 minutos), la FIA ha vuelto a ceder a las presiones volviendo a limitar el soplado al 10% para todos, ante la indignación de Horner.
_______
>> Foto: Google Images
-
Vuelta al raciocinio, 10% para todos. Esto es como una casa de p-tas mal administrada.
-
Por que no le obligan ya a todos a poner unas colas de escape y los gases que salgan por detrás del difusor y problema zanjado..................
-
Jorgech, veo que repetidamente obvias comentar todas las ocasiones en las que Ferrari ha conseguido favores, ya sea mecanicos (que en mi opinion son leves, pues al fin y al cabo no quita que tengas que diseñar la mejor solucion y llevarla a buen termino ganando las carreras, algo mucho mas complejo que una solucion mecanica) o de reglamentacion, asi como economicos, etc.
Ni hace falta remontarse al 58 ni que des clases de historia hasta el 31 de julio, porque entre otras cosas, no te las pedimos (hay mas gente que tambien gusta y entiende de este deporte, aunque no lo creas). Simplemente, cualquier persona con "dos dedos de frente" sabe discernir con pocos ejemplos que ni la FIA ni la F1 en general han sido nunca un deporte "limpio". Por tanto, rasgarse las vestiduras ahora con lo que esta pasando con los difusores, pues me parece un poco ridiculo.
Por otro lado, cualquiera que entienda un poco de F1 moderna sabe que la aerodinamica y la mecanica van tan entrelazadas que es casi imposible separarlas. En otras palabras, que atribuyas todo el rendimiento de Red Bull a un diseño "perverso" mecanico, creo que no es correcto. El mismo Fernando Alonso ha reconocido que a nivel aerodinamico, Red Bull esta 3 o 4 meses por delante de Ferrari, y eso no se debe a los escapes soplados, si no a un conjunto de soluciones que convierten al RB en un bolido mas eficiente.
De no ser porque Vettel es un lider tan solido, estoy casi seguro de que no estariamos viendo a la FIA cambiar nada. Esto es solo una pantomima para asegurarse de que habra audiencia de aqui a final de año, lo que en si mismo, es una verguenza.
-
Chema Martín,ya que hablas de fútbol,te digo que lo de la entrada de Pepe a Alves fue roja y punto,¿por qué?,porque si Alves no reacciona y no quita la pierna Pepe le rompe la tibia en dos por la mitad y quizás hasta el peroné,soy del Real Madrid pero no fanático ni ciego.Además ese ejemplo está mal hilado,¿es roja lo de la patada en el pecho a Xabi Alonso en la final del mundial y lo de Pepe a Alves no?,no es roja porque Pepe no le partió la pierna a Alves ¿verdad?,se castiga la puntería solo ¿verdad?,anda ya.La formula 1 es una película mala para mí,hasta nunca a todos,que os vaya bien en la vida, ha sido un placer comentar con todos vosotros aquí,adiós amigos.
-
Hombre Volingo, que alegría tenerte por aquí, no te enfades tanto hombre, en esta historia los que están quedando mal son la FIA y los dirigentes de la F1, se están retratando perfectamente como unos sinvergüenzas, lo cual a mi entender y visto con perspectiva creo que puede ser bueno, espero... si no acuérdate de Balestre y sus manejos en el duelo Senna-Prost
Calma y a ver que pasa -
Volingo, que tendra que ver?... Para empezar, en la entrada del mundial se clavo los tacos a un jugador sin opcion a jugar la pelota, pero lo que es aun peor, sin intencion de hacerlo. En otras palabras, es una agresion intencionada, y esta clarisimamente estipulado en la reglamentacion del futbol que eso es roja directa.
En el caso de Pepe, ambos jugadores estaban detras del balon, ambos con intencion de jugarlo, y ambos con posibilidades de hacerlo. Pepe llego tarde y piso a Alves, lo que, quitando la fantastica actuacion del Brasileño, no tuvo consecuencia alguna. Es decir, aunque la entrada sea "fea", porque lo es, ambos jugadores pretendian jugar el balon, y eso no es roja, y muchisimo menos en la primera vuelta de una semifinal de Champions, donde historicamente los arbitros tiene mucha "manga ancha".
Me parece que tu interpretacion es un poco exagerada, sobre todo porque es pura especulacion que habria pasado de no "quitar" la pierna Alves (que no la quito), pero al margen de eso, supongo que estaras de acuerdo en que hay miles de ejemplos de entradas en futbol que son penadas y no desembocan en lesiones serias, asi como muchas otras aparentemente inofensivas, que tienen consecuencias muy graves. Es decir, que la hipotetica gravedad de la lesion no esta relacionada con el color de la tarjeta.
La unica razon por la que comente el ejemplo de Pepe es porque fue un claro ejemplo de una mas que cuestionable accion arbitral que tuvo un evidente impacto en la semifinal, una analogia a lo que se esta comentando aqui con la FIA y Red Bull, vamos.
Al margen de eso, esto es un foro de F1 y no pretendo desviar la atencion de lo que estamos discutiendo. Ya dejo el tema del futbol apartado... 😉
43 Comentarios
Deja una respuesta
@Pepe: No te falta razon, no te falta razon... Que aqui se esta acusando a Red Bull de presionar para que no cambie la norma y hay que preguntarse por que el interes de cambiarla y quien esta presionando para que ocurra a mitad de temporada...
Lo que decia, nada nuevo en la F1.