Neumáticos, la polémica del fin de semana
hace 14 años
El blistering, o formación de ampollas en la banda de rodadura del neumático, fue el protagonista de la última polémica del Gran Circo. Finalmente el blistering que los principales equipos observaron en los neumáticos delanteros de sus coches tras la calificaón no tuvo consecuencias serias durante el GP, y Red Bull logró un espectacular doblete en Spa-Francoschamps, pero toda la tensión acumulada durante el fin de semana ha dejado heridas abiertas. Los reproches y acusaciones entre el equipo energético y la marca de neumáticos italiana han sido varios y el malestar entre ambos es patente.
A Pirelli no le han gustado nada las protestas de Red Bull sobre el blistering que sufrieron en calificación, sobretodo porque el RB7 tenía un ángulo de caída negativa extremo en su eje delantero (mirando el coche de frente, las ruedas "se juntan" por arriba), fuera de las recomendaciones que Pirelli proporciona a los equipos (en la foto superior de Mark Webber en la calificación se puede observar perfectamente cómo apoyan las ruedas delanteras en el suelo sólo con la parte interior). La razón de esta puesta a punto está en que así el monoplaza gira mejor en las curvas, pero el problema es que con las cargas verticales que sufren los neumáticos en Eau Rouge unido a la alta velocidad de rotación, la parte interna de la banda de rodadura se sobrecalentaba. Ni que decir tiene que sufrir un pinchazo o reventón en esa curva a cerca de 300km/h es un asunto serio...
Pirelli analizó los neumáticos de los Red Bull después de la calificación e informaron de que podrían estar sufriendo daños estructurales en la unión entre el perfil y la banda de rodadura, por lo que la preocupación subió muchos enteros. A continuación comenzaron a debatir sobre qué es lo que debían de hacer. Pirelli recomendó presiones más altas y reducir las caídas, pero sin el permiso de la FIA reducir la caída violaría la norma de parque cerrado por lo que tendrían que comenzar la carrera desde el pitlane.
Los debates se intensificaron cuando varios equipos presionaron a Pirelli y la FIA para poder reemplazar los neumáticos ampollados aduciendo que estaban demasiado dañados para comenzar la carrera con ellos. Como medida de precaución Pirelli envió 17 neumáticos delanteros nuevos para sumar a los tres que ya tenían en Spa de repuesto, por si la FIA acordaba que los diez pilotos que tenían que comenzar la carrera con la ruedas con las que calificaron podían sustituírlos. Sin embargo no hicieron falta porque la FIA finalmente decidió que los neumáticos sólo pueden sustituirse si están dañados accidentalmente y no a causa de la puesta a punto de los coches, que es el motivo por el que la FIA cree que algunos coches provocaban ese daño en los neumáticos.
Pirelli cree que en primer lugar no se debería de haber llegado a esa situación y que si sucedió sólo fue por la actitud de Adrian Newey de empujar los límites y el diseño hasta el extremo, saliéndose de sus recomendaciones, que indican que los neumáticos no trabajen con más de 4º de ángulo de caída.
Finalmente estos equipos optaron por salir desde la parrilla con los neumáticos deteriorados, y Newey, que estuvo muy afectado y a punto de dejar la F1 por el fatal accidente de Ayrton Senna con un coche diseñado por él, ha declarado que la de Bélgica fue una de las carreras más aterradoras que ha vivido. Cuando la carrera terminó estaba muy emocionado, pero más que por el doblete, por el alivio que sintió de que ambos pilotos estuvieran a salvo. Lo temprano de las primeras paradas de Vettel y Webber pusieron de manifiesto el temor que existía.
La situación en la que se puso a Pirelli y la FIA fue delicadísima. Red Bull dijo que la situación era cercana a la de Indianápolis 2005, cuando los equipos que montaban neumáticos Michelin no participaron en el GP al no ser seguros en la curva peraltada del óvalo. Pirelli por su parte considera que la situación sólo surgió porque los equipos han sido cada vez más agresivos en la puesta a punto de los coches, y que aunque otros equipos también sufrieron algo de blistering, sólo Red Bull se saltó los límites recomendados. La situación se agravó porque los entrenamientos libres fueron sobre lluvia, de haber sido en seco los equipos habrían modificado los reglajes al analizar los neumáticos.
Pirelli y la FIA estaban entre la espada y la pared. Si aceptaban la petición de poder sustituir los neumáticos crearían un precedente y serían acusados de ayudar a Red Bull, y si no la aceptaban y había un accidente sería mucho peor...
El director de Pirelli Motorsport, Paul Hembery dejó claro su mosqueo: "No nos gusta que se nos ponga en esta situación. Es una posición algo injusta. Por supuesto que podía haberse evitado"
fotos: grandprix
-
La caída extrema de la foto creo que es porque es el reglaje de lluvia (de hecho lleva neumáticos intermedios); en carrera, las caídas no eran tan extremas. Supongo que es un problema clasificar con reglajes de mojado y salir a carrera en seco, y algo de eso debió pasar con el excesivo blistering en la clasificación, aunque no recuerdo si salieron con sliks desde la Q1.
Me gustan estos análisis que nos hacen pensar y aprender. -
Pues me parece otro ejemplo de llevar las cosas al limite para ganar, algo que en F1 hemos visto siempre. De todas formas, los anglosajones son muy dados al teatro y dramatismo, asi que yo no se si creer que la situacion fuera tan poco segura para Red Bull. Dudo que sus pilotos fueran a competir en unas condiciones que no garanticen su seguridad.
-
Jorgech, te refieres a esta web?
Si es asi, no puedo ayudarte porque no tengo cuenta, solo introduzco mi nombre y direccion email para enviar comentarios.
Por curiosidad, que beneficios te da tener esa cuenta?
Saludos
-
Buenas tardes, la verdad es que han llevado la situación al extremo de la exageración, de hecho, Vettel dio muchas vueltas con el tercer juego de neumático y no pasó nada.
Después del primer stint Pirelli analizó los neumáticos con blistering y detectó que la carcasa estaba en perfecto estado, por eso RedBull hizo un tercer stint más largo que el primero y el segundo, porque sabían que no pasaría nada. Y el segundo stint fue corto porque Pirelli todavía estaba analizando los neumáticos del primer stint. Por eso creo que Adrian está exagerando en sus declaraciones, ya que tenía la información del estado de los neumáticos, quizá en el primer stint estuviera asustado, pero luego nada de nada.A continuación detallo las paradas en boxes para cambio de neumáticos 'v=vuelta'
Vettel v5 - v13 - v30
Webber v3 - v31
Button v3 - v13 - v32
Alonso v8 - v29 -
Hola Jorgech, la verdad es que me quedé sorprendido con la información de los cambios que hizo McLaren, ya que como comentas, hay que desmontar todo el coche, así que es lógico lo que comentas, que solo se cambió el "tablón", por cierto ¿como se llama?, recuerdo que no se le llama tablón.
En 2010 al Ferrari de Alonso se le cambió todo el fondo plano, y salió desde pitline.
Saludos -
Querido Jorge,
nadie te ha dicho que escribas mal, ni ha criticado tu forma de hacerlo. Cada uno tenemos un vocabulario distinto para expresarnos, una educación, un humor distintos..... Pero en definitiva todos nos respetamos y eso es mas que suficiente. Nadie dice que haya que ser filósofo para intervenir en un foro de Formula 1.
Ya he comentado a veces que es muy molesto, pero que muy molesto, entrar a leer un poco sobre F1 y estar una hora leyendo sieeeeeeempre que alguien se haga el ofendido por cualquier tontería o que diga que los demás le critican o le creen o le dejan de creer. Deja ya de enfadarte hombre por favor cada vez que alguien te lleva la contraria, que nadie te falta al respeto ni te trata con desprecio.
Yo mismo y creo que mucha gente en este foro valoramos y apreciamos mucho tus comentarios y tus opiniones, créme, me he deleitado a veces leyéndote acerca de tus experiencias y conocimientos, pero todo lo contrario cuando empiezas con que si nadie te cree, que si ya no comentas más, con que si te criticamos....
Los foros están para debatir y debatir viene a ser llevarse la contraria, ¿o no? si todos estuviésemos de acuerdo no haría falta escribir.
Si bien hay medios de comunicación, establecidos, posicionados y bien afamados como canales de televisión que se limitan a repetir cualquier cosa que oyen sin contrastar ni verificar las informaciones y/o noticias, mucho más ocurre ésto con las páginas web, me imagino que ya te habrás dado cuénta de los miles de millones de ellas que existen, no hay que ser nada ni saber nada especial para crear una web, cuesta a penas 5 minutos y puedes publicar cualquier tontería que se te ocurra y no por ello tiene que ser verdad. Quiero decir que no por haber leído algo internet tiene que ser verdad. Hay webs serias y fiables como ésta, pero precisamente tu citas algunas que más bien parecen revistas del corazón. Yo puedo no creerme algo que se diga en una de estas paginillas, pero ello no significa que te desprecie, ni mucho menos!!En cuánto a las dificultades que estás teniendo para logearte, estoy seguro de que será algún fallo informático (aunque los fallos informáticos no existen, sino los humanos que por descuido hacen fallar la informática) y nadie que quiera excluirte de ningún sitio, un poco de paciencia y verás como se arregla.
Por favor, sigue deleitándonos con tus palabras, pero deja de enfadarte, que llevarse la contraria es NATURAL, y te necesitamos.
Gracias y saludos a todos
-
Gracias, Alberto, has expresado mi pensamiento mejor que si lo hubiera hecho yo mismo!
Jorgech, yo no tengo ningun problema contra ti, simplemente a veces discrepo de tus opiniones (que no conocimientos). Si en este caso tu planteas una duda abierta sobre si ha podido existir trato de favor hacia Hamilton (y tu postura tiende a inclinarse a que ha podido ser asi), pues yo tengo derecho a expresar mi opinion tambien, y ya he dicho que a mi no me gusta pensar mal sin razones para hacerlo. En este caso, si he de especular sobre lo que pudo haber pasado, prefiero pensar bien, y que si efectivamente se permitieron los trabajos en parque cerrado seria porque hubo razones de peso para ello.
En resumen, tu tienes un pensamiento critico y cuestionas a la FIA (lo que esta muy bien y es respetable) pero como dice Alberto, no tiene sentido que te sientas ofendido si otros no pensamos igual.
Hay muchas ocasiones en las que tenemos solo porciones de informacion que pueden llevar a equivoco, y un muy buen ejemplo es lo que paso con los neumaticos de Fernando este fin de semana pasado. Todo el mundo, basandonos en lo que publica la prensa en España y la propia retrasmision de la Sexta, creimos que Ferrari habia cometido un error de estrategia. Tu proporcionaste mas informacion y demostraste que lo que podia parecer un error de estrategia no era tal.
En el caso de la presunta reparacion ilegal de Hamilton, no tenemos informacion fiable de como ocurrieron los hechos, de la gravedad de las averias de su monoplaza, del razonamiento que siguieron los comisarios, etc. Hay muchas incognitas, y en esas circunstancias, yo prefiero ser prudente y asumir que los profesionales que trabajan en la FIA (que los hay y son muchos, no pensemos que Whiting es el unico empleado) estan haciendo bien su trabajo.
En fin, espero haber aclarado el por que no estaba de acuerdo contigo, y repito que no tengo nada contra ti, es puramente un tema de diferentes opiniones. Lo que si te pediria, como lo hice el otro dia, es que antes de enviar un mensaje "en caliente" lo pienses dos veces y te des cuenta que aqui solo hay camaradas que disfrutan de este deporte como tu, no trolls de esos, asi que no viene al caso faltar a nadie 🙂
Cuidate y saludos a todos
-
Parece que Hamilton ha reflexionado sobre la carrera y admite su culpa. En declaraciones publicadas por GPUpdate.net, dice:
"Después de ver la repetición, me dí cuenta de que fue mi culpa al 100%", dijo Hamilton a través de su cuenta personal de Twitter. "No le dejé suficiente espacio a Kobayashi, pensé que le había pasado. Disculpas a Kamui y a mi equipo. El equipo se merece algo mejor de mí. "
Los posts estan en su cuenta de Twitter, por si alguien le interesa, pero obviamente, en Ingles:
http://twitter.com/#!/LewisHamilton
Al menos se ha dado cuenta del error... Me pregunto entonces si pudo haber algo mas en el caso de Maldonado, porque desde fuera a mi tambien me parecio culpa de Lewis, pero si no ha dicho nada, quiza no tuvo la culpa, o al menos no toda...
Saludos
32 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO ION,ME PERMITO AGREGAR LA CANTIDAD DE GOMAS DISPONIBLES POR CADA PILOTO ANTES DEL VIERNES http://www.formulaf1.es/9029/la-fia-publica-el-reglamento-2011/ que oportunamente publicaras en el 2010,lo realizo,para evitar interpretaciones erroneas,ya que de los 11 juegos para seco,
6 pertenecen al compuesto "mas duro de lo entregado" y 5 corresponden al "mas blando de lo entregado"
aparte de 4 juegos de intermedia y 3 mas de lluvia.
En alguna carrera PIRELLI FACILITO UN JUEGO DE OTRO COMPUESTO PARA REALIZAR PRUEBAS.
Saludos.