La prohibición de los difusores soplados
hace 14 años
La FIA escribió a los equipos de F1 el sábado por la mañana en Montreal para comunicarles que no cede en su decisión de prohibir el soplado de los difusores con el acelerador levantado. La FIA intentó introducir esta prohibición en el pasado GP de España, pero la decisión tuvo que ser retrasada cuando Renault alegó que su mapa motor estaba desarrollado para refrigerar las válvulas de escape y que su prohibición les supondría tener problemas de fiabilidad. Aunque como explicaremos más adelante existen dos sistemas diferentes de soplado con el acelerador levantado, el soplado frio y el caliente, lo que Renault expuso tiene toda la pinta de ser un cuento para que Red Bull y Renault se siguieran aprovechando de las ventajas del sistema.
Pero la FIA ya ha debido de ser informada de que le han tomado el pelo y antes de que se reúna el Grupo de trabajo técnico en Londres el jueves ha querido aclarar que los soplados fríos o calientes con el acelerador levantado estarán prohibidos desde el GP de Inglaterra, que se disputará el 10 de julio.
Como decíamos existen dos modos de soplar el difusor con el acelerador levantado:
- Soplado frío: Cuando el piloto levanta el pie del acelerador, el acelerador del motor se abre completamente pero no se inyecta gasolina, por lo que el motor no produce potencia pero el aire circula por el motor proporcionando un 75% de los gases que se expulsan con el acelerador a fondo. Casi todos los equipos han estado haciendo esto los últimos 12 meses, y éste es el sistema al que se refería Renault que empleaban para refrigerar las válvulas de escape.
- Soplado caliente: Esta temporada se ha extendido mucho el empleo del soplado caliente, que consiste en abrir el acelerador del motor cuando el piloto levanta el pie, pero inyectando además combustible que se quema retrasando el encendido para que el motor no produzca potencia al realizarse la combustión con las válvulas de escape abiertas, por lo que se propaga por el escape.
Estos sistemas estaban llegando demasiado lejos empleando el motor para beneficio aerodinámico, incrementando el consumo un 15% con un sistema que además castiga duramente los motores, y ese no es el camino que la FIA quiere que tome el deporte.
La gran pregunta es si esta prohibición afectará más a Red Bull que a los demás equipos. Renault, su suministrador de motores, lleva más tiempo que los demás trabajando en esta tecnología y la tiene más desarrollada, pero Ferrari y Mercedes también han metido muchas horas en esta solución, por lo que tendremos que esperar para verlo. Es de esperar que Red Bull y Renault sean los equipos que más ventaja pierdan porque son los que soplan por debajo del suelo de los monoplazas, la incógnita es si perderán mucha o poca de su ventaja respecto a los equipos motorizados por Ferrari o Mercedes. Cosworth es el único que no ha trabajado en el soplado caliente, por lo que equipos como Williams sólo podían realizar el soplado frío.
Por lo tanto en el GP de Inglaterra dejaremos de escuchar ese característico sonido de los motores cuando el piloto levanta el pie del acelerador.
Para el 2012 la FIA ha ido más allá y modificará las normas técnicas para impedir del todo los difusores soplados de manera que no pueda haber influencia de los gases de escape sobre el difusor. Esto se conseguirá introduciendo en la normativa la obligatoriedad de que las salidas de los escapes deberán de estar situadas entre 33 y 35cm por detrás del eje trasero, en el espacio que hay entre el plano inferior del alerón trasero y la parte superior del difusor. Además tendrá que ser circular y con un corte vertical.
Una de las ventajas de esta norma para los aficionados será que los escapes serán claramente visibles, por lo que podremos volver a ver las llamaradas que desprenden en retención.
fotos: wr12 y daylife/dibujo: scarbsf1
-
Para mi es puro cuento todo esto, desde hace mucho la formula dejo de ser un emulo de pilotos talentosos para convertirse en una fuente de desarrollo tecnologico que ha venido a veneficiar a los vehiculos que comercialmente utilizamos, me parece que este nuevo enfoque de cambiar las reglas a mitad de camino, sin respetar la inversion e investigacion que han invertido equipos que antes no eran importantes, solo obedece a que Ferrari no esta ganando carreras!!!, si oigase bien para mi a bernie no le gusta ni cinco que Ferrari o mcclaren esten por fuera de la pole, conclusion ... ahora la formula 1 es una estafa amañada y esta es la forma mas descarada de demostrarlo., personalemente me facinaba la idea que equipos que vinieron de 0 como red bull figuren como los primeros.
