GP China: Libres-1
hace 13 años
El GP de China 2012 ha iniciado su andadura de una manera gris y opaca, como la propia climatología hoy en esas latitudes. Una absoluta ausencia de público en las gradas chinas dejaba una sensación triste y anodina en las pantallas, que parecía contagiarse a la pista y profesionales.
El Circuito de Shanghái se mostraba en ese tipo de condiciones de pista, que sin ser malas del todo, arruinan una sesión preparativa de trabajo. Con medias de 14ºC. de temperatura de asfalto, y lluvia muy ligera e intermitente durante toda la sesión, acompañada de nieblas bastante cerradas, nos encontrábamos con una situación odiada por todos los equipos, ya que la pista no está lo suficientemente mojada para Intermedias, ni nunca lo bastante seca como para marcar tiempos que sirvan de algo orientativo con neumáticos de seco. La niebla, además, contribuía a mantener el firme deslizante en los momentos en que las cuatro gotas dejaban de caer. En definitiva, una sesión en la que apenas se puede probar nada válido.
En estas circunstancias, los equipos y pilotos se lo tomaron con resignación y mucha tranquilidad, saliendo a pista casi por contrato o por decencia para con el espectador. Pero apenas rodaron en la hora y media de tanda, dando muy pocos giros, vueltas inertes en cuanto a información y de tiempos muy dispares, dejando para los últimos diez minutos la mayor aglomeración de actividad en el trazado chino.
Fue en estos postreros instantes cuando se decidieron los cronos que constituyeron la parte alta de la tabla final de tiempos, que una vez más dejó al británico de McLaren Lewis Hamilton como el más rápido de la sesión, a una considerable distancia de todos los demás pilotos.
Como viene siendo habitual, los Mercedes mostraron su fortaleza habitual de viernes y sábados, dejando a Rosberg y Schumacher respectivamente tras el inglés, a algo más de un segundo de diferencia. Tras ellos, la dupla de otro de los equipos de moda, Sauber, con Pérez en cuarta posición a un segundo y medio, y Kobayashi después perdiendo un segundo y ocho décimas.
Nos tenemos que ir tras el japonés para encontrar al equipo campeón del año pasado, y posicionar a Webber, que casi calcaba el tiempo de Kamui, seguido de su compañero Vettel, perdiendo ya dos segundos respecto a la cabeza. Jenson Button quedaba justo detrás del alemán, a una sola milésima, terminando en octava posición.
Y para terminar, encontramos otra dupla que cerraba los diez primeros puestos, en este caso los pilotos de Toro Rosso, con Ricciardo noveno a más de dos segundos y medio de Hamilton, y Vergne décimo en los mismos tiempos de su compañero. Pilotos importantes como los conductores de Ferrari, han quedado ya detrás de todos ellos a bastante distancia de los primeros registros, al igual que Kimi Raikkonen, que cerró la tabla de pilotos sin tiempo reseñable alguno.
Veremos si el clima y las condiciones de pista del trazado chino respetan algo las siguientes sesiones, pues las conclusiones que podríamos sacar de esta primera tanda tienden a cero.
___________
>> Tiempos: formula1.com
>> Foto: Google Images
9 Comentarios
Deja una respuesta
¿PARA QUE OPINAR SI CADA vez que lo realizo,es MARCADO AUTOMATICAMENTE CON EL PULGAR ABAJO?.
Realice el un comentario y en "contra", también el 1º comentario de las libres y en "contra",entonces,comentare de vez en cuando, así al resentido,no le doy mas el gusto,o que Formula F1 es,"elimine el sistema",buenos días y chau.
¡NO PREGUNTEN SI NO ESCRIBIÓ,NO TIENE SENTIDO SEGUIR!.
HAY OTRAS WEBS DONDE LO PUEDO REALIZAR.NO ME VOY,ES QUE CON ESOS PULGARES EN CONTRA,ME CANSARON.
"EL QUE LO REALIZA LO FELICITO",ME AYUDA A TOMAR ESTA DECISIÓN, POR LO TANTO,UN DESCANSO VIENE BIEN GRACIAS A TODOS POR EL APOYO BRINDADO EN SU MOMENTOS.
SALUDOS A TODOS y "agradezco al que me señala con el pulgar abajo,una demostración y señal de una buena convivencia y respeto mutuo"VAMOS MEJORANDO.ahhhh,ya no me importa llegar a los 5000,con lo realizado alcanza y sobra.bay,bay.