Primeras pruebas con Pirelli
hace 14 años
Hoy se ha producido el renacimiento de Pirelli como proveedor de neumáticos con el primer día de tests en Abu Dhabi. El mejor tiempo lo ha marcado el Ferrari de Felipe Massa con un 1.40.170. Curiosamente, el crono del brasileño es una décima mejor que el que logró en la calificación del GP, pero está a casi 8 décimas de la pole position de Sebastian Vettel (1.39.394), mientras que el nuevo campeón del mundo se quedó a más de un segundo de su propio tiempo del pasado sábado.
Aunque la primera impresión es que Massa y su Ferrari se han adaptado bien a los nuevos neumáticos, es complicado hacer comparaciones con los tiempos del fin de semana pasado, porque en la primera toma de contacto lo importante era encontrar los reglajes de suspensión adecuados, sobretodo de las caídas (o "camber", el ángulo de inclinación de las ruedas mirando de frente el coche). Además, la pista ha mejorado mucho como han demostrado los tests de jóvenes pilotos, y se produce una reacción química en la superficie de la pista cuando se mezclan gomas de diferentes fabricantes de neumáticos, por lo que mañana se podrán extraer más conclusiones. Las primeras estimaciones indican que estos primeros juegos de Pirelli, que aún evolucionarán, son alrededor de 2 segundos por vuelta más lentos que los anteriores Bridgestone.
Varios pilotos indicaron los neumáticos delanteros son mejores que los Bridgestone en frenada y entrada en curva, lo que debería beneficiar a pilotos como Massa o Schumacher, que han sufrido este año en este aspecto, aunque el heptacampeón los probará mañana y su compañero Rosberg ha manifestado que son débiles y que no ayudarán a resolver los problemas de subviraje del Mercedes.
Aunque Vettel tuvo un problema con un neumático trasero, la sensación general es que la construcción de las carcasas, que es lo importante, es correcta. Los equipos tendrán que tener en cuenta también los cambios en la aerodinámica que producen los nuevos neumáticos por su diferente forma respecto a los Bridgestone, por lo que tendrán que trabajar en el túnel de viento y con el DCF.
No deja de ser sorprendente la decisión de McLaren de que ni Hamilton ni Button prueben estos neumáticos. El equipo lo consideraba una pérdida de tiempo porque evolucionarán mucho durante el invierno, pero no es el caso. Las carcasas, estructura del neumático, no cambiará y sólo se trabajará en los compuestos de gomas, por lo que esta experiencia está siendo muy valiosa para comenzar a comprenderlos.
Pirelli no quiere ser tan conservadora como Bridgestone a la hora de elegir los compuestos para dar mayor emoción a las carreras evitando que todos los pilotos opten por las mismas estrategias de una sola parada, y muchos pilotos comentaron la gran degradación que han sufrido hoy.
Tiempos en el primer día de pruebas de los neumáticos Pirelli:
tiempos: autosport/fotos: f1fanatic
-
Aporto un comentario respecto de Pirelli, a modo de sensación personal y sobre mi experiencia con la marca.
Ayá por el año 92-93 compré un Ford Fiesta XR2i 16v con motor 1.8 DOHC-Z, una refrita evolución heredada de un viejo campeón Cosworth (fué mi segundo coche ""a estrenar" y era joven, jejeje).
Bien pues ese cochecito que pesaba en orden de marcha 960 Kg, venía de serie con 204Km/h. de punta (según revistas especializadas del momento), aunque Ford reconocia oficialmente 198Km/h.
Calzaba de serie unas bonitas Pirelli P700-Z (195/45-14" codigo de velocidad Z) y en mi caso (extra aparte por 127.000Pts. de la epoca) llantas de aleación Titanio-Carbono de 5 radios con el siguiente resultado:
- 8.000Km gomas delanteras en los ALAMBRES. Compro 2 nuevas y las monto en el tren trasero. Las gomas traseras pasan al tren delantero en cruz (la derecha a la izquierda y viceversa). Equilibrado de precisión y alineado de la dirección. Precio total 45.000Pts (270€ al cambio actual)
- 9.500Km gomas que había pasado delante dicen adios. Compro 2 nuevas y van directamente al tren delantero pués las traseras están muy frescas (apenas 1.500Km). Volvemos a hacer equilibrado de las 4 y corregimos el alineado (despúes de observado el desgaste de las difuntas modificamos un poco la convergencia levemente pués la banda interior se conservaba mejor de lo esperado). Precio total 38.000Pts. (230€)
- 19.000Km gomas delanteras en los alambres y traseras apunto (intenté llegar a ver en el cuadro los 20.000Km pero no pudo ser).
* LLegados a este punto echo cuentas y concluyo que he QUEMADO 8 gomas que con descuento valía cada una 32.000Pts (190€ aprox.) total unas 250.000Pts (1.500€) más costes de equilibrados y alineados. y eso para andar 19.000Kms.
** La sensación al conducir simplemente era BRUTAL, en carretera de montaña IMPRESIONANTE AGARRE, ni cuento cuantos BMW m3, Clio Williams, Golf gti y g60 (al VR6 en montaña me lo comía y lo perdía, en tramos intermedios y autovia me arrancaba las pegatinas y me decía adiós, y muchos mas).
*** Buscando economía a partir de ahí probe con Michelín mismas características y por supuesto codigo Z. Estas son poco mas baratas pues las conseguía a 29.000Pts cada una (175€) pero prometían mas duración (efectivamente las delanteras hicieron 15.000Km y las traseras en su segunda vida cambiadas al tren delantero hicieron casi 5.000Kms). Con estas ruedas las prestaciones bajaron y bastante, y a partir de los 8.000 a 10.000Kms el agarre sobretodo en mojado perdía muuucho.
**** Pasamos abreviando a Continental y Dunlop (siempre mismas características y código Z) con precios prácticamente idénticos a Michelín y con resultados en el caso de Continental de misma duración, similar agarre aunque estable casi hasta el final de la goma, y en el caso de Dunlop mucho mejor agarre también muy estable hasta casi el final de la goma pero delanteras 12.000Kms.
Toda esta parrafada para decir que de todos los compuestos probados en 2 años y 4 meses (apuré el último juego y cambíe el coche por un Escort RS 2000 16V estreno año 95) los que mejor agarre y mayor posibilidad de conducción al límite daban eran los Pirelli y muy de largo, seguidos de los Dunlop, Continental y Michelín por ese orden.
Ese mismo resultado en cuanto a marcas de gomas se volvieron a repetir en 4 años siguientes con el RS2000 (aquí el precio de las gomas prácticamente el mismo pero mayor kilometraje todas ellas pero en similar proporción)
Para terminar, en los siguientes 8 años dos coches más según la tendencia más grandes y mas caballos cada vez, misma conclusión respecto a las gomas, y en esta temporada probé marcas orientales y por supuesto GoodYear (que desilusión las G-Y y las orientales mediocres respecto a las europeas excepto en duracion. Firestone ni mencionarlas, jamás un coche mio ha montado esa marca.
AHORA LEVANTO LA VOZ PARA QUE DESPUES DE TODA ESTA PERORATA ALGUIEN SIGA LEYENDO PARA DECIR:
--- Soy un convencido por la experiencia de que las características de una rueda en un coche de serie (un buen coche pero de serie) influyen como NINGUN OTRO ELEMENTO y pueden transformarlos radicalmente en sus prestaciones, CUANTO MAS en la F1.
--- Además también por esa experiencia, aunque no sea comparable, me inclino a pensar que Pirelli dará a los equipos gomas capaces de hacer maniobras en momentos puntuales asombrosas respecto a las Bridgestone (capaz de permitir adelantamientos incluso en Yas Marina, jejeje) pero con una degradación BARBARA.
UNA PREDICCION: El próximo año vamos a ver 2 paradas en boxes a cambiar ruedas en muchos circuitos, RESPECTO A BRIDGESTONE LE VAN A APLICAR LA REGLA DE LAS TRES +
+ PRESTACIONES
+ ESTABILIDAD GOMA
+ RAPIDA DEGRADACION. -
Perdón a todo el mundo por la parrafada anterior, prometo en castigo no escribir nada más en uno o días.
Ciao -
Issues, pensé que te seguía la calentura, saludos.
Xtassyus lo que dices es cierto, la mayoría de marcas que mencionas son buenas, y para los que saben, sabemos que en neumáticos no se debe escatimar. Don Jorge, tal como dice Xtassyus, si se comía M3 y VR6, es por que era (con todo cariño, respeto y admiración) un animal, y obviamente le duraban 15,000Km, que es en promedio la duración cuando se llega a los límites (aprox. 9 o 10 meses), y si te pones a derrapar ni te cuento. Todo esto lo puedes hacer cuando el neumático te lo permite, aquí sí, el tema koreano (Hankook, Kumho), no les llega a los talones, ni que decir Firestone, Toyo, etc. Ojo, con esto no quiero decir que sean malas, simplemente son para uso "civilizado" y no para el estilo Xtassyus. Usando la lógica, para que un neumático dure, es por que no se gasta, para que no se gaste es por que no se queda pegado en el pavimento, es decir, se necesita que un neumático se gaste para que frene el auto, si se gasta menos es por que la capacidad de frenado es menor, lo mismo sucede con la aceleración.
Oscar, también usaba el hermanastro del 124, se trataba del Lada 1600 '93, este ruso tenía la posición del volante media horizontal, los pedales pegados para mi gusto y el encendido era tipo Porsche (chapa a la izquierda), asientos sin cabecera, etc. etc. Lo mejor que tenía eran los faros delanteros, del resto, pues se notaba que era ruso. Sí sabía que el Fiat 124 y el Seat 124 eran otra cosa. También lo desarmaba y armaba..
Saludos -
El Lada 1600 descendía del Fiat 125, para aclarar, por eso le llamo hermanastro
-
El Lada 1600 81970-1975) se fafricó en Checoslovaquia, con licencia de FIAT copia del FIAT 125). Con 75 CV y velocidad máxima de 150 Kms/hr.
-
Hola a todos.
Pirelli, considero que hoy los neumáticos difieren mucho de los de antaño. Leía los comentarios de
Xtassyus referente a su experiencia. De partida los neumáticos "radiales" no se pueden cruzar, siempre deben girar para el mismo lado caso contrario, romperán sus cuerdas internas rompiendo el neumático.Doy fé que em mi auto (alfa 156 Selespeed) los Pirelli tiene un excelente comportamiento y superan los 50.000 Kms. Soy uno que anda rápido, muchas veces al límite del auto y como la caja de cambios tiene control en el volante realizo muchísimos cambios, perjudicando los neumáticos Pirelli que vienen montados de fábrica.
-
Mi experiencia, si deseas andar rápido, sobre 200 Kms/hr. NO puedes montar neumáticos japoneses u otros orientales, fuera que no aguantan, no duran. Monten Pirelli, Michelin, Dunlop, Continental con códigos V hacia arriba, hasta Z. (los códigos que indican la velocidad que soporta el neumático)
-
Ion, por favor, No me tires las orejas, pero acepto tu información.
Mariela, la "Canaria" (con respeto), gracias por tus palabras y ánimo. Te lo agradesco mucho, siempre es alentador que gente "Linda" como todos ustedes se preocupen por uno, solo con conocernos en éste Bloq y que nos une una sola finalidad, La FORMULA 1. Perdona por no haber visto antes el mensaje, estoy esnrando a la página a esta hora (mañana en chile) porque durante el día no me qyeda tiempo buscando distracción para mantener mi alto ánimo. Ese nunca me decaerá, solo podrá ser por breves momentos, a lo sumo 1 días, como cuando me enteré la semana pasada.
Una vez más, muchas gracias a todos, todos y no deseo dar nombres porque seguramente alguien se me quedará enrredado en el bolsillo. Un abrazo a cada uno de ustedes.
-
Buenos dias a todos, dije que no iba a entrar en uno o dos dias, pero voy hacer unas aclaraciones:
- Lógicamente todos los neumáticos mencionados tienen sentido de giro, por ello al hacer la permuta del eje trasero al delantero, siempre se hace sacando la goma de la llanta y haciendo el cambio en cruz, es decir, cambia la situación del neumático, no su sentido de giro ni tampoco la llanta, esta siempre permanece en el mismo buje.
- Otra cosa importante (esta para vos Jorge), las gomas de alta calidad tienen caducidad, es decir, pasados unos meses (10 a 15 meses), la goma pierde frescura, sobre todo las Michelín, y a partir de ahí se endurecen (aquí decimos "cristalizan") con lo que pierden agarre y se hace en muchos casos indefinida su duración. Personalmente prefiero gastarlas a que se endurezcan.
- Y por último, siempre siempre siempre, he mantenido en este tipo de vehículos el control de presiones, así como el mantenimiento general de TODO el vehículo, amén de las mejoras que siempre fuí introduciendo de una manera exaustiva, así como el uso de lubricantes 100% sintéticos (Mobil 1 tri-sintético de preferencia). Actualmente, debido a la madurez y a las responsabilidades que conllevan tener una familia a mi cargo, junto a que en España las normativas de los úlitimos años hacen imposible disfrutar de un buen coche, tuve que dar el salto a berlinas más genéricas, de alto confort y conducción relajada.
Saludos nuevamente. -
Ion, no te escribí más porque me llamaban por fono. Lo que te quiría indicar es que como estoy entrando en las mañanas de chile, (menos 6 hrs. que España), comienzo a leer de atrás hacia adelante. Ello me motiva a contestar más tarde. Realmente agradesco mucho que me hubieras realizado el aviso. No lo había visto y de los comentarios de Mariela vi cuando puso la información en Alemán, yo la traduje y cuando la iba a poner, vi que ya lo habían resuelto. Como tgenía que hacer, apagué mi Pc y creo que hasta hoy. Gracias Ion y disculpa mis palabras que daban a una mala interpretación. salu2
-
y hoy como deberia ser ALONSO EL MAS RAPIDO!!!!!
1. Fernando Alonso Ferrari 1m40.529s
2. Michael Schumacher Mercedes 1m40.685s
3. Sebastian Vettel Red Bull 1m40.825s
4. Rubens Barrichello Williams 1m41.294s
5. Robert Kubica Renault 1m41.614s
6. Gary Paffett McLaren 1m41.622s
7. Oliver Turvey McLaren 1m41.740s
8. Paul di Resta Force India 1m41.869s
9. Kamui Kobayashi Sauber 1m42.110s
10. Sebastien Buemi Toro Rosso 1m42.145s
11. Tonio Liuzzi Force India 1m42.416s
12. Sergio Perez Sauber 1m42.777s
13. Jarno Trulli Lotus 1m44.521s
14. Pastor Maldonado Hispania 1m44.768s
15. Timo Glock Virgin 1m44.783 -
Sólo añado algo D. Jorge, no confundir churras con merinas. Que tenga una garantía de 5 años, no significa que deban durar 5 años.
No me ofendo, se lo que he querido decir y lo que no tengo tan claro es que me haya ud. comprendido. El cambio se hace en cruz debido a que la caida del tren trasero es distinta a la del delantero, además de no permitir alineado. La dcha. trasera se saca de su llanta, y en la misma posicion de giro se monta en la llanta delantera izda. En cualquier caso cada uno con su choche puede hacer lo que crea más oportuno, yo en mi caso tengo mís motivos.
Al margen de todo lo anterior, en España y Europa en general, existen grandes cadenas de neumáticos, las cuales constantemente lanzan ofertas sobre determinados modelos de neumáticos de distintas marcas a un precio en torno al 30% inferior al precio de mercado.
Claro está que los neumáticos que venden (si alguien alguna vez tuvo la curiosidad de observarlo) tienen fecha de fabricación de almenos 1 año o más, y no los pueden distribuir en los puntos oficiales ni montar como equipo de origen en vehículos nuevos.
Sabe usted a que es esto debido, pues yo se lo aclaro, a que las gomas almacenadas con el paso de los meses la quimica de la misma hace que pierda algunas de las propiedades con que se las dota de origen, etc.
Dicho esto, yo si doy por cocluido el tema de duración de las gomas, y si aclaro que antaño practicaba una conducción muy deportiva (afortunadamente tuve facultades incluso para pequeñas competiciones que por aquí se llaman JINKANAS) y posibilidades económicas para permitirme tanto despilfarro.
Actualmente con un sedan diesel de unos 5 metros y sobre 170cv sigue sin durarme un juego de ruedas mas de 30.000Km (año a año y medio), a pesar de montar actualmente gomas con código V, más duras y de mayor duración que cuaquier copuesto con código Z.
Buenas noches
23 Comentarios
Deja una respuesta
BUENAS NOCHES,recien llego,y me entero de los tiempos,eso demuestra que las gomas no son iguales,especialmente los compuestos,al margen que con distinta carcaza,el coche necesita otro tipo de alineacion,POR ESO MANIFESTE MI DISCONFORMMIDAD,cuanndo eligieron a un piloto de un equipo,como HEIDFELD,esas pruebas adelantan mucho el desarrollo de un futuro coche,al margen que nadie quiere mostrar nada,OCULTAN INFORMACION,y es logico,incluso los pilotos de prueba haran lo mismo,y PIRELLI,LO UNICO QUE LE INTERESA ES EL CONSUMO Y QUE TIPO DE DEGRADACION TIENEN,es unas pruebas para ver el comportamiento de la goma,y lo aclaro desde ahora,NO SERAN MAS LENTAS, QUE LAS BRIDGESTONE, SERAN MAS RAPIDAS.