Lo sospechoso es que cuando ferrari gano un campeonato faltando cuatro carreras no Bernie ni la FIA se incomodaron, siendo que ferrari tenia adiciones tecnologicas que otros equipos no pudieron replicar. -
Yo creo que los grandes han tenido tiempo para invertir esfuerzos en esta solucion y, cuando desaparezca, no sera tan grave para RB como se quiere hacer pensar. Esta claro, los monoplazas de Vettel y Webber perderan unas decimas, pero los demas tambien, y aunque sean menos, dudo que sean suficientes para recortar la inmensa ventaja que tiene Red Bull en circuitos de carga aerodinamica.
-
Entonces Ion, si es soplado frio. Que significa? Es ilegal? Legal? Tendrian que modficarlo? Si alguien a parte de el me pudiera contestar, lo agradeceria! 🙂
-
Para reducir temperatura, que no refrigerar, se consigue con una mezcla rica en combustible bastante superior a la estequiométrica.
Es decir, que hay más cantidad de combustible que aire necesario para quemarlo. La parte de combustible no quemado absorbe el calor, especialmente el de las válvulas.
Esta medida es casi del todo necesaria si se tiene retrasado el encendido, porque la explosión se produce con la válvula abierta y tanto la culata como, especialmente los colectores, sufren una temperatura muy elevada resultado de la propia explosión y de la presión que ésta genera.
Por lo general, no es nada sano este tipo de "mapa" para el motor y los escapes, reduciendo su vida y requiriendo materiales muy resistentes al calor y mayores protecciones para el resto del motor y del lugar donde va integrado, por lo que dudosamente pudiera servir de aplicación comercial. -
Buenas
Ya se comenta que RedBull va a pedir explicaciones de la normativa que van a aplicar porque no está claro que sea ilegal según ellos.
Al margen de esto, la duda es: ¿perderá tanto Redbull como para que los demás se acerquen? o ¿aumentarán su ventaja porque las soluciones de los demás son peores?
No olvidemos que McLaren este año estaba fatal hasta que copió el sistema de difusores soplados de RedBUll. ¿Quién perderá más?
Cuidado, porque el tiro les puede salir por la culata. Veremosssssss
-
Efectivamente Don Jorge, ahora, si Renault se queja de que le va afectar la temperatura del motor, entonces que ubiquen la salida del escape a otro lado y mantengan el mapa del motor y asunto terminado.
Terminado? pienso igual que Destrozo
Bien cinco -
Don Jorge, también lo tenía claro, es por eso la teoría que sólo se aplica a uno que otro cilindro.
En todos efectivamente, el motor no viviría, o al menos viviría muy mal en esos instantes -
Buenas tardes Jorgech, esto del motor Renault lo comente hace unas semanas, y me dijiste que todos los motores lo hacían, pero lo leí el año pasado cuando empezamos a especular con el "retardo", y resulta que ahora sale otra vez a la luz la peculiaridad del motor Renault, YO SI ME CREO ESTA PARTICULARIDAD, y no tiene porque ser mentira.
Estamos hablando de alta tecnología, y Renault no es novato en la fabricación de motores revolucionarios, hace unas cuantas décadas revoluciona la F1 con su motor 1500cc turbo, y todos los tacharon de locos, y mira el segundo año ganaron una carrera.
Bueno a lo que iba, según leí el año pasado, el motor Renault dejaba pasar aire por sus cilindros para enfriarlo.Jorgech, no es mi intención polemizar con tigo, esa no es mi intención, pero cuando digo algo no es porque me lo haya inventado, es porque lo he documentado, aunque aveces no me acuerde donde me documenté.
Pero si estoy en un error, no dudes ni por un instante en rebatir lo que digo, TU ERES EL EXPERTO, y yo un simple novato aprendiz.
Un fuerte abrazo y un consejo, no limpies las cenizas, espera a que el volcán se calme.
Un amigo en la distancia.
-
Creo que Renault no comprime aire, solo lo deja pasar por el, LO QUE NO SE ES COMO CARAJO LO HACE, a no ser que lo meta a presión y por sobre-presión salga el solo al estar la válvula de escape abierta.
24 Comentarios
Deja una respuesta
Buen artículo Ion, pero el domingo, en el previo de laSexta vi un detalle, Nira Juanco estaba haciendo de responsable de prensa del equipo HTR y le dijo a Lobato, que no filmara nada de la parte trasera del monoplaza, ya que Hispania en Canadá estrenaba el difusor soplado por los gases del los escapes.
Eso quiere decir que Cosworth si que ha experimentado en ese mapa de motor.
Con tus contactos y conocimiento del tema, ¿Podrías confirma esto?
Saludos