Fernando Alonso reconoce que habrá que ser "muy hábil para gestionar" la nueva era del V6
hace 11 años
A falta de tres días para que arranquen los entrenamientos libres en Albert Park, el personal de los equipos de Fórmula 1 sigue llegando a Melbourne. Por lo que al piloto español corresponde, Fernando Alonso ha estado entrenando duro de cara al debut en fin de semana de carrera del Ferrari F14 T. Fernando se ha sometido a un programa de entrenamientos muy completo, con carrera contínua, ciclismo, natación e incluso fútbol, una de las pasiones del piloto de Maranello.
Y es que la temporada 2014 de Fórmula 1 es un desafío para pilotos y equipos. Hay mucha expectación en torno al debut de los monoplazas de 2014, sobre todo en lo que se refiere al reglamento aerodinámico; pero lo que más ruido está generando son los motores. El primer motor híbrido de la historia de Ferrari lleva el nombre de 059/3. La unidad de potencia, como es conocida, consiste en un motor de combustión interna turbo V6 de 1,6 litros (con el regreso de los turbos a la F1 tras una ausencia de un cuarto de siglo), combinada con dos sistemas de recuperación de energía, suministrando alrededor de un cuarto de la producción de potencia.
Podemos esperar un automovilismo distinto al del pasado, con diferencias más amplias de rendimiento entre la calificación, donde se puede explotar todo el potencial del coche, y la carrera, donde la gestión del combustible y la energía serán clave, mientras que hasta el año 2013, los neumáticos eran la única variable principal. La nueva unidad de potencia no puede utilizar más de 100 kg de combustible a lo largo de una carrera, forzando a la unidad de potencia, para ello, a operar al máximo de su eficiencia. En Australia, los ingenieros se enfrentarán al reto de combinar el uso del motor turbo de combustión interna, con la energía eléctrica acumulada en las baterías en cada vuelta. Los pilotos tendrán que prestar más atención de lo normal a las instrucciones que les lleguen desde el muro, si no quieren terminar las últimas vueltas a medio gas para llegar a meta. Obviamente, toda esta tecnología nueva significa que la fiabilidad será clave y los especialistas están pronosticando un alto número de abandonos en Australia. En seis días deberíamos tener una idea más clara de qué nos podemos esperar.
Se podrá ver el máximo rendimiento del coche el sábado
Retomando a cómo afronta el bicampeón el debut de la era V6, Alonso reconoce que su mente ya está puesta en el circuito de Melbourne y en todas las incógnitas que esperan. “Llegamos a este inicio de campeonato después de solo doce días de pruebas, además de los seis que me he entrenado como piloto. Hubiese sido útil haber disfrutado de unos días más, ya que hay muchos cambios esta temporada. Con cada vuelta de entrenamientos hemos aprendido algo y hemos mejorado prácticamente de forma constante. Creo que este proceso continuará en Australia, sobre todo el primer día, y también en las primeras carreras”.
Están las incertidumbres de siempre, porque los coches siguen siendo nuevos, pero también las hay nuevas por aquello del cambio de reglamento. “El nuevo reglamento de Fórmula 1 es muy distinto del que estamos acostumbrados. Creo que el concepto de lo que constituye un Gran Premio cambiará este año, habiendo grandes diferencias entre el sábado y el domingo. En calificación, se podrá exprimir la potencia del coche al máximo, llevando la nueva unidad de potencia al límite, intentando conseguir el mejor resultado. Pero en carrera no nos apoximaremos a ese nivel ni de lejos. El año pasado, en los últimos compases de las carreras, con neumáticos nuevos, podías hacer vueltas muy rápidas, mientras que en las últimas vueltas este año se tendrá que tener en cuenta cuánto combustible te queda, el estado de las baterías y el de los neumáticos. Será necesario ser muy hábil para gestionar estos parámetros y las nuevas estrategias de carrera podrán obligar a los pilotos a no pisar a fondo hasta el final”.
Alonso también se acordó de los que verán las carreras desde casa. “Como pilotos nos acostumbraremos a los cambios rápidamente, por lo que espero que este reglamento no se cambie rápidamente y que no varíe en unos años. De lo contrario, los espectadores podrían perder su confianza en esta Fórmula 1 nueva que es muy compleja, incluso para un espectador”. No se olviden, estamos en semana de Gran Premio, ¡la Fórmula 1 regresa este fin de semana más cambiada que nunca!
15 Comentarios
Deja una respuesta
Me alegra saber que Alonso piensa igual que yo jejeje. Como ya dije en otras ocasiones va a ser una carrera de "a ver quien termina" en vez de quien es más rápido. Estoy seguro que algún coche con problemas en calificación no podrá ni salir en carrera y que las últimas vueltas van a ser de lo más interesante. Una de claves será el salir primero y mantener bien el ritmo con el que viene detrás, pero va ha estar dificil ya que tampoco se sabe muy bien cuantas vueltas aguantaran los pirelli en este circuito. Deseando que empiece ya! Saludos.