Ferrari manda un mensaje contundente a Pirelli desde 'La ventana indiscreta'
hace 12 años
Ya estaban tardando. Esta vez han elegido hacerlo a través de su columna de opinión 'La ventana indiscreta' (The Horse Whisperer, en inglés), en donde la Scuderia Ferrari ha roto su silencio y ha dado su punto de vista sobre la polémica decisión de Pirelli de cambiar la estructura de los neumáticos de 2013, con tan solo cinco carreras disputadas del Mundial de Fórmula 1 2013 y para que, en principio, los equipos realicen menos paradas durante los Grandes Premios.
Asimismo, los de Maranello recuerdan que no es la primera vez que un equipo consigue la victoria tras realizar cuatro paradas en boxes, algo de lo que su rival -y principal beneficiario de este cambio, Red Bull- calificó de confuso para los aficionados tras la carrera de Montmeló. Por ello, la columna de Ferrari devuelve la pelota diciendo que se trata de "tiempos difíciles para aquellos que sufren problemas de memoria". Sin duda, no tiene desperdicio alguno la nota de la Scuderia Ferrari emitida en el día de hoy, clara, directa y concisa.
Os dejamos la nota de Ferrari a través de la columna 'La ventana indiscreta':
"Corren tiempos difíciles para aquellos que sufren problemas de memoria. Tal vez influenciados por la cantidad de información de la que se dispone hoy en día, la gente habla demasiado rápido y sin hacer memoria, olvidando algunos hechos de un pasado bastante reciente. O tal vez sea que las neuronas encargadas de recordar se activan de manera selectiva, en función de los resultados obtenidos en pista". "Un clásico ejemplo de lo que estamos hablando sería la saga actual de historias sobre el número de paradas en boxes. Han surgido voces que subrayan el hecho de que varios equipos, algunos de los que llegaron al podio y otros de los que quedaron bastante lejos, hicieron cuatro paradas en el Gran Premio de España, haciendo que la carrera fuera difícil de seguir. Lástima que estas respetables almas guardaran silencio dos años atrás cuando, tanto en el mismo Circuit de Catalunya, como en la pista de Estambul, cinco de los seis pilotos que subieron a sus respectivos podios realizaron exactamente el mismo número de paradas que Alonso y Massa el domingo pasado en el Gran Premio de España". "De hecho, no es ninguna novedad que se pueda ganar una carrera con ese número de paradas en boxes, incluso descartando las que se debieron a las condiciones meteorológicas. Basta con volver a 2004, año en el que Michael Schumacher se impuso en el Gran Premio de Francia gracias a una estrategia que pasó de las tres paradas programadas, hasta cuatro. Esto fue clave en su momento para que el F2004 del campeonísimo alemán pudiera superar al entonces piloto de Renault Fernando Alonso, que fue a tres. Y, ese día -que nosotros recordamos muy bien-, fueron muchísimos los elogios que se recibieron por la elección de aquella estrategia y los que se dedicaron al proveedor de neumáticos por haber sacado el máximo partido al coche". "Hoy, sin embargo, parece que uno casi tiene que avergonzarse de haber escogido una estrategia que, como siempre, esté encaminada a obtener el máximo rendimiento del paquete del que se dispone. Si encima resulta que esa elección estaba hecha desde el viernes, porque todas las simulaciones fueron unánimes a la hora de escogerla… Entonces, a ver por qué uno tiene que sentirse avergonzado a la hora de compararse con los que eligieron una opción diferente, sólo para lamentarse luego durante la carrera".
19 Comentarios
Deja una respuesta
Grandiosa la scuadra! Para cerrar muchas bocas.
No hay mas ciego que el que no quiere ver!