Circuito de Suzuka (Japón)
hace 15 años
Suzuka es uno de los mejores circuitos de la Fórmula 1 actual. Construido por Honda en 1962 como circuito de pruebas, tiene como característica única en la actual F1 su forma de "ocho", y su exigente trazado es una excelente prueba para comprobar la competitividad de un F1 y la habilidad de los pilotos. La pista también tiene un enorme parque temático que incluye una famosa noria.
En 1976 se disputó el primer Gran Premio de Japón, pero lo hizo en el circuito de Fuji, propiedad de Toyota. Tras disputarse allí en 1976 y 1977, pasaron diez años hasta que en 1987, después de adaptarlo a las exigencias sobre seguridad, Suzuka acogiera su primer Gran Premio de F1. Desde entonces, la prueba se ha mantenido en el calendario hasta ahora, a excepción del 2007 y 2008, cuando se volvió a disputar en Fuji.
Tradicionalmente la de Suzuka ha sido de las últimas carreras del calendario, lo que ha hecho que aquí se hayan decidido muchos títulos, con momentos inolvidables como el accidente entre Alain Prost y Ayrton Senna en la chicane.
Junto con Spa-Francorchamps, Suzuka es uno de los circuitos favoritos de los pilotos. Tremendamente técnico y difícil, en él los buenos pilotos suelen marcar diferencias. Con sus desniveles tiene cierto parecido con el de Spa, pero la gran cantidad de curvas exige más carga aerodinámica que el trazado belga. Las curvas rápidas son mayoría y muchas son enlazadas, por lo que es muy importante que el coche reaccione bien en los cambios de dirección. Los pilotos también tienen que ser muy precisos en sus trazadas ya que un error en una curva les penaliza en las siguientes.
Lograr un buen equilibrio en la puesta a punto del monoplaza es vital para no tener subvirajes ni sobrevirajes bruscos, algo nada aconsejable al pasar por zonas como las "eses" del primer sector, que se pasan a una velocidad en todo momento superior a los 210 km/h. También destaca la curva 130R, cuyo nombre hace referencia al radio de su curvatura, y que se pasa a fondo a más de 300 km/h.
- Longitud: 5.807 metros
- Número de vueltas: 53
- Distancia de carrera: 307,471 km
- Carga aerodinámica: Alta
- Porcentaje de tiempo con el acelerado a fondo: 70% (medio-alto)
- Porcentaje de tiempo frenando: 10% (bajo)
- Desgaste de frenos: Bajo
- Combustible necesario para el GP: 148 kilos (medio-alto)
- Consumo de combustible por vuelta: 2,73 kilos (medio-alto)
- Pérdida de tiempo por vuelta por cada 10kg de combustible a bordo: 0,385 segundos (alto)
- Pérdida de tiempo por parar en boxes: 16,8 segundos (medio)
- Tiempo total necesario para cada parada en boxes: 20,8 segundos (medio)
- Récord: Kimi Raikkonen-McLaren, 1.31.540 en 2005
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=7TuJlV9J-2s[/youtube]
Ganadores del Gran Premio de Japón en Suzuka:
- 1987: Gerhard Berger (Ferrari)
- 1988: Ayrton Senna (McLaren)
- 1989: Alessandro Nannini (Benetton)
- 1990: Nelson Piquet (Benetton)
- 1991: Gerhard Berger (McLaren)
- 1992: Riccardo Patrese (Williams)
- 1993: Ayrton Senna (McLaren)
- 1994: Damon Hill (Williams)
- 1995: Michael Schumacher (Benetton)
- 1996: Damon Hill (Williams)
- 1997: Michael Schumacher (Ferrari)
- 1998: Mika Hakkinen (McLaren)
- 1999: Mika Hakkinen (McLaren)
- 2000: Michael Schumacher (Ferrari)
- 2001: Michael Schumacher (Ferrari)
- 2002: Michael Schumacher (Ferrari)
- 2003: Rubens Barrichello (Ferrari)
- 2004: Michael Schumacher (Ferrari)
- 2005: Kimi Raikkonen (McLaren)
- 2006: Fernando Alonso (Renault)
- 2009: Sebastian Vettel (Red Bull)
- 2010: Sebastian Vettel (Red Bull)
- 2011: Jenson Button (McLaren)
- 2012: Sebastian Vettel (Red Bull)
- 2013: ???
-
Homero, con tu comentario revisé el video publicado por Ion, muy bueno. Felicitaciones Ion y Schumi...impecable. Ion, Homero, me imagino que la 13R es la signada en el mapa con el N° 15 ??. Es factible publicar lo que significan todos lo números del Plano del Circuito que se publica, hay algunos que no me coinciden y me llevan a confusión.
Respecto a Massa, deberá escoger en continuar ganando US$ 18 millones ó al igual que Barrichello ganar solo 7, bien pagados. Considero debería estar en proceso de cambio.
-
Lo que es vergonzoso es que Montezemolo tenga que llamarle la atención públicamente a Felipe Massa, esto es para que se le caiga la cara de vergüenza, ¿Como pudo llegar a este punto?, que el propio Luca le tenga que llamar la atención.
Un cosejo para Massa:
"Felipe, imagínate que tienes a Fernando detrás, así harás buenos tiempos." -
Hola Vitto, si es la 15.
Aquí puedes ver el circuito interactiva-mente
http://www.formula1.com/races/in_detail/japan_839/circuit_diagram.htmlSaludos
-
JAJAJAJA Homero genial el Consejo a Massa, muy bueno, y coincido contigo, es una vergüenza que te llamen la atención de esa forma, Pero al parecer Massa esta dispuesto a tirarse el campeonato como niño malcriado, como ley en un comentario, no recuerdo si fue en esta o en otra Web, a ferrari se le puede acusar que da ordenes de equipo, pero no de darle a sus pilotos autos distintos, recordemos que el auto no se diseño para satisfacer a Fernando, ya que el entro en Ferrari este año, y tuvo contacto con el desarrollo del auto este año, por lo que para Massa era el momento perfecto para terminar de demostrar que es el piloto top de Ferrari, aunque para ser justos a Massa lo condiciono algo el accidente terrible en Hungría, pero aun así, no es excusa para el bajo rendimiento de Felipe esta temporada, donde desde principio de año Alonso ha superado a Felipe consistentemente.
-
Darwin, recuerda que el pasado año Kubica estaba en conversaciones con Ferrari. Leyendo entre líneas significaba que Massa no continuaría en Ferrari y se mantuvo en él equipo por el accidente. En realidad Ferrari se pasó de buen empleador, fue demasiado bueno e iluso. Massa ahora les paga de ésta manera, le encuentro la razón a Cordero de llamarle la atención publicamente. Traten de ver la prensa brasileña como trató a Massa por no luchar durante el pasadp GP.
Un botón de muestra; El periodista brasileño Livio Oricchio no parece estar demasiado impresionado:
"Estuvo detrás de Nico Hulkenberg casi todo el rato. Ferrari ha sido acusada de órdenes de equipo, no de darles diferentes coches a sus pilotos. Fernando Alonso demostró que el coche puede ir muy rápido, sin embargo, no vimos ni un solo intento de adelantamiento por parte de Massa incluso cuando llevaba ruedas nuevas. Lo que estamos presenciando es una diferencia abismal de competitividad entre los dos pilotos de Ferrari" sentenció el periodista brasileño.
-
Sobre el despido o cese de contrato de Massa.
según las leyes españolas, no se si en Italia será igual:
"A un trabajador no se le puede despedir si éste se encuentra de baja laboral por enfermedad o accidente"
Si esto es cierto en Ferrari se han visto obligados a mantener el contrato.
Lo que no me acuerdo es cuando le renovaron el contrato a Felipe Massa, si antes o después del accidente. -
Se lo renovaron despues del accidente, lo confirmaron por 2 años, el presente y próximo. En chile la legislación es = a menos que se le cancele el año, como a Räikkönennn.
-
Entiendo, eso ha sido un acto de buena fe por parte de Ferrari, de ahí la indignación de Luca
-
Justamente Homero, le dieron una oportunidad, le cancelaron clínicas, médicos, etc. y como paga....jugando contra los intereses de la Scudería.
-
Jorgech, me diste envidia con los calamares, son muy ricos. Pra éste domingo tengo ya preparado un "pulmai", choritos cocidos con bastante cebollas, tocino, costillas de cerdo ahumadas, longaniza de cerdo, morrones rojos y bastante vino blanco. Un plato chilote (isla del sur de chile). Me dio hambre y ya es hora de acostarse.
Te encuentro razón con lo de Massa, pero deberas reconocer que éste año solo ha atacado a Fernando, por ello hoy Luca Cordero le tiro las orejas y le dá una oportunidad, él sabrá que hacer. bns noches.
-
Ferrari necesita a Kubica, si o si. Alonso deberá pelear con él sacando todo su saber pero, los dos se llevarían los dos campeonatos, seguro. el resto de pilotos, aun siendo geniales, no tienen mucho qué decir ante esos monstruos. Veríamos cómo saltan chispas entre ellos cada décima de segundo..
-
Pienso que si se da el caso, Robert y Fernando harían un buen equipo
1- Son amigos
2- Pelearán por y para el equipo
3- Si uno es mas rápido que el otro, SIN PROBLEMAS, no habría caras largas.
4- Y la mejor de todas, Harían a Ferrari más grade de lo que es.Eso es lo que pienso, incluso con Webber, aunque con este no estaría muy seguro.
Sobre Felipe, está claro que después de su grave accidente ya no es el mismo, se ve que su mente a cambiado, supongo que se dio cuenta que es fácil perder la vida en una fracción de segundo, y quizás no lo de todo al correr, recuerdo que antes del accidente era un tipo muy rápido, peleando con los grandes, de hecho él era un grande, pero ahora lo veo desmotivado,.
Solo espero por su propio bien, que el sopapo que le dio Luca haga que reaccione y cambie su actitud y vuelva a ser el Felipe Massa de antes.Saludos
-
Homero, tal vez su cambio de actitud se deba a que se encontraba muy cerca de obtener el Título de 2009 cuando sobrevino el accidente y las ansias de ser Campeón de F1 lo han llevado a actuar así. Recuerda que para la primera carrera de éste año en Ferrari se dijo que no había N°1 y que sería el que obtuviera más puntos en la primera mitad del campeonato, lo que él no pudo lograr.
-
Gracias Ion, ahora me queda claro, me confundían las millas, lo demás me cuadraba. gracias por tu preocupación y felicitaciones por tu excelente página y bloq o foro.
-
Jorgech, pienso similar, pero si lo hizo fue o porqué ya lo había conversado anteriormente o porque Massa no se ha dado por aludido, que puede ser el caso. La prensa brasileña lo trató muy mal. Ahora creo que Don Enzo tenía un carisma muy especial, era amigo de todo el mundo y de esa manera arreglaba las cosas y por ello me pregunto, Enzo Ferrari jr, Vice Presidente de Ferrari ¿¿Será = a su padre ??, ¿¿que hace en Ferrari??, solo comparsa ó arroz del bife como dice la juventud por éstos lados.
51 Comentarios
Deja una respuesta
Por cierto Don Jorge, ley un cometario (en realidad los 3) en otra Web hacerca de los campeonatos obtenidos por Ferrari desde el 97, y el recuento de como llegaron Todt, Shumi, Brawn, Barnard y Byrne, es de un Crack, como ferrarista no tenia idea de la Evolucion de la Scuderia y la consecucion de exitos en la era Shumacher y la post era Shumacher, y Alonso traera nuevos años de triunfo con un equipo impecable que ha demostrado esta temporada que a pesar de las dificultades vamos a conseguir los 2 Campeonatos (Amen si Massa trabaja para la Scuderia)