Circuito Internacional de Corea
hace 15 años

Después del éxito en los últimos años de la organización de Grandes Premios en Singapur y China, Corea fue el siguiente país asiático en acoger un Gran Premio, disputándose su primera edición en 2010.
La pista se encuentra en la rural región de Jeolla del Sur, al suroeste de la península coreana, a 370 km de la capital, Seúl. La región, bastante rural y de impresionantes paisajes naturales, es un creciente centro para el turismo y la cultura en el noreste de Asia, y los organizadores desarrollarán los alrededores del circuito con un parque de negocios de alta tecnología e instalaciones residenciales y de ocio siguiendo el ejemplo de Abu Dhabi.
La pista de Yeongam, de 5.615 metros y con capacidad para 130.000 espectadores (16.000 de ellos en la tribuna principal, con un techo que se asemeja a las tradicionales casas coreanas), fue diseñada por Hermann Tilke y tiene dos configuraciones. La mayoría de los eventos se llevarán a cabo en la versión corta y permanente de la pista (3.045 metros) que no incluye la recta de meta que se utiliza en los fines de semana de Gran Premio, y que está en la zona de "circuito urbano", lo que requiere la construcción de dos paddocks y complejos de boxes.
Dispone de una enorme recta de 1,2 kilómetros, la más larga de todos los circuitos asiáticos de F1, y es de las pocas pistas en las que se gira en sentido anti-horario. Cuenta con una mezcla de largas rectas y horquillas destinadas a favorecer los adelantamientos, con tres buenos lugares para intentarlo en el primer sector, y suficientes curvas como para requerir una cantidad significativa de carga aerodinámica en el resto del circuito.
- Longitud: 5.615 metros
- Número de vueltas: 55
- Distancia de carrera: 308,630 km
- Carga aerodinámica: Alta
- Porcentaje de tiempo con el acelerado a fondo: 55% (medio)
- Porcentaje de tiempo frenando: 20% (bajo)
- Desgaste de frenos: Medio/alto
- Combustible necesario para el GP: 148,5 kilos (medio/alto)
- Consumo de combustible por vuelta: 2,75 kilos (medio)
- Pérdida de tiempo por vuelta por cada 10kg de combustible a bordo: 0,37 segundos (alto)
- Pérdida de tiempo por parar en boxes: 21,5 segundos
- Tiempo total necesario para cada parada en boxes: 25 segundos
- Récord: Sebastian Vettel (Red Bull) - 1´39"605 (2011)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MZ19FOoAaZ8[/youtube]
- 2010: Fernando Alonso (Ferrari)
- 2011: Sebastian Vettel (Red Bull)
- 2012: Sebastian Vettel (Red Bull)
-
El trazado se ve con algunas rectas, me parece 3 diferenciadas, la primera parte suave no muy trabada, al final de la vuelta se vuelve algo trabada, veo que Red Bull fue quién probó la pista, pero hace que tiempo?, las llantas no son las slicks de este año. Estoy muy agradecido por Red Bull, pues el año pasado estuvieron por aquí en Lima en una demostración, me parece que el motor era un Cosworth?
Esperemos que Mc Laren se levante, pero no tanto (lo siento 17"), pues el circuito podría ser favorable a los Mc Laren por el trazado que tiene, siempre espero que los domingos sean 1 y 2 rojos aunque tengan una mala clasificación el sábado, soy optimista que en el box se iluminen y les salga una buena estrategia que les hagan recuperar lo que hayan perdido los sábados.
Veremos que pasará
Saludos -
Pues nada otro circuito mas de Hermann Tilke que añadir a la colección y van...
No se, tal vez habria que darle la oportunidad a algun otro arquitecto/ingeniero a ver si aporta nuevas ideas, o es que no hay ningun otro en el planeta que sepa hacer circuitos.
Por cierto, solo "las latitas" han tenido la oportunidad de probar el circuito, o los demas tambien lo han hecho.
-
bueno, creo que hay dos sitios muy claros para adelantar, que son el parcial 1-2, y luego el 2-3, ya veremos cuantos se pasan de frenada y las velocidades puntas que se llegan a alcanzar a final de recta. Creo que será divertido. es posible que en 3-4 tambien podamos ver algúna que otra. ya que las curvas de 90º siempre ayudan...por cierto, saben el horario de la carrera?
-
por lo que he mirado por ahí, será sobre las 7 - 8 de la mañana hora de España
-
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/92/Bandera_de_Corea_del_Sur_Explicada.png
curioso...
-
Saludos
Muy de acuerdo con el comentario de cateto, se ve que sólo existe una persona en todo el mundo que se dedique a diseñar circuitos. Que alguien me corrija si me equipoco, pero es amigo del tito bernie, no ?.
En otro orden de cosas no me gustan nada las curvas 15,14,13,12 y 11 que espero equivocarme pero RB sacará un par o 3 de décimas sólo ahí.
Espero que sea un buen circuito y nos ofrezca una carrera interesante.
-
gracias issues
-
Buenas tardes. Según tengo entendido, el piloto Karun Chandhok dió 15 vueltas al nuevo circuito de Corea, Mi pregunta es la siguiente. ¿Esto ha podido servir al equipo Red Bull para obtener algún tipo de coordenadas del trazado para así fabricar un simulador lo más exacto posible? De esta manera andarían con cierta ventaja. No sé si lo que digo es una barbaridad, pero ahí queda mi aportación.
-
Tengo entendido que las dimensiones del circuito de Corea, su anchura, grados de inclinación, ángulos, peraltes, etc, toda esta información la tienen todos los equipos, por tanto, será el viernes cuando contrasten esos datos del simulador con la realidad pero la variación no supondrá más menos tres décimas. el problema, como ya habéis apuntados vosotros, es el grado de degradación de los neumáticos y, claro, de las mejoras que trae cada cual según datos del simulador. Pero, al margen de esto, me parece que será muy emocionante esta carrera; veremos una criba considerable de cara al campeonato y Alonso..tiene que ser mágico, seguro.
27 Comentarios
Deja una respuesta
A Alonso le interesa que los Mc laren den la talla a ver si les pueden quitar puntos a los redbull. Porque no sirve de nada si los Mc laren no pelean un poco mas, Yo confio en que Hamilton haga primero y Alonso segundo en Corea